Topfive
Topfive Top Five Ñuble absorbe menos del 30% del carbono que emite Noticia Relacionada 1 Según el último Inventario Regional de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero (IRGEI), la Región de Ñuble emitió 2.720 kilotoneladas de CO2 equivalente (kt CO2eq), sin considerar el sector de Uso de la Tierra, Cambio de Uso de la Tierra y Silvicultura (UTCUTS). El principal responsable de estas emisiones fue el sector energético, que representó un 62 % del total, considerando actividades como transporte y la generación eléctrica para industrias y edificaciones. Por otro lado, el sector UTCUTS en la región logró absorber 807 kt CO2eq, lo que equivale al 1,4 % del total nacional, es decir menos del 30% de nuestras emisiones. Esta capacidad de captura ha disminuido debido a los incendios forestales sufridos en los últimos años.
Riesgo sanitario por descarga irregular de basura Noticia Relacionada 2 La Seremi de Salud inició un sumario sanitario contra la empresa de gestión de residuos domiciliarios Dimensión, debido al vertimiento de basura en la carretera y en el acceso al relleno sanitario de Ecobio en Chillán Viejo. El martes, trabajadores que trasladan en camiones los desechos hasta el vertedero, los descargaron fuera del recinto, en acción de protesta. Acusaron demoras en la recepción de la basura, ya que supuestamente no habría maquinaria suficiente al interior del relleno para gestionar los residuos, lo que ocasionar largas esperas bajo altas temperaturas.
A raíz de la acumulación de desechos en la ruta, la seremi señaló que "estas acciones representan un riesgo para la salud de la comunidad". Debido a lo anterior declaró "riesgo sanitario regional" hasta que se solucione el problema.
Por amplia mayoría aprueban reforma de pensiones Noticia Relacionada 3 Tras dos décadas de debates, la política chilena logró acordar y aprobar una reforma estructural al sistema de pensiones, por primera vez desde que este fuera creado en 1980 por el entonces ministro de Trabajo y Previsión Social de la dictadura, José Piñera.
El consenso alcanzado por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric con la mayoría de las fuerzas representadas en el Congreso -particularmente, con Chile Vamos-, estuvo precedido por una serie de acercamientos e intentos fallidos en administraciones anteriores.
La norma beneficiará a cerca de 2,8 millones de jubilados, con aumentos de sus pensiones entre 14% y 35%. Entre otros puntos, propone incrementar la pensión básica universal de 214.000 hasta 253.000 pesos y subir de manera gradual la cotización del 10% actual al 17%, a cargo del empleador.
Más de 7 mil viviendas se han entregado en Ñuble Noticia Relacionada 4 En el sector oriente de Chillán, 236 familias del comité "Esperanza" recibieron las llaves de la casa propia con el Fondo Solidario DS49. La nueva villa limita con Avenida Circunvalación y tenía planificada su entrega en junio, pero se adelantó, al igual que la meta del Plan de Emergencia Habitacional en la región de Ñuble.
A quince meses del cambio de mando, se cumplió y superó la entrega de 6.557 soluciones habitacionales comprometidas. "La villa Valle del Sol nos permitió cambiarles la vida a 236 familias que vivían arrendando y de allegados, pero también superar las 7.000 viviendas, hito para nuestra región y con el trabajo realizado proyectamos entregar entre 9.500 y 10.000 hogares a marzo de 2026, ", señaló Antonio Marchant, seremi de Vivienda.
Humedales de Ñuble suman más de 1.000 hectáreas Noticia Relacionada 5 Cada 2 de febrero se conmemora el Día Mundial de los Humedales, una fecha fundamental para sensibilizar sobre la importancia de estos ecosistemas en la biodiversidad, el medio ambiente y el equilibrio del planeta.
En este contexto, el viernes el seremi del Medio Ambiente de Ñuble, Mario Rivas, invitó a la comunidad a involucrarse activamente en la conservación y fiscalización de estos cuerpos de agua en conjunto con los organismos responsables. "El monitoreo ciudadano y que la comunidad conozca los procesos de denuncia es clave para mitigar las infracciones", destacó la autoridad. En la Región, los siete humedales urbanos protegidos que existen abarcan más de 1.000 hectáreas de refugios vitales para la biodiversidad y el desarrollo sostenible..