CLAVES para una correcta operación y entrega del suministro
CLAVES para una correcta operación y entrega del suministro Los transformadores son aparatos utilizados en corriente alterna para transferir energía de un circuito a otro.
EXPERTOS DESTACAN LA IMPORTANCIA DE ESTOS EQUIPOS PAPA LA SEGURIDAD, ESTABILIDAD Y EFICIENCIA DE LOS SISTEMAS ELÉCTRICOS Y ABORDAN ASPECTOS SOBRE SU MANTENIMIENTO Y CORRECTA OPERACIÓN. u función aparenta ser silenciosa y su presencia muchas veces pasa inadvertida.
No obstante, hasta que despertamos de un salto tras una fuerte explosión en la calle, que puede dejar a un sector sin luz, reparamos en que existen, que ahí están y que son importantes para asegurar la continuidad del suministro.
Son los transformadores eléctricos. una correcta operación y del suministro Los transformadores son esenciales para las redes eléctricas, porque no solo tienen la capacidad capacidad de movilizar la energía de una parte a otra, sino que poseen una serie de componentes componentes que resultan claves para el correcto funcionamiento del sistema. El gerente de Operaciones de Tusan, Javier Fernández, explica que un transformador eléctrico “es un aparato utilizado en corriente corriente alterna (CA) para transferir energía de un circuito a otro. En principio, consta de dos circuitos eléctricos, independientes uno de otro y que se encuentran acoplados por un flujo magnético común. De esta manera, pue4 pue4 IW 1 INFORME TÉCNICO para entrega.
CLAVES para una correcta operación y entrega del suministro INFORME TÉCNICO de transformar la energía de alta tensión en energía de baja tensión o viceversa”. Una visión similar tiene el gerente de Transformadores Transformadores de WEG Chile, ÁIex Vargas, quien expresa que estos “son elementos fundamentales fundamentales en la infraestructura de los sistemas de transmisión y distribución de electricidad.
Su importancia radica en su capacidad para ajustar los niveles de tensión, facilitar la transmisión transmisión eficiente de energía, adaptarse a diferentes diferentes cargas, proporcionar aislamiento galvánico galvánico y contribuir a la regulación del voltaje”. Y añade que estos dispositivos desempeñan un papel crítico en la eficiencia, seguridad y estabilidad de los sistemas eléctricos. Tipos y aplicaciones Existen distintos tipos de transformadores eléctricos. Estos se clasifican según varios criterios, uno los cuales es el ámbito de aplicación aplicación o área operacional. El ejecutivo de Tusan sostiene que se denominan transformadores de distribución generalmente a aquellos dispositivos de potencias potencias iguales o inferiores a 500 kVA, tanto monofásicos como trifásicos. “Las aplicaciones aplicaciones típicas son para alimentar a zonas rurales, residencias, edificios o almacenes públicos, talleres y centros comerciales”, detalla el experto.
A renglón seguido, Fernández comenta que también están los transformadores para rectificadores, que suministran energía a los rectificadores a la tensión de entrada de CA requerida para la tensión de salida de corriente continua (CC) deseada. Según el profesional, estos equipos se construyen en tamaños que llegan hasta los 15.000 kVA y a veces superiores.
“La tensión del secundario generalmente es baja, variando desde menos de 50 V, para algunos procesos electrolíticos, Los transformadores desempeñan un papel crítico en la eficiencia, seguridad y estabilidad de los sistemas eléctricos”, Alex Vargas, gerente de Transformadores de WEG Chile. ÁIex Vargas, gerente de Transformadores de WEG Chile. hasta 1.000 V para otras aplicaciones. La corriente corriente secundaria es habitualmente elevada y puede alcanzar muchos miles de amperes”, sostiene. Por su parte, el ejecutivo de WEG Chile resalta otros tipos de transformadores que contribuyen a la operación óptima de la red. “Las soluciones móviles, que incluyen transformadores transformadores y subestaciones, aseguran un dinamismo operacional y ahorro de tiempo, con facilidad de instalación y operación en cualquier lugar donde sea necesario”, afirma Vargas. Al respecto, precisa que se utilizan para atender emergencias, realizar mantenimientos mantenimientos programados en transformadores de potencia y subestaciones, permitiendo que 1 u x 1 N u z 0 o o. CLAVES para una correcta operación y entrega del suministro INFORME TÉCNICO 1 los trabajos se lleven a cabo sin interrupciones en el suministro de energía. Junto a los anteriores, menciona los transformadores transformadores Seco, línea de productos que presenta soluciones para todos los tipos de ambientes. “Debido a su proceso de encapsulamiento encapsulamiento en vacío y la calidad de la resma utilizada, proporciona la exención de descargas descargas parciales y un expresivo aumento en la vida útil del transformador. Están disponibles en las potencias de 112,5 a 20.000 kVA, en las clases de tensiones hasta 36,2 kV, con grado de protección hasta 1P55”, complementa el especialista.
Mantenimiento Los transformadores deben someterse a un constante mantenimiento para preservar una correcta operación dentro de los segmentos del sistema eléctrico (generación, transmisión y distribución). “El intervalo de tiempo adecuado para efectuar la inspección y mantenimiento es variable y depende del tipo de transformador (poder, distribución estándar, Pad Mounted, subestación unitaria, otros), su aplicación específica, características de la carga u otras condiciones particulares que sean esta blecidas, blecidas, la clase y cantidad de actividades que serán realizadas durante el procedimiento”, explica Fernández. El experto añade que se toman en cuenta los requerimientos específicos específicos de cada cliente.
Sin embargo, sostiene que lo recomendable recomendable es llevar a cabo una inspección y mantenimiento mantenimiento anual de los transformadores, aun cuando se pueden establecer revisiones en intervalos de tiempo menores (continuamente, (continuamente, una vez al mes, cada seis meses u otros)”, expresa el gerente de Operaciones de Tusan. De manera complementaria, ÁIex Vargas advierte que existen distintas formas y plazos plazos para ejecutar la respectiva mantención.
“Estos van desde la realización de un análisis termográfico, verificación de condiciones de aceite aislante, inspección visual y registros operacionales, porque después pasa a una siguiente etapa de revisión que requiere toda la rigurosidad posible”, asegura.
El ejecutivo de WEG Chile detalla que estos procedimientos sirven para chequear goteos, niveles de aceite aislantes, limpieza de las porcelanas, conectores, fijación y vibración en el tanque, entre otros aspectos. *1 Lo recomendable es realizar una inspección y mantención anual de los transformadores, aun cuando se pueden establecer algunas revisiones para ser efectuadas en intervalos de tiempo menores”, Javier Fernández, gerente de Operaciones de Tusan. Javier Fernández, gerente de Operaciones de Tusan..