Autoridades regionales afinan plan de respuesta para La Tirana 2025: Seguridad, salud y coordinación en el centro de la estrategia
Autoridades regionales afinan plan de respuesta para La Tirana 2025: Seguridad, salud y coordinación en el centro de la estrategia A solo días del inicio de una de las festividades religiosas más masivas del país, se desarrolló este sábado por la mañana una importante reunion de evaluación del Plan de Respuesta Interinstitucional para enfrentar la Festividad de La Tirana 2025. La instancia fue encabezada por la delegada_presidencial regional de Tarapacá, junto a representantes de Senapred, Bomberos, Carabineros, concejales, el coordinador regional del SAMU y autoridades municipales de la comuna de Pozo Almonte.
Durante el encuentro, realizado en dependencias de la delegación, se revisaron los protocolos y dispositivos implementados en materia de seguridad pública, asistencia médica, control de tránsito, abastecimiento, implementará un centro de atención primaria móvil, con ambulancias disponiconjunto con la Seremi de bles las 24 horas y personal Salud para fiscalizar cocinemédico reforzado, además rías y puestos de venta. de una coordinación directa con los hospitales de Un evento de fe y logística Pozo Almonte, Iquique y Se estima que mas de 250 Alto Hospicio para derivación de pacientes de mayor complejidad. mil personas llegarán a La Tirana durante los dias de festividad, lo que convierte al evento no solo en una manifestación religiosa de gran magnitud, sino tambien en un desafio logistico para los servicios públicos y Bomberos confirmo que contará con cuarteles temporales y presencia operativa en zonas criticas, especialmente en puntos de emergencia. donde se concentran mayor cantidad de feligreses, comerciantes y actividades nocturnas.
Los concejales y autoridades locales agradecieron el compromiso de los servicios y solicitaron especial Además, las autoridades atencion en los accesos viasanitarias han establecido les, abastecimiento de agua potable, limpieza y puntos de recolección de basura. protocolos de prevención para enfermedades gastrointestinales y control de alimentos, trabajando en La delegación presidencial contingencia de Senapred, que contempla refuerzos en monitoreo de riesgos, rutas de evacuación en caso de emergencia, centros de atencion temporal y coordinación con los comites comunales de emergencia (COE). Desde Carabineros, se detalló que más de 400 efectivos estaran desplegados en el sector, con unidades de tránsito, control del orden público y patrullajes preventivos en las rutas de acceso y en el interior del poblado. Asimismo, se habilitaran puestos moviles de control y puntos de información ciudadana.
Refuerzo sanitario y prevención Por su parte, el coordinador del SAMU Tarapaca informo que se conectividad y gestion de emergencias, en vista de la masiva llegada de visitantes al poblado de La Tirana, ubicado en la comuna de Pozo Almonte.
Coordinación total para una fiesta segura La delegada presidencial regional valoro el trabajo articulado que se ha venido desarrollando en semanas previas con todas las instituciones involucradas. "Queremos que esta festividad se viva en paz, con respeto, devocion y seguridad. Hemos reforzado todos los aspectos logísticos para que la experiencia de quienes lleguen a La Tirana sea positiva y protegida en todo momento", indicó la autoridad. Uno de los puntos clave fue la presentación del plan de recordó que se mantendrá el monitoreo permanente antes, durante y después del evento. Se habilitara tambien un Centro de Operaciones de Emergencia (COE Regional) en coordinación con Pozo Almonte para responder en tiempo real ante cualquier situacion critica. Finalmente, la festividad de La Tirana 2025 se vivirá bajo un riguroso esquema de prevención, seguridad y asistencia, con el compromiso transversal de autoridades nacionales, regionales y locales.
A solo dias del inicio de la celebración, las instituciones públicas refuerzan su mensaje: la fe se celebra mejor con responsabilidad colectiva.. En una reunión liderada por la delegada presidencial regional y con la participación de Senapred, Bomberos, Carabineros, SAMU y autoridades locales, se revisaron las acciones preventivas y operativas para asegurar una festividad segura y organizada.