Parlamentarios buscan suspender la prohibición de la calefacción a leña
Parlamentarios buscan suspender la prohibición de la calefacción a leña n una sesión de la Comisión de Agricultura, Silvicultura y Desarrollo Rural de la Cámara de Diputados y Diputadas, los parlamentarios establecieron que conversarian en un segundo encuentro las medidas que se pueden omar respecto a la prohibición de calefacción a leña en Rancagua y Mahall y los recambios que esta medida implica, En la reunión se abordó la posiblidad de posponer la restrición que se comenzó a implementar en las zonas urbanas de Rancagua y Machalí respecto al uso de leña para calefacción y otros fines.
Igualmente, se puso en la mesa la opción de considerarla entrega de subsidios u otros finanentes para la reconversión de artefactos para los y las habitantes de las comunas, Entre los asistentes de la sesión se encontraron el alcalde de Machali, Juan Carlos Abud; la diputada Marcela Riquelme; el diputado Raúl Soto y la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas.
Enel debate, Abud consideró que la medida debió tomarse de forma progresiva, señalando que quienes resultan afectados por esta decisión son las familias más vulnerables, considerando las alzas que experimentan ls pre¿ ios dela luz yla parafina.
Eledilde Machall mantuvo que "nos preocupa que esta restrición afecte por. sobre todo a los sectores de más escasos recursos ys por ell, que hemos levantado la voz y hoy estamos presentes en esta comisión" La diputada Riquelme continuó diciendo que "tenemos que darle a la "tenemos que darle a la "tenemos que darle a la "tenemos que darle a la "tenemos que darle a la an qu lied pod e pod e ciudadanía la posibilidad jatabla la prohibición en de que pueda enfren Rancagua y Machall, y tar este recambio" En la eventualmente en otras misma linea, añadió que, comunas de la región de para 2016, había 111 mil O'Higgins, en las confamilias que usaban cale-. diciones actuales que facción a leña, mientras. existen, donde el Estado a que con los números del. nivel central, hasta donde recambio "con suerte se entiendo, no ha hecho llega al 250 delos usua ninguna colaboración" rios de leña del sector. El parlamentario agregó.
Por su parte, Soto mostró. que "es incomprensible una postura más firme, que se busque prohibir el Sosteniendo que "es hoy uso de la leña para caleble aplicara ra facción, sn establecer un ble aplicara ra facción, sn establecer un ble aplicara ra facción, sn establecer un de caí us o ps ata comino ea mó ra comercial que sin duda nos va a golpear.
Asi, los tes representantes de la zona estuvieron de acuerdo en que la media debia ser aplazada o, en su defecto, acompañar. y apoyar a las familias que estarán involucradas en el recambio, para que su proceso de restricción pueda resultar exitoso, Ante la solicitud de las autoridades, la ministra Rojas aseguró que "el problema más grave que tiene el país es la contaminación del air", por lo que, desde su cartera, tienen 21 planes enfocados en combatir estas problemáticas.
Cristian olvet, jefe dela División de Calidad de Aire del Ministerio del Medio Ambiente, continuó con la defensa de la medida, destacando que la importancia de descontaminar la región de O'Higgins reside en el material particulado fino, pues de acuerdo a sus palabras, en la región "tres de cada cinco muertes serían por. problemas que se pueden exacerbar por respirar material particulado" También agregó que, pese a que en la región ha disminuido en un 4009 l presencia de aire parti culado, aún se encuentra sobrela media establecida para Chile. Asi, Tolvettapeló mencionando que existen distintas ayudas por parte del Ministeio de Energía en ambas comunas para poder colaborar con los ecambios para las familias, mediante la instalación de ares acondicionados y otorgamiento de pellets.
Rojas afirmó que el programa de recambio está funcionando efectivamente en el país, con 11 mil recambios enla región mil recambios enla región mil recambios enla región mil recambios enla región mil recambios enla región mil recambios enla región mil recambios enla región mil recambios enla región mil recambios enla región mil recambios enla región mil recambios enla región mil recambios enla región mil recambios enla región mil recambios enla región mil recambios enla región mil recambios enla región mil recambios enla región mil recambios enla región mil recambios enla región mil recambios enla región mil recambios enla región mil recambios enla región mil recambios enla región mil recambios enla región subsidio de reconversión para todos los afectados.
Por supuesto que es fundamental cambiarla caleacción delas viviendas a sistemas limpios y no contaminantes, pero esto no puede ser costa dl bolsilo de la clase media y los sectores más vulnerables de la población, menos en! asituación económica actual, no sol del país sí o que, del mundo entero, o que, del mundo entero, o que, del mundo entero, com.
Parlamentarios buscan suspender la prohibición de la calefacción a leña cias a un financiamiento mixto pactado entre el gobierno regional y el Ministerio del Medio Ambiente Ya establecidos los puntos. de vista delos involcrados, el presidente de la comisión, Jorge Rathgeb, manifestó que estaba de acuerdo con los representantes, otorgando que, pese a que se entiende la urgencia de la medida, no deblese ser aplicada sin poder encontrar una solución previa Finalmente, la diputada por el distrito 26", Emilia Nuyado, propuso realiZar una segunda sesión, en donde todas las par tes puedan conciliar un acuerdo pertinente par acuerdo pertinente par acuerdo pertinente par leña y el recambio de los artefactos.
El decreto publicado el 29 El decreto publicado el 29 El decreto publicado el 29 El decreto publicado el 29 El decreto publicado el 29 / ha prin deta ceca te cg y Mah Reg Cm. vegetal y otros derivados demarzode 2023 estable de la madera" ce que para el 2025 "se prohibe en viviendas ubi LA POSTURA SE cadas enla Zona A (Ran MANTIENE TRAS LA. agua y Machalí) el uso de SESIÓN caldera de calefacción de uso domiciliario y el uso de calefactores y cocinas que utilicen o puedan utilizar leña, cardón mineral lizar leña, cardón mineral Una vez finalizada la sesión de la Comisión de Agricultura, Silvicultura y Desarrollo Rural de la Cámara de Diputados y Diputadas, la parlamentaria Marcela Riquelme indicó que "en este momento la prioridad esque, si vamos A hacer un recambio, tenemos que partir por el recambio antes de la probición: Además, afirmó que*hoy en día en nuestra región ha subido el S6ve la energía eléctrica en enero energía eléctrica en enero de este año.
Por lo tanto, eso significa que hoy dí es más cara la energía eléctrica que la leña" Respecto alo conversado enel encuentro, Riquelme. dio que "nos hablaron de un proceso ideal en que las viviendas van a tener energía solar y nos parece. fantástico, maravilloso, fantástico, maravilloso, fantástico, maravilloso, El Plan de Descontaminación Ambiental publica en marzo de 2023 comienza a regir este año para las zonas urbanas de las comunas. de Rancagua y Machalí Sin embargo, se busca retrasar el inicio del proceso, proceso, lo pero tenemos que partir poreso.
Cuando tengamos so y le podamos ofrecer a la ciudadanía una energía que además sea más económica, una energía cléctrica más económi entonces podemos ap tar a establecer promibiciones" La diputada concluyó reafirmando que "solicitamos derechamente la suspensión de la medida. Hoy en día necesitamos que vayan primero las me das de mitigación antes que la adopción de la Prohibición. Por lo tanto, directamente, lo que le pedimos ala ministra del Medio Ambiente esla suspensión de la prohibición de uso de leña13 de uso de leña13 de uso de leña13 de uso de leña13.