Autor: Actualidad cronica@estrellaconce.cl
Landerretche en Impulsa valoró la educación técnica
Landerretche en Impulsa valoró la educación técnica arauco @cpcbiobio CHILE DESDE EL BIOBIO CP 2025 IMPULSA iversas temáticas se Derataron en la edihumano que tenemos ¿ esa es la apuesta que hay que hacer?". DATA CENTER Por su parte, la economista Andrea Tokman expresó que la educación técnica es parte fundamental de los institutos que están instalados en el Biobio y que "si uno piensa eso mezclado con los cambios estructurales más predecibles del mundo y la necesidad de adaptarse a ellos, a mí lo que se me viene a la cabeza que lo único que está creciendo en este mundo, las acciones que mas crecen, las empresas que están rentabilizandose, son las asociadas a la velocidad de cómputo y en eso, la demanda por instalación de data center en el mundo es enorme". En su exposición, añación de Impulsa Biobio 2025, instancia que impulsa una conversación nacional sobre desarrollo, inversión e infraestructu ra, poniendo en valor el rol estratégico de las regiones en la construcción de un país más descentralizado, competitivo y sostenible.
Fue en ese aspecto que la importancia de la educación superior técnico profesional cobró importancia en el diálogo del bloque "Chile puede volver a brillar", donde economistas plantearon como superar los desafíos de la región, poniendo énfasis en la educación entregada en institutos, lugar de formación de capital humano valioso para hacer frente a las necesidades del sector productivo. En esa línea, el economista Oscar Landerretche sostuvo que los "llamaría a pensar si la manera en que está formateado tradicionalmente el sector universitario de la región es lo que se necesita para el futuro.
Seguramente, hace muchos años, cuando alguien dijo: tengamos una de las mejores escuelas de Derecho en Concepción, una de las mejores escuelas de Ingeniería del país en Concepción, tenía sentido en esa época. ¿ Será eso lo que tiene sentido hoy o será que, por ejemplo, si uno pensara radicalmente una transformación de la vocación universitaria hacia la formación técnica? Será que con el déficit de capital dió que estos data center, "se encuentran con hartas restricciones: de energía, de transmisión, de tierra y de capital humano.
El programa de Inacap con respecto a la adaptación real de personas dedicadas a la operación de un data center con las restricciones que se están encontrando en el mundo es una tremenda apuesta y ojalá que resulte bien.
Pero para ello necesitamos acelerar todos los otros permisos". Frente a la necesidad de potenciar el capital humano desde la educación técnico profesional, el vicerrector de Inacap Sedes Concepción-Talcahuano y San Pedro de la Paz, Henry Monks, mencionó que, como institución, realizan un fuerte trabajo para potenciar esta formación, de acuerdo a las necesidades que el sector productivo requiere. "Confiamos en que nuestra formación entrega herramientas para que los profesionales se desenvuelvan de una manera exitosa, aportando así no sólo a su entorno, sino que también al país", dijo. Cabe señalar que al foro regional también fue invitado el delegado presidencial del Biobio, Eduardo Pacheco, quien sin embargo, se indicó, no pudo estar presente por temas de agenda.
O 11.30 horas de ayer comenzó el bloque de los economistas en la edición 2025 de Impulsa.. Ex presidente del directorio de Codelco reflexionó sobre el rol de la formación técnico profesional en el país. 11.30 horas de ayer comenzó el bloque de los economistas en la edición 2025 de Impulsa. ECONOMISTA OSCAR LANDERRETCHE SE REFIRIÓ A LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA.