UN AULA EN la naturaleza
UN AULA EN la naturaleza POR CAISTOBAL KURTH En 2022 la Fundación Parque Tricao, fundada por el empresario Eduardo Fernández León, ideó un proyecto para generar conciencia sobre el cuidado al medloamblente en escolares.
A la fecha, más de 10 mli alumnos han reconido los distintos rincones del terreno, que cuenta con 60 especies de aves nativas, 350 tIpos de piantas y flores, 40 mil árboles plantados y un 65% de eficiencia en el recurso hídrico. Todo, mientras se les enseña sobre conservación de agua, suelo, flora y fauna.
El plan, dice su coordinadora, Javiera Rojas, es todo un éxito. on 100 hectáreas para La proteccon proteccon de Iabiodiversidadyetaviario Iabiodiversidadyetaviario más grande de Sudamérica proyecto AuLa Tncao -ubicado en su parque homór*no. en Santo DomLogoes mucho más que un lugar de desconerdóny naturaLeza es una sala de clases aLare libre para estudiantes desde prebásica hasta cuarto medio. Durante 2023 recibieron a más de 7 miL alumnos de 160 estabLecimientos estabLecimientos educacionaLesy47 comunas de las regiones de Valparaiso. Metropolitana. OHiggins y del MauLe.
Arriba de este proyecto está La Fundación Fundación Parque Tricao. considerado uno de Los Legados ecológicos deL empresario Eduardo Fernández León, fundador y controlador controlador de La inmobiliaria FFV. además de socio del condominio Las Brisas de Santo Domingo.
La iniciativa de Aula Tricao surge en 2022 como un plan piloto post pandemia. asegura la coordinadora del programa Javiera Rojas Esto, a raíz de la perdida de conexión con la naturaLeza en Los escolares debido a las cuarentenas, sumada a la faLta de áreas para educacion ambiental en el marco curricular de Los colegios La jornada es de 10:00 a 17.00. En ese lapso Los profesores junto a sus cursos, recorren LOS alrededores del Lugar a medida que se les enseña sobre conservación de agua, suelo. flora y fauna. En el recinto tienen más de 60 especies de aves nativas, 350 tipos de plantas y flores. 40 miL árboles pLantadosy un 65% de eficiencia en el recurso hidrico. La idea, dice Rojas, es que los estabLecimientos estabLecimientos compren las entradas con anticipación anticipación porque el caLendario se va llenando a medida que avanza eL año. EL precio es de 15 miL por niño e incLuye todo Lo necesario necesario para la expedición, señala la periodista periodista de la organización. Carta 1-fernández.
Estas actividades no sólo son una salida salida recreacionaL. sino que son programas hechos a La medida para cada comunidad comunidad escolar que viene a visitarnos Aula Tricao está aLineado con Los contenidos deL ministerio de Educación, cuyas bases curriculares están relacionadas con el área de las ciencias, la educación fisica y también se fomentan valores como el compañerismo y trabajo colaborativo”. sostiene Rojas. Hasta la fecha, son más de io milestudiantes milestudiantes quienes han visitado el parque para vivir esta experiencia que se reaLiza entre diciembre y marzo. La coordinadora del programa recaLce la importancia de educar desde una temprana edad sobre el cuidado deL medioambiente. razón por la cual a finales de 2023 incLuyeron La opción para prebásica. Su objetivo como fundación fundación es crecer de manera que puedan abarcar más aLumnos y vincularse con un mayor número de coLegios que no tengan espacios dentro de su itinerario para estar en la naturaLeza.
El go% de Los establecimientos educacionales educacionales que visitaron en 223 Aula Tricao corresponden corresponden a escuelas muricipaLes. señala Rojas Luego de lajornada hacen un seguimiento de Las instituciones que fueron aLparque, con el otetivo de contactar a Los profesores para preguntartes cómo estu el recorndo ysi más tarde lmplementaron alguna actividad relacionada en las salas de clases No sólo teoría Amelia Payés, profesora jefa de segundo básico del Colegio Divino Maestro de PichiLemu.
PichiLemu. dice que los niños estaban fascinados fascinados con toda la fauna del lugar con toda la naturaleza y biodiversidad que tiene Parque Tricao La académica asegura que su curso justo estaba viendo el tema del cuidado de Los espacios públicos con la importancia de la preservación, sumado aL trabajo en equipo y colaborativo.
Además, cuenta que después de la visita sus estudiantes realizaron afiches relacionados relacionados aL paseo sobre cómo cuidareL medioambiente: Eso Les pareció maravilloso: maravilloso: que cada uno tuviese que traer su basura y recoger todo Describe la vivencia como una salida muy educativa, que no seria Lo mismo si sus alumnos vieran un video en la salade clases Julio Castro enseña educación fisica en la Escuela Domingo Santa Maria de Renca. Explica que en 2022 vio en la televisión un reportaje de Parque Tricao donde mencionaron mencionaron que tenían el aviario más grande de Sudamérica y que por eso quiso visitado con sus estudiantes. En nuestra escuela escuela trabamos sobre la base de cuatro seLLos que están relacionados a la misión del parque: Lo comunitario, Lo artistico. Lo interculturaly el medioambiente. Justo nos coincidió. añade. Castro realizó la visita con los dos grupos de octavo básico de su colegio. Primero recorrieron el borde del estero, luego fueron al sector de juegos donde Los estudiantes tuvieron la oportunidad de trabajar en equipo. equipo. después almorzaron y fueron aL aviario. Finalmente, caminaron por un sendero.
EL educador rescata de la experiencia Lo importante importante de vivir un concepto, como el cuidado deL medioambiente. en vez de solamente hablado en clases: Creo que la perspectiva perspectiva de entender que existe un espacio que nosotros debemos cuidar genera cambios importantes + 1.