Netanyahu y Orbán desafían desde Budapest a la Corte Penal Internacional de La Haya
Netanyahu y Orbán desafían desde Budapest a la Corte Penal Internacional de La Haya ala Corte Penal Internacional de La Haya ISRAEL. El presidente de Hungría aprovechó la histórica visita del primer ministro israelí para anunciar que su país comenzó el proceso para dejar el organismo.
Efe 1primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, fue recibidoayeren Budapest por su homólogo húngaro, Viktor Orbán, un aliado quele expresó su apoyo mientras su Gobierno anunciaba que Hungría abandonará la Corte Penal Internacional (CP). "Yohefirmadolaentradade Hungría alaCPIy ahoratambién lasalida. Estaes una corte polítcay noes imparcial", declaró el ultranacionalista Orbán.
Las palabras del mandatario magiar fueron respondidas con aplausos por la delegación israelí y por el propio Netanyahu, quien felicitó a su anfiwrión por "haber tomado ese paso valiente". paso valiente". Bombardeo en escuela de Gaza Al menos31 personas, entre ellas 18 niños y varias mujeres, murieron y decenas resultaron heridas en un bombardeo israelí ocurrido este jueves contra una escuela en la Ciudad de Gaza que albergaba a miles de desplazados, confirmó el portavoz de la Defensa Civil gazatí, Mahmud Basal, en su canal de Telegram. Antes, el Ministerio de Sanidad del enclave había confirmado la muerte de27 personas enel ataque, incluidos18 niños. El ministerio dijo además que otras 70 han resultado heridas. terio dijo además que otras 70 han resultado heridas.
Se trata dela primera visita delprimerministro de Israelaun país de la Unión Europea (UE) desde quela CPI emitiera la orden de detención en su contra por presuntos crímenes de guerra cometidos contra la población de laFranja de Gaza. EnBudapest, Netanyahufue recibido con honores y por Orbán como unestrecho amigo, a quien ya había prometido, alinvitarlo, queno cumpliría con las disposiciones delaCP.
Ambos políticos advirtieron del peligro que ven en elradicalismoislámico y defendieronsus polémicas políticas, afirmando queestaban protegiendo latradición judeocristiana. "Creo queestamosluchando unabatalla similar porel futuro de nuestra civilización común, muestra civilización judeoctistiana, la civilización occidental tal comola entendemos, que está ahora mismo bajo ataque por partedeunactor poderoso: elislamismo radical", dijo Netanyahu.
El jefe del Gobierno israelí elogió el respaldo de Hungría a Israel y denunció que Iránimpulsa una campaña deterror a través de "sus proxies, las tres H: Hezbolá, Hamásy los hutíes". Israel está comprometido a "aplastar el eje del terroriran", subrayó Netanyahu, asegurando queconellonosolo protegeasu paíssino también a Europa.
Comoen innumerables ocasionesanteriores, OrbánarremetiócontralaComisión Europea y sus socios comunitarios, esta vez sus socios comunitarios, esta vez acusándolos de no impedir el avance del antisemitismo. "Bruselas no puede o no quiere hacer nada contra la importación del antisemitismo", pero en Hungría "hay cero tolerancia" enesteasunto, declaró. CONVERSÓ CON TRUMP Horas después de estas declaraciones, la Oficina del primer ministro israelí comunicó que Ornistro israelí comunicó que Orcaconel presidente estadouni dense, Donald Trump.
Según el comunicado oficial, "en el centro de la conversación estuvo la decisión de NETANYAHU PERMANECERÁ EN HUNGRÍA HASTA EL DOMINGO, Hungría de retirarse dela Corte Penal Internacional y los próximos pasos que se pueden dar en estacuestión". Además dereunirse con Orbán, Netanyahu se entrevistó conelpresidentede Hungría, TamásSulyok, a quienagradecióel apoyo del país centroeuropeo a nivelinternacional, informó la agencia MTL.
La Coali La Coali in Democrática", tuna formación socialdemócrata y opositora de Hungría, criticóal jefe de Gobierno por haberrecibidoal primer ministroisraelí, desmarcándose una vez más de lossocios de Hungría enla UE y enla OTAN. 104 104 104 104.