Autor: POR JUAN IGNACIO ORTIZ REYES FOTOS CARLOS ALARCÓN DUARTE
"En la Región del Maule hay unas 34 mil personas con discapacidad auditiva"
"En la Región del Maule hay unas 34 mil personas con discapacidad auditiva" coesca NOBLE Talca Talca El alcalde de Talca, Juan Carlos Diaz, y su equipo de Comunicaciones, desde hace 3 años que están haciendo que los eventos masivos sean inclusivos, ya que existe una normativa legal que exige a las instituciones públicas y privadas entregar la información en Lengua de Señas (Ley 21.303 ) y ahi siempre esta Sandy Torres.
Talca sus estudiantes, las capacitaciones para trabajar con los estudiantes sordos llevan minimo unos 4 gunos servicios públicos se ven envueltos en reclamos e incluso demandas por esta situación y Talca no está aislado de esto". TALCA.
En cada acto público que hay en la capital regional, Sandy Torres, profesora de profesión, acapara todas las miradas, porque cada palabra que se pronuncia ella la traspasa a la lengua de señas para favorecer a aquellos miles de maulinos que tienen esta discapacidad. Desde joven tuvo amigos sordos y el convivir con ellos la llevo a ser interprete.
Tuvo que capacitarse, ha sido un camino largo y que ya cumple 20 años con una satisfacción tremenda. "La gente es muy cariñosa conmigo", dice a quien le ha tocado estar en jornadas extensisimas, como la reciente Fiesta Costumbrista del Chancho 2025.
Usted ejerce como profesora. ¿Dónde y en qué cursos? "Como Fundación de Intérpretes y Facilitadores en Lengua de Señas de Maule (FFIMAULE), en el año 2023 comenzamos a trabajar en un proyecto para apoyar y ayudar en el aprendizaje efectivo de los estudiantes sordos, frente a lo cual por ejemplo, en otras cuidades se un buen traspaso de información, interpreta en lengua de señas el concejo municipal". yo he practicado mucho para poder llegar a interpretar las cuentas ¿ Se reúne a menudo con personas sordas? "Siempre estoy con personas sordas, ya que en nuestra fundación son las más importantes debido a que ellas son las encargadas de transmitir la identidad, cultura y la lengua de señas a las nuevas generaciones". públicas y agradezco a comunicaciones y al municipio su confianza.
Otra cosa desgastante es la poca información que tienen las productoras externas al municipio de cómo se debe realizar un evento con interprete, nos cuesta mucho que el sonido llegue limpio a nuestro cido y sea ficil de entender para poder interpretar de buena manera, con la producción del municipio no hay problema, porque ya sabemos trabajar juntos, por eso hablo de productoras en general para algunos eventos que nos ha tocado interpretar en la región". ¿ Cuánto tiempo lleva ejerciendo estas labores? "A pesar de saber lengua de señas desde pequeña, labores de intérprete desde hace 21 años, de esos llevo 15 años trabajando en educación de estudiantes sordos además de ser intérprete", ¿ Cuáles son los principales actos en que le toca trabajar? "Fiesta de la Primavera, actos cul- ¿ Hay más personas en Talca o en la región que cumplan labores similares a las suyas? "En realidad hay más intérpretes, pero casi siempre nos vamos especializando más en algunas áreas, en mi fundación somos 5, creo que hay mas, pero no los conozco bien". turares, la Feria del Libro, este año probablemente FILIT, aperturas y cierre de campañas politicas, Fiesta de la Independencia, que nos incorporó el año pasado, Fiesta del Chancho, ufff, comencé en 2005 con noticias y no me imaginé que estaría en tanto evento.
De hecho, yo fui la primera persona en Chile en interpretar cine, es una historia larga jejeje, pero Alex Bowen se intereso en ese año, lo conoci por casualidad y me invitó a interpretar la Fiesta del Cine Chileno para el 2007, tengo una entrevista del Diario La Segunda todavia guardada de ese evento". ¿ Hay eventos que son mas desgastantes? ¿ Cuentenos sus experiencias? "A pesar de ser el evento mas desgastante es el que mas disfruto; la Fiesta del Chancho, me gusta mucho porque nos potenciamos, nos unimos y celebramos que somos talquinos, es un evento donde terminamos muy agotados, siempre trabajamos en equipo, en este caso para la Fiesta del Chancho hacemos dupla Violeta Grossetete y yo, pero en lo personal me toca la fibea ver tantos talquinos disfrutar, y uno ve a cada grupo musical regional con tanto talento y esfuerzo que eso me motiva mucho.
Una de las cosas mas dificiles y desgastantes de interpretar en mi caso son ¿ Tiene alguna cifra de personas con ese tipo de discapacidad en la Región del Maule? "En la Región del Male, por lo que investigué, según las estadisticas. personas sordas son alrededor de 34.000 aproximadamente" ¿ Que le dicen sus alumnos cuando la ven en los diferentes actos? "Cuando estaba en la Fiesta del las cuentas públicas, yo siempre he pensado que hay que tener mucha experiencia en interpretaChancho entre el público un estudiante de primero básico me gritaba: 'profesora, te amo jejeje, a ellos les gusta, siempre me van a ción simultánea para poder lograr ver con su familia". ¿ Le toca participar de todos los actos municipales? "El alcalde Juan Carlos Diaz junto a Comunicaciones y a la Corporación de Cultura de la Municipalidad de Tala, ya desde hace 3 años que estan haciendo que los eventos masivos sean inclasivos, ya existe una normativa legal que exige a las instituciones públicas y privadas entregar la información en lengua de señas (Ley 21.303 ) y Talca ha sido una de las pocas ciudades que poco a poco se ha ido interiorizando con esta normativa y la ha ido cumpliendo, vamos paso a paso, pero siempre mejorando, en educación ya hemhos puesto un granito de arena, en salud estamos iniciando, Cesfam Carlos Trupp cuenta parcialmente con interprete en lengua de señas calificado y en cultura ya se inició hace 3 años, ahora lo que falta es participación en todos los eventos municipales, para que la información llegue de manera equitativa e igualitaria, firmamos un convenio el año 2023 con DAEM Talca y pusimos a disposición a profesionales especialirados para el trabajo con estos estudiantes. Como docente e interprete en Lengua de Señas yo también formo parte de este equipo de profesionales y me encargo de la coordinación de este convenio. El proyecto fue muy bien acogido por el Liceo Bicentenario de Cultura y Difusión Artistica. El año pasado comenzamos con dos niños con hipoacusia (sordos), este año hay 6 niños, una en 1º, uno en 5, dos en 8º Básico y dos en 2" Medio.
Esperamos poco a poco que esta cifra vaya en aumento, ya que en Talca, según estadísticas, debería haber unos 200 estudiantes con discapacidad auditiva, los cuales si bien están asistiendo a distintos colegios de Talca, las metodologias de aprendizaje para el trabajo con los niños sordos son muy distintas a las de los niños oyentes y aunque los equipos PIE hacen todo el esfuerzo y entregan todo su corazón para enseñarle a ¿ Cómo se liga usted a la Lengua de Señas? "Desde muy joven tuve amigos sordos, tenia unas vecinas que desde pequeñas jugábamos juntas, si bien aprendi la lengua de señas desde pequeña, para ser interprete tuve que capacitarme y cursar estudios formales, el que una persona sepa o maneje un idioma, no significa que es interprete en ese idioma, por poner un ejemplo, el hecho de que yo naciera en Chile y hable español, no quiere decir que pueda ejercer como profesora de lenguaje o que sea linguista, lo mismo pasa con la lengua de señas, si una persona la maneja ya sea porque tiene familia sorda o porque lo aprendió por alguna razón, no quiere decir que esté preparado para interpretar, se confunde mucho esto porque se da el caso a nivel nacional que muchas veces contratan servicios de personas que son usuarias de la lengua de señas, pero no la manejan en un nivel de intérprete y al-. · Forma parte de un equipo de profesionales de la Fundación de Intérpretes y Facilitadores en Lengua de Señas de Maule y se encarga de la coordinación de un convenio con el DAEM de Talca. · "El año pasado comenzamos con dos niños con hipoacusia (sordos), este año hay 6 niños, una en 1°, uno en 5°, dos en 8° Básico y dos en 2° Medio. Esperamos poco a poco que esta cifra vaya en aumento, ya que en Talca, según estadísticas, debería haber unos 200 estudiantes con discapacidad auditiva", señala.
SANDY TORRES, INTÉRPRETE EN LENGUA DE SEÑAS: "A pesar de ser el evento mas desgastante es el que más disfruto: la Fiesta del Chancho, me gusta mucho porque nos potenciamos, nos unimos y celebramos que somos talquinos", dijo.