Jornada técnica sobre cuncunilla negra realizan INIA y SAG en Los Torreones
Jornada técnica sobre cuncunilla negra realizan INIA y SAG en Los Torreones Coyhaique -. INIA Tamel Aike se encuentra ejecutando el programa "Manejo y Control de las Principales Plagas en Praderas y Cultivos Forrajeros de Aysen", que es financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), del Gobierno Regional de Aysen y su consejo. Programa que nació desde la demanda de los productores ganaderos regionales, ante la masiva destrucción de praderas a causa de la cuncunilla negra, en la primavera del 2019.
Los objetivos del programa son desarrollar sistemas de manejo y control, para las principales plagas insectiles presentes en la región; evaluar económicamente la incidencia de estas plagas y su control y; finalmente, mejorar el capital humano regional a través de la difusión, transferencia tecnológica y capacitación con los conocimientos generados en este programa.
Para lograr lo anterior, es de suma importancia el conocer la biología de los insectos, épocas de daño a los cultivos, meses de vuelo de los insectos adultos, hábito y forma de vida de las larvas en el suelo, entre otras, además de conocer donde y cuando se tiene presencia de estos insectos en los diferentes valles ganaderos de la región. Teniendo esa información, se pueden ir estructurando planes de manejo y control, asi como también evaluando la efectividad de estas medidas en terreno. Para conocer dónde y en que épocas están apareciendo estas plagas de importancia, así como su estado de desarrollo, es muy necesario realizar monitoreos permanentes a las praderas y cultivos forrajeros. De esta forma, se contará con información para tomar la decisión de iniciar o no algún manejo preventivo o, directamente, comenzar con algún tipo de control. Gracias a la ejecución del presente programa, se han realizado monitoreos permanentes de esta plaga en diferentes sectores productivos de la región.
Fue asi como se ha podido conocer el avanzado estado de desarrollo de la plaga y la alta población de ésta durante la presente temporada en las praderas de la Zona Húmeda, como es el caso del sector Los Torreones de la región de Aysen.
Por este motivo, se organizó una jornada de charlas técnicas, donde se presentó a los asistentes el estado actual de la plaga, junto con aspectos técnicos de relevancia para conocer y entender esta problemática que afecta a las praderas y cultivos de la región, la cual fue dictada por el Dr. Osvaldo Teuber de INIA Tamel Aike.
Del mismo modo, se mostraron resultados sobre los ensayos de control que se han realizado en las temporadas anteriores, asi como prácticas culturales que podrian ayudar a bajar la población, para así disminuir el daño que este insecto genera.
Adicionalmente, el profesional del SAG Coyhaique y Encargado Regional de Protección Vegetal, Martin Cumian, realizó una presentación sobre los riesgos del uso y manejo de plaguicidas usados para el control de plagas, así como las regulaciones legales sobre el uso de estos productos y los protocolos para la aplicación de los mismos.
La jornada culminó con una revisión en sala de muestras de suelo de los sectores Queque Ingles y Pasarela Nº1 Los Torreones, donde los asistentes pudieron conocer la forma en que se debe monitorear el suelo para saber el estado de desarrollo de las larvas, así como su población, que es un aspecto relevante para tomar la decisión de aplicar o no algún plan de control de la plaga.
El productor del sector Puente Dun de Puerto Aysen, José Bopp Espinoza señalo "gracias a las charlas realizadas por el INIA y SAG, hemos aprendido sobre el comportamiento de la larva y adulto de la cuncunilla negra, lo que ayuda a los productores a realizar un mejor manejo de las praderas, para que no sean dañados por esta plaga, con lo cual se evitará el deterioro del forraje para nuestros animales.
Las charlas fueron un éxito, con buena participación de las instituciones del gobierno y esperamos que sigan haciendo estas actividades, para mejorar el manejo de nuestros campos". Osvaldo Teuber aseguró que "la cuncunilla negra es una problemática muy seria que está afectando la producción de las praderas de Aysén, por lo que conocerla y aprender sobre como ella actúa y como se puede manejar y controlar, es de vital importancia para defender los sistemas ganaderos locales de esta plaga". Dada la gran relevancia de esta temática, la actividad contó con la participación de autoridades regionales del ministerio de agricultura, Yessica Lagos, directora de Indap y Camila Reyes, directora regional de INIA, así como también del representante del Gobierno Regional, el consejero Eligio Montecinos, además de técnicos y profesionales de Indap, SAG y de la municipalidad de Aysén, junto a productores y productoras locales.. Con una jornada técnica en la Zona Húmeda-Villa Los Torreones, INIA Tamel Aike y SAG entregaron recomendaciones técnicas para el manejo y control de esta plaga de las praderas