Magallanes: 148 personas en situación de calle
Magallanes: 148 personas en situación de calle Punta Arenas encabeza la triste cifra con 121 Magallanes: 148 personas en situación de calle En la región se presta apoyo con tres albergues que son financiados por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, y con dos fundaciones sin fines de lucro. Joaquín Argel periodistas@elpinguino.com ¡ rna escena deprimente deprimente y muchas veces t angustiante se puede observar a diario en distintas calles del centro de Punta Arenas. De acuerdo con las cifras, son 121 personas en la capital regionales las que, por diversas circunstancias, circunstancias, han hecho de la calle su hogar.
Dicha situación, situación, no es solo un número, número, es una triste realidad que parece acentuarse durante a medida que se acerca el invierno y donde donde el riesgo de muerte y enfermedades parece parece estar a la vuelta de la esquina. Germán, dice tener cerca de 70 años. Vive en situación de calle desde desde hace 12 y como único refugio tiene las instalaciones instalaciones del Hogar de Cristo. “Fueron las malas decisiones y problemas familiares los que me J hicieron estar así”, confiesa, confiesa, recordando que tiene seres queridos tanto tanto en Punta Arenas como en Puerto Montt. Hoy, su problema también también pasa por la movilidad.
Con una diseapacidad que lo obliga a permanecer en sillas de ruedas, señala que ve “pasar el mundo” en el sector de Avenida Las cifras Según datos entregados por la Seremi de Desarrollo Social y Familia, el “Registro Calle” que realiza realiza el ministerio indica que son 148 las personas viven en situación de calle calle en Magallanes. De ellas, Punta Arenas es la comuna que concentra el mayor número con 121 (81,7% ) del total. Lo sigue Natales, con 25 personas, y Río Verde, con 2.
En cuanto al apoyo que se entrega a estas personas, personas, se menciona que en la región actualmente existen 3 albergues bajo el alero y financiamiento de la Seremi de Desarrollo Social y Familia, 2 en Punta Arenas, y 1 en Natales. Estos establecimientos establecimientos tienen una capacidad de albergue para 20 hombres hombres y mujeres, atendiendo las 24 horas del día y los 7 días de la semana. El equipo humano lo conforman 13 profesionales, profesionales, quienes se distribuyen en diferentes turnos de 8 horas de duración.
Fundaciones A la labor de estos albergues, ese suma el trabajo de distintas fundaciones fundaciones sin fines de lucro que brindar un techo y comida a personas en situación situación de calle: el Hogar de Cristo, ubicado en Avenida España N1050, y dos hogares de la fundación fundación FIDE XII, ubicados en calle Lautaro Navarro 861 y José Manuel Balmaceda 745. lNFOME ESTADIS11CO NAC1ONAt Anexo para persona en eltuadón de ule (PSC) Marzo 2023 Total personas - en situac)ón de calíe: 20144 mt el acezo calle en el pali ¿ 16.850 (83,6% ) ¡ 3.294 (16,4% ) II PSC Hombres 1 PSC Mujeres PSC n trame da edad 0417 00)0.5%) Ita 05 0.557)57.7% ( 36 a 49 7.041(36.5% ) SO altos o más 0.113)43.2% ) PSCperModabeaeeIassoo ________________ Anterior i2020 436723,3% ) 2020 390)4.4%) 2021 10.057 (0,9%) 2022 3.604)2.0,0%) 2023 422)4,1%);1] flCn aentmie da sifld nc sn altas en ab;0] Manosdel 512(2.9%) 1.3 s. 77xi*7%i 4.5 2112(14,3% ) talO 5.057(23,0% ) lii 19 5.240)16.5% ) Zoomás 2-Sas )5L9%) 7.109(33,3% ) 268(1,3%) P5C Enfermos CrónIcOs PSC Extranjeros At. 609 VA zi7a 044-ni Ñu 3m 66-512 64 L;1] Olatrtudón nadenal nc;0] Según cifras entregadas en mayo de 2023, se estimo que mós de 20 mii personas en Chile viven en situación de coite, cifro que aumento o diario por el masivo fenómeno migratorio. noma aten 414543 ge, 315 ISa -1690 MA5001 a-seso LeOla Información construida con los ditas ergrnsadosa la plataforma calle en el periodo Abel 2020 a Mano 2023, sumadas las PSC con atención de las programas 55.00, y Noche Digna mr al mismo periodo, Luego, te descastan (as personas que hayan egresado de estos programas y lm fallecidos enel perIodo seltalado. a530 España con calle Errázuriz. Ahí es conocido, saludado amablemente por algunos, pero también expuesto a los caprichos climáticos y a quienes poco parecen entender de humanidad. Cuenta que hay días en que el frío parece “consumirlo” “consumirlo” y que “un cigarrito o una monedita” sirve para acompañar la tarde. No es extraño verlo verlo a diario auxiliado por transeúntes, cuando cansado cansado queda a media calle a riesgo del paso de los vehículos. Sobre la atención que recibe en el Hogar de Cristo, Germán señala que “es muy bueno”, porque recibe comida, medicamentos, medicamentos, y una cama para nersonas poder pasar las noches. A esto, se suma “la conversa” conversa” y la atención.
En lo familiar, dice que periódicamente es visitado por una hija, quien pese a sus decisiones jamás lo ha dejado solo. ma *2-chal liase (31.7% ) Pastabose 6.250(35,0% ) Madhoana 6.130)00,4% ) Otras drogas 2.004)23.4% ) flota Las personas puedan consume más de una sastancia par le que bn cataodas m necesarlammnte sumen 105%. 1 nc ten ótlcukad mediana y extrema en a. bÑlas Tomar objetos pequeltos Ar 1603)1.0%) Entender lo que te habla 1.474(7.3%) Asearse 1.771 (1.3%) Cuidar o dar apoyo a otros S 1.51% (7.5%) Uesarse bien son la gente 1.7074.3% ) Ola 13900.4% ) Respirar 2.011 is. t%) Trabajar, estudiar u otras tareas 0.050)15.2% ) Caminar 3.7712.1.7%) Recordar 5.665 (11.2% ) Dotmla 4.644(20,2% ) Var 4.102(234%) Las personas pueden tener dlflcunad para más de una actssidad par Ca 4. tqo-ias no setesarlarwnte suman 130%. permanecen en ituación de calleen Punta Arenas, lo que represento el 81,7% del total regional; o lo capital regional regional la siguen Natales y Río Verde. 524 (2r6%) PSC Pueblos originarlos 19.238 (95,3% ) PSC con MH NOTA 2Pas paeeagarb datfld deap. a,awdda ata m. dsb. ......bald. d qee alen qa be detae os sefl ate 5 panee flddea 1 CDpaa CDpaa aaaleWasa a paae. aseas tabseqa patbsfladnal O NOrA?, G. enqln dm a nnsae snas. r”TriO.. wd darr El informe, que considera la realidad nacional hasta marzo de 2023, deja en evidencia un aumento en el número de casos en Magallanes a la fecha.. - - -