Rescatan a pinguino azul que estaba en Los Vilos
Rescatan a pinguino azul que estaba en Los Vilos Los equipos de la Dirección Dirección Regional Coquimbo del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) tomaron conocimiento de la presencia de un pingüino azul en Los Vilos, que tenía su madriguera en los roquerios del brazo de acceso al mueIle mueIle de la Caleta San Pedro, un lugar de alta concurrencia de público y con presencia habitual de perros Producto de lo anterior, comenzaron aviralizarse por redes sociales imágenes del ejemplar, lo que generé un alto interés de la gente en ir a verlo, acercarse y fotograEa fotograEa rIo, incluso algunas personas personas lo alimentaban ocasionalmente, ocasionalmente, perdiendo así el interés interés en cazar su propio alimento. alimento.
Ante dicha situación, que constituye un riesgo para el desenvolvimiento autónomo autónomo del pingüino, el Servicio adopté la medida de rescatarlo rescatarlo y trasladarlo hasta un centro de rehabilitación especializado especializado Cecilia Solís, Directora Regional de Sernapesca Coquimbo, Coquimbo, se refirió a las condiciones condiciones en las que fue halladoelespécimen halladoelespécimen «Entérminos «Entérminos generales, el pingüino azul fue encontrado en muy buenas condiciones, sin heridas heridas y atento al medio, sin embargo el ejemplar presenta presenta un nivel de impronta importante, importante, es decir que está muy acostumbrado a la presencia humana y con cierto grado de dependencia, por lo que no reacciona al acercamiento de las personas, las que inclusolo inclusolo pueden tocar, lo que no centro de rehabilitación se realizó para que médicos veterinarios veterinarios especialistas en tauna silvestre evalúen su;1] condición y comience el proceso proceso de desimpronta antes de su retorno al medio marino, marino, en un lugar de baja presencia presencia humana» Lo anterior se fundamenté, fundamenté, según Solís, «ante una serie de denuncias recibidas por el Servicio de que el ejemplar ejemplar estaba siendo alimentado alimentado por personas en la Caleta San Pedro, y al concurrir al lugar se le encontré dentro de una ollcina ubicada al interior de esta caleta, interactuando interactuando sin temor con las personas personas que lo mantenian Incluso, Incluso, se trató primero de relocalizaral relocalizaral ejemplaren un sector sector de baja presencia humana, humana, varios kilúmetrosalsurde Los Vilos, pero volvió a los pocos días al mismo lugar en Caleta San Pedro, contirmando contirmando su proceso de impronta& Cabe mencionar que la presencia del pingüino azul es poco común en las costas chilenas, al ser una especie característica de las costas de Nueva Nueva Zelanda y Ausfraha. Ausfraha. Desde 2015 a la fecha se ha registrado la presencia de 7 ejemplares: 1 en la región de Tarapacá, 3 en la región de Valparaíso Valparaíso y 3 en la región de Coquimbo.
Rescatan a pingüino azul que estaba en Los Vilos El ejemplar vivía en una madriguera cercana a la Caleta San Pedro, pero estaba constantemente sometido al acoso de personas, constituyendo constituyendo riesgos para la estabilidad del ejemplar. es un comportamiento normal», normal», manitestóLa manitestóLa autoridad agregó que «el traslado del pingüino al.