El Maule es la segunda región del país con mejor ejecución presupuestaria en Obras Públicas
El Maule es la segunda región del país con mejor ejecución presupuestaria en Obras Públicas POR MARÍA FRANCISCA GARCÍA BASCUÑÁN FOTO: EDUARDO CORVALÁN MUÑOZ TALCA.
En dependencias del el segundo lugar de ejecución Ministerio de Obras Publicas presupuestaria a nivel nacio(MOP) en el Maule, el seremi nal, considerando solo la gestión regional, con un 58% equide la cartera, Jorge Abarza, en compañía del delegado presidencial, Humberto Aqueveque, y la seremi de Gobierno, Nataly Rojas, además de los directores valente a $82.188 millones.
El seremi de Obras Públicas expreso que "es un orgullo para mi y para las personas que tradependientes de este organisbajan aquí en el ministerio. mo, reveló que el Maule ocupa Este es el resultado de un traHOSPITALES Abarza señaló que entre las acciones destacadas se encuentra "el trabajo que se está haciendo en el tema de los hospitales, que también lo quisimos relevar, donde Cauquenes es la obra que lleva más avance y es la más emblemática, porque va a ser la primera en la que podamos decir terminamos, de ahí pasa a un proceso que es la PCP y después ya viene el hospital de Parral y el de Constitución que está con un 75% de avance de acuerdo a números de junio, por ende, si hoy dia analizamos los valores son mucho mayores". "Cuando se entreguen las obras tanto en Cauquenes como en Parral, la implementación va a estar. Una cosa es la puesta en marcha de la atención, pero el hospital va a estar en condiciones de iniciar los trabajos por el modelo actual de concesiones", agregó Aqueveque.
OTRAS OBRAS En materia vial se destacó la construcción de la Ruta J-80 entre las comunas de Hualañé, Licantén y Vichuquén, los accesos precordilleranos de las ruta J-25, J-55 y K-275 de la provincia de Curicó, el Paso Internacional Pehuenche en la provincia de Talca, habilitación de rutas L-45 y 1-751 en la provincia de Linares y las conexiones ruta L-32 entre Linares y la ruta Conquistadores, además de la ruta -500 de Chanco y 126 Sur que une el barrio Estacion de Cauquenes con el limite de la Region de Nuble, entre otros proyectos de emergencia de la provincia de Cauquenes.
En materia de agua potable rural se menciono que existe una cobertura con 324 sistemas sanitarios llegando a más de 440 mil personas en las cuatro provincias, mientras que en materia de borde costero se habló de la reciente inauguración del borde costero Iloca-Duao, con una inversion superior a los $4.500 mil millones, obras que fueron similares en Llico, que lleva un 60% de avance.
En conectividad aérea se destaco la ampliación del aerodromo El Boldo de Cauquenes, puntos de posada para helicópteros en diferentes puntos de la región y el estudio de posibilidad para construir aeropuerto de carga para el Maule. bajo sistemático de los últimos años por acelerar el proceso de inversión pública.
Tiene impacto macro en el crecimiento, en el empleo y para cada una de las personas que habitan nuestra región, mejorándoles su calidad de vida, especialmente en sectores rurales". "Tengo la convicción que vamos a llegar al primer lugar de aqui a final de año, en noviembre a diciembre" agregó Abarza, anunciando que "también, tenemos preparado. .. $0bre todo en Vialidad, una admisibilidad de casi 17 mil millones de pesos en proyectos esperando, si es que se cae alguna otra región, que nos pueda permitir. .. incorporar algunos proyectos que están en reserva" En tanto, el delegado presidencial recalco que esto es un reconocimiento a la labor que ha desarrollado la Secretaria Regional Ministerial y las distintas direcciones del Ministerio de Obras Publicas en la Región del Maule. "Para nosotros es muy relevante este proceso, porque en tiempos de incertidumbre desde el punto de vista económico, siempre dijimos que la inversión pública en la región iba a ser determinante para levantar a la región. La energía que tienen las autoridades tiene que ser reconocida, porque habitualmente, nosotros recibimos muchas criticas por gestion. Estoy muy contento de ver como la región avanza", precisó Aqueveque.
Por su parte, la seremi de Gobierno manifesto que "muchas veces para la ciudadanía, hablar de presupuesto, de ejecución presupuestaria e inversión, parecen temas mas bien lejanos y técnicos, pero se traduce en obras que permiten mejorar la calidad de vida de las personas. Estas son obras que van a hacer un legado del Presidente Gabriel Boric en la Region del Maule. Hace pocas semanas, el ministro Mario Marcel señalo que en Chile fue la inversion publica mas impórtate de los últimos 16 años y eso se ve reflejado en la Región del Maule.
Es un trabajo que se ha hecho con responsabilidad, con compromiso y que también se ha hecho con sentido de urgencia".. · Entre las acciones destacadas se encuentran los avances en las obras de los hospitales de Cauquenes, Parral y Constitución, rutas viales en las cuatro provincias, mejoramiento y cobertura de agua potable rural y conectividad aérea.
ALA FECHA SE LLEVA UN 58% SÓLO EN GESTIÓN REGIONAL, QUE EQUIVALE A $82.188 MILLONES El seremi de Obras Públicas, Jorge Abarza, junto al delegado presidencial, Humberto Aqueveque, y la seremi de Gobierno, Nataly Rojas, recalcaron la importancia de este resultado, porque finalmente son iniciativas que mejoran la calidad de vida de las personas y dan movilidad económica al Maule.