Colegio Enrique Salinas gana gira de estudio
Colegio Enrique Salinas gana gira de estudio En concurso nacional dEl sErnatur Más de 700 estudiantes de enseñanza media de todo el país participaron en esta iniciativa del programa Gira de Estudio de Sernatur, que promueve la educación ambiental mediante la creación de juegos con materiales reutilizados.
LA DISCUSIÓN diario@ladiscusion.cl fotos: la discusión E l Colegio Bicentenario Enrique Salinas Buscovich de Chillán se quedó con el primer lugar del Desafío Gira de Estudio de Sernatur, adjudicándose un viaje de estudio avaluado en más de 10 millones de pesos. Con el ecojuego "Ecorider: Recorriendo Chile", el establecimiento obtuvo el máximo puntaje de un jurado compuesto por máximas autoridades del Sernatur y el Ministerio del Medio Ambiente.
El concurso alcanzó una participación de más de 700 estudiantes de enseñanza media, pertenecientes a 18 establecimientos educacionales de siete regiones del país (Antofagasta, Metropolitana, Valparaíso, Maule, Ñuble, Biobío y La Araucanía), quienes debieron construir un juego a gran escala con materiales reutilizados, registrar el proceso en video y publicarlo en Instagram para obtener la mayor cantidad de "me gusta". El director nacional de Sernatur, Cristóbal Benítez, valoró el concurso como una nueva herramienta de educación ambiental del programa de Turismo Interno del servicio. "En el caso de Gira de Estudio, además de que todos los estudiantes tengan la posibilidad de viajar y conocer nuestro país, incorporamos la variable de educación ambiental, que es parte del turismo con sentido que queremos entregar". Doble premio para Ñuble Al primer lugar se suma "Chile: una larga aventura", que obtuvo el tercer puesto y fue desarrollado por otro grupo de alumnos del mismo establecimiento de la comuna de Chillán. En tanto, el segundo lugar fue para el Colegio Numancia de Valparaíso con el juego "Recorridos Patrimoniales", quienes también recibirán un reconocimiento por su propuesta.
El director regional de Sernatur Ñuble, Augusto González, felicitó a los estudiantes del establecimiento chillanejo por su creatividad y destacó que "el premio para los ganadores contempla un viaje con todo incluido para 40 personas --37 estudiantes y 3 docentes-vía terrestre a un destino que se definirá en los próximos días.
Queremos destacar además que este concurso permitió al programa dar un paso importante hacia una nueva iniciativa que nos acerca a ser un país con una conciencia aún más centrada en la sustentabilidad medioambiental". Por su parte, Cristian Olate, rector del establecimiento ganador, aseguró que "estamos muy contentos, vimos el trabajo de los alumnos desde cero, queremos destacar el liderazgo del profesor César Rosales, nuestros alumnos nos tienen acostumbrados a participar en iniciativas de este tipo, estamos muy felices de poder apoyarlos y que cumplan sus sueños, son un grupo increíble.
Estamos muy agradecidos también de Sernatur por esta gran oportunidad". hojas de papel, 891 tapas plásticas, 350 cartulinas, 315 cajas de cartón, 216 etiquetas de botellas de bebida, entre otros materiales, fueron reciclados en el concurso. 1.700 El premio consiste en un viaje para 37 estudiantes y tres docentes a un destino que se definirá en los próximos días..