Autor: Nicolás Palacios Opazo La Estrella de Valparaiso
“Guardias ninjas” logran bajar la evasión en el Metro Valparaiso
“Guardias ninjas” logran bajar la evasión en el Metro Valparaiso tres meses de la A implementación de los “guardias ninjas” en el sistema de Metro Valparaíso, diversos actores han evaluado su impacto en la seguridad y el orden dentro de las estaciones y vagones del tren Limache-Puerto. Juan Venegas, secretario de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Viña del Mar y presidente de la Junta de Vecinos de Chorrillos Bajo, destaca la iniciativa.
“Todo lo queseaseguridad para los vecinos es los bueno, beneficia a usuarios que pueden andar más tranquilos y circular por Viña”. Además, sehala que “son buenas estas iniciativas de seguridad de las empresas, porque ha estado medio lento el gobierno central”. Sin embargo, enfatiza la necesidad de replicar este modelo en otros servicios y en comunas menos turísticas: “Ojalá otrasempresas tomen esta iniciativa, tenemos que apoyar a otras comunas también Por su parte, Miguel Saavedra, gerente general de EFE Valparaíso, calificó co-LOS GUARDIAS “NINJA” ACTÚAN EN mo exitoso el plan piloto: “Debido a los resultados positivos que hemos obtenido, continuarán durante todo el año.
Su labor ha sido efectiva, especialmente para el control de la evasión y de incivilidades ante su presencia en estaciones y a bordo de nuestros trenes”. Hasta la fecha, se han realizado más de tres mil controles en accesos y salidas de estaciones, logrando la detención de 20 perAGENCIA UNO (ARCHIVO)3 milcontroles, se han realizado a la fecha, logrando la detención de 20 personas por amenazas y agresiones. riadas para evitar rutinas predecibles. La comunidad usuaria ha valorado la presencia de este servicio de seguridad, en especial los adultos mayores, quienes han manifestado su necesidad de mayor tranquilidad para transitar. Sin embargo, quienes sí se han visto afectados son los artistas y ambulantes, quienes se ora estos ganizan para evadir vigilantes. Aunque la normativa prohíbe expresamente el comercio ambulante y las presentaciones musicales dentro del metro y sus estaciones, muchos continúan ejerciendo su labor de manera irregular, resistiéndose a dejar estos espacios. La presencia de los “guardias ninja” ha generado un cambio en sus dinámicas, obligándolos a modificar sus rutas y horarios para evitar ser interceptados. OGRUPO PARA UN MEJOR CONTROL DE SITUACIONES COMPLEJAS. Los “guardias ninjas” han sido entrenados en procedimientos bajo estricto cumplimiento de los derechos humanos y respeto por las personas. Su formación también incluye evaluación de riesgos situacionales para manejar eventos con el menor impacto posible en los usuarios. Su despliegue se realiza de lunes a domingo en toda la red del tren Limache-Puerto, con rondas compartimentadas y vasonas por amenazas y agresiones. Además, los guardias participaron en un procedimiento por un caso de violencia intrafamiliar, reteniendo al agresor hasta la llegada de Carabineros.
“La actuación de los guardias tácticos se destaca por su sola presencia en las estaciones, donde hemos realizado mediciones de evasión durante su laDor, logrando cifras cercanas al 0% estando ellos presentes”, afirmó Saavedra.. La contratación de este tipo de vigilantes ha mejorado la seguridad, según EFE. Los usuarios valoran la medida, pero artistas y ambulantes se reorganizan para seguir en los trenes. AGENCIAUNO