Gobierno Regional de La Araucanía lidera Política Regional de Fomento Productivo junto a gremios
Gobierno Regional de La Araucanía lidera Política Regional de Fomento Productivo junto a gremios Con el objetivo de construir un instrumento que permita orientar la inversión pública en la Región de La Araucanía, el Gobierno Regional (GORE), actores productivos e instituciones instituciones públicas, avanzan en la Política Regional de Fomento Fomento Productivo de la Región Región de La Araucanía 20232033.
En un taller participativo gremios como la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), la Multigremial y corporaciones corporaciones del turismo, se reunieron con profesionales de la División de Planificación Planificación y Desarrollo Regional del GORE La Araucanía y del Instituto de Desarrollo Local y Regional (IDER) de la Universidad Universidad de La Frontera, para dialogar en torno a la visión, ejes estratégicos y objetivos de esta política regional. El Gobernador Regional de La Araucanía, René Saifirio, espera que este proceso participativo participativo permita construir una política pública pertinente. pertinente.
“Cuando uno tiene la resDiario ELINFORMADOR Digital ponsabilidad de administrar recursos públicos, tiene que hacerlo no solo con celeridad, celeridad, sino que técnicamente escuchando a los actores relevantes relevantes de la región”. La máxima autoridad regional regional explicó que con estos espacios se cumple uno de los objetivos fundamentales de los gobiernos regionales.
“Estos talleres tienen sentido para generar inversión regional regional de los recursos que son siempre escasos frente a las necesidades y, de esa manera, manera, cumplir un objetivo que es esencial para todos los gobiernos gobiernos regionales del país: generar desarrollo económico, económico, social y cultural”, explicó Saifirio. Para Lorenzo Dubois, presidente presidente regional de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), construir una política política regional de fomento junto a los sectores productivos es fundamental. “Juntar a los distintos gremios de la región enfocados en una política de fomento productivo es clave, ya que en base a esto podemos podemos generar una línea a largo plazo.
Es importante que la región tenga esta mirada porque porque sin esto no hay una ruta guía a seguir”. La vicepresidenta gremial de la construcción, Carla Carla Henríquez, espera que la instancia permita aportar al desarrollo del territorio. “Esperamos “Esperamos que todo salga bien porque de todas maneras va para el desarrollo de la región y no solamente para Temuco. Temuco.
Valoramos esta instancia, la agradecemos y estamos disponibles para cualquier ayuda y aporte que nosotros como Cámara Chilena de la Construcción podemos entregar”. entregar”. Angélica Tepper, directora de la Ruta Escénica Lagos y Volcanes, explica que es relevante relevante para la industria del turismo participar en estos espacios.
“Siempre es importante importante estar presente en esta en esta instancia, porque así damos a conocer las necesidades necesidades que tenemos como sector turístico y podemos también influir en las diferentes diferentes políticas públicas que se están haciendo en el Gobierno Gobierno Regional”. Por otra parte, Rodrigo Moreno, Moreno, gerente de Ruta Lagos y Volcanes, comenta que la industria industria del turismo debe fortalecer fortalecer el trabajo intersectorial. intersectorial.
“Los principales desafíos tienen que ver con generar cohesión, confianza y asociatividad asociatividad en los ecosistemas, además de respetar las vocaciones vocaciones territoriales y generar economías locales, con el fin potenciar los productos con marca Araucanía”. La elaboración de la Política Pública Regional de Fomento Productivo para La Araucanía comenzó en junio de 2024 y ha contado con la participación participación de cerca de 500 actores del mundo público y privado, que buscan contribuir a mejorar mejorar la gestión pública en la materia logrando un desarrollo desarrollo sostenible y territorialmente territorialmente equilibrado. 3.