Autor: Carolina Larenas Faúndez carolinalarenasOlaestrellachiloe.cl
Avanza el proyecto para reponer posta en Calen
Avanza el proyecto para reponer posta en Calen pun CH Y 1) ' entiende que tiene focalizar”. El castreñosumó que“ poreso quela descentralización, las políticas particulares de cada una delas regiones, conociendo su arquitectura, sus características particulares, son a donde estamos haciendo todos los esfuerzos parafocalizar losrecursos que son más escasos queantes y llegarcon la máxima rentabilidad social”. Según lo informado por el Servicio de Salud Chiloé, el nuevo centro de atención primaria contará con una infraestructura equipada con box médico, atención odontológica, espacios para matrona, enfermera, controles de niño sano y pacientes crónicos, además de una vivienda para paramédico.
También se contempla un estacionamiento para ambulancia, accesos viales, sistemas derespaldo eléctrico, calefacción central y altos estándares de aislación térmica, mejorando signifi“ativamentelas condiciones para usuarios y funcionarios. ncretar el llamado a licitación para el pro¡ ecto de reposición con relocalización de la Posta de Salud Rural de Calen, en la comuna de Dalcahue, permitirá la firma del convenio entreel Gobierno Regional de Los Lagos y el Servicio de Salud Chiloé.
Enla localidad dalcahuina serealizó el acto administrativo de esta iniciativa, que para lo que queda del 2025 considera la adecuación del diseñoy para el 2026 la construcción del recinto que se ubicará en un terreno municipal de 7 mil 843 metros cuadrados a una distancia de 150 metros de la actual posta. Se estima que más de 600 personas serán beneficiadas con esta iniciativa que contempla la construcción del recinto de salud y vivienda del técnico paramédico y quees financiada con recursos del Gobierno Regional.
Alejandro Santana (RN), gobernador regional, sostuvo que “la posta de Calen es de un poco más de mil 100 millones de pesos, es un proyecto queapunta al corazón de la ruralidad, ahí no son más de 800 los habitantes.
Uno podría decir “tantos recursos para no muchos habitantes”, pero es parte de lo que el Gobierno Regional Hernán Bahamondes, presidente de la Junta de Vecinos deCalen, señaló que “es súper importante, se ha marcado un hito, la verdad que agradecer también a todas las autoridades presentes, a todaslasque gestionaron estaimportanteobra que para nosotros era muy necesaria, porque la posta actual ya se está quedando pequeña, la ubicación tampoco es muy adecuada y otros temas; entonces, nosotros estamos muy contentos porque vamos avanzando como comunidad y ojalá se siga en este mismo camino”. Asu vez, Marcela Cárcamo, directora del Servicio de Salud Chiloé, afirmó que “la posta de Calen fue postulada porel municipio, el proyecto fue desarrollado por el Servicio de Salud y se encuentra financiado por el Gobierno Regional. Son más de 1.100 millones de pesos para construir un recinto de 332 metros cuadrados que beneficiará alas personas de Calen, San Juan y Colegual.
Este esel primer paso, pronto licitaremos el rediseño del emplazamiento y luego la construcción”. Por su parte, Alejandra Villegas (indep. pro UDI) alcaldesa de Dalcahue, destacóque “pudimos realizar esta firma de convenio en la localidad, con los vecinos, en conjunto y de eso trata; hay que señalar que esta es una iniciativa que viene desde hace mucho tiempo, aquí hay un trabajo colaborativo: con losvecinos, conelmunicipio, conel Gobierno Regional yconelserviciodesalud, esperamos que ojalá antes deunañopodamosreponer esta posta que existe en el sector”. O) Iniciativa considera una inversión de 1.100 millones de pesos aportados por el Gobierno Regional.. FIRMA DE CONVENIO PERMITIRÁ EN El 2026 CONSTRUIR LA NUEVA INFRAESTRUCTURA.