Encuentro internacional analizó impacto de las TICs en la educación
Encuentro internacional analizó impacto de las TICs en la educación EduEncuentro internacional anal izó ¡ mpacto di di. e ias 1 U s en ia e u ca cion civiLa actividad es parte de les, pero también para tortaremos lo que es la certif iSuperior ante los nuevos las acciones que realiza talecer el trabajo que realicación o microcertificación contextos sociales y geopoMetaRed TIC, un organiszamos como red internacioa través de un sistema que líticos, donde la generación mo que agrupas insttucionar, destacó el rector de la asegure su homologación de alianzas y la internaciones de educación superior Universidad de Talca, Csrcon estándares formativos nalización son elementos yquebuscaeldesarrollode los Torres Fuchslocher, europeos o nacionales, en fundsmentale&. estas tecnologías desde la quien preside Metared TIC el caso de que los hubiese, Origenes perspectiva univemitsria.
El Chile, y por otro lado asegure la MetaRed es una red presidente de esta agrupaDurante el encuentro se portabilidad de estas certicolaborativa que conecta ción en Chile y rector de la abordaron diversas temátificaciones, e través de un más de 1.700 universideUniversidad de Talca, Carcas. 1-f abIsmos sobre los sistema encriptado o de des iberoamencanas con el tos Torres Fuchslocher, desafios de tas universidablockchain, que permite propósito de fortalecer sus destacó que la reunión perdes en términos generales, una validación por parte de capacidades y enfrentar mitió fortalecer el trabajo cómo en su rol de promoquienes reciben esa infordesafíos en transtormacion que la institución realiza tores del desarrollo a nivel mación, complementó. digital (MetaRed TIC), cmcon esta red internacional regional, de la inttuencia de Sobre la presenoa de la prendimiento universitario y analizar el rol de la edula inteligencia artificial en UTalca en el evento, la dijMetaRed X) y soslenibilicación superior como molos procesos educativos, y rectora de Innovacion de la dad y responsabilidad sobr del desarrollo, en cómo -desde la redpoUTalca y secretaria ejecuticisl (MetaRed 5). que naLos desafíos que endemos imptementar alguva de MeteRed TIC Chició del IV Encuentro de frenta el mundo de la edunas iniciativas de carácter le, Anda Vergara, indicó Rectores Universia.
Cada csción producto de la vertitransversal internacional que fue un provechoso esuna de tas redes antes ginosa evolución de las tecque nos ayuden a potenciar pacio de discusión para mencionadas son encabenologias de información y nuestro trabajo como unidetinirlosobjetivosestratézadas por una directiva el conocimiento, fueron versidades”, precisó el recgicos que se continuarán que, en el marco del enparte de la agenda que tor de la UTalca. trabajando en red.
Uno de cuentro, se reúne para reanalizaron tas máximas La autoridad agregó los principales desafíos visar aspectos transversaautoridades de las instituque también se abordó el planteados fue transversales entre ellas, indicadores ciones de educación supedesarrollo de la formación tizar el uso de la inteligenoperativos de su evolución rior iberoamericanas pertee distancia, e través de une cia artificial más allá de las de la red, y un calendario necientes a MetaRed, en el plataforma que está impletecnologías digitales, intede acciones tanto internaencuentro anual que reelimentando MetaRed y que grande también su splicacional como en sus respecza la entidad de Universia permitiría ofrecer este tipo ción en los ámbitos de sostivos paises, y compartir que, en esta oportunidad, de formación destinada a la tenibilidad y emprendimieniniciativas pare mejorar la se desarrolló en la Univercomunidad hispenoparlanto, afirmó. participecion de las universidad Nove en Lisboa, Porte.
Adicionalmente se está Subreyó además que, sidades en proyectos colatugal. desarrollando un sistema se analizaron las oportuniborativos tanto e nivel naFue una reunión muy de certificaciones por pardadas y desafíos deles lnscionel como en el estranjeprovechosa y significativa te de Metared. Implementituciones de Educación ro. para efectos instituciona.