Recomiendan habilitar más subestaciones eléctricas
Recomiendan habilitar más subestaciones eléctricas a Incluye proyectos entre Arica y Chiloé. Navia, que otorga un punto de apoyo adicional en 500 KV a la Región Metropolitana, mejorando la seguridad de suministro y servicio en lazona norponiente de Santiago. Otro grupo lo integran las nueva subestaciones de Tiuquilemu y Las Pitras, y una línea de 2x500 kV Tiuquilemu Las Pitras, que refuerzan la infraestructura de transmisión en las regiones de Maule y Ñuble. A ellas se añade La Cantera, quese presenta con el propósito de facilitar el desarrollo de nuevos proyectos eólicos en la Región del Biobío.
La propuesta incluye 31 proyectos de expansión del sistema de transmisión zonal desde Árica y Parinacota ala Isla Grande de Chiloé DIEGO MARTIN /AGENCIAUNOEl Coordinador Eléctrico Nacional, queesel operador del Sistema Eléctrico Nacional, que va entre Arica y Chiloé, propuso que para este año se construya una serie de subestaciones para optimizar la capacidad del entramado, garantizando su eficiencia operativa y minimizando riesgos de abastecimiento. a primera es una nueva subestación seccionadora Huáscar, que habilitaría uncorredor alternativo entre las subestaciones Atacama y Miraje para otorgar mayor con-fiablidad y eficiencia ala operación futura de la zona. Otra es la subestación El Noviciado, mueva línea 2x220 KV Noviciado Lo Campino y ampliación de la Línea 2x220 KV Polpaico Cerro. Paquete apunta a mejorar la eficiencia del sistema nacional de energía. REFERENCIAL