Autor: Walter Ávila González walter.avila@australvaldivia.cl
"Ser abanderado de Chile en estos Juegos es un gran honor"
"Ser abanderado de Chile en estos Juegos es un gran honor" Ibogador valdiviano RoE diego Paz (21), fue elegiPero aun asi, estoy contento por este honor, y espero demostrar en los resultados la confianza que tuvieron en mi. do por el directorio del Comité Olímpico de Chile como uno de los dos abanderados que tendrá la delegación nacional en los Juegos Panamericanos de la Juventud que se realizarán entre el 9 y 23 de agosto en la capital de Paraguay, Asunción. En la oportunidad, el vakliviano estará a la cabeza de la delegación nacional portando el pabellón patrio, junto a la hockista de 17 años, Laura Müller.
El joven deportista del Club Phoenix-Valdivia, viene de competir en el Mundial Sub 23 de Remo en Polonia, donde finalizó en el octavo lugar junto a sus compañeros Bastián López, Benjamin Menjiba y Pedro Labatut, en el cuatro sin timonel masculino. Cabe recordar que en el Mundial Sub-23 del 2022, realizado en lago Varese, Italia, Paz junto al también vakliviano Manuel Fernández, lograron la medalla de bronce en el dos sin timonel peso ligero.
UN HONOR de estos Juegos Panamericanos de la Juventud? En lo deportivo, hay competencias locales y algunos concentrados, y obviamente seguir entrenando con mi dub y mantenerme bien para lo que serán los desafios de la proxima temporada.
En ese sentido, lo principal será ponerme al dia con mis estudios de la universidad. en el remo para el futuro? -Imagino que, como todos mis compañeros, el mayor sueño que tenemos es poder llegar a unos Juegos Olímpicos, y estamos en ese proceso. Sé que primero hay que ir quemando etapas y hacerlo bien, es la única manera de tener siempre abierta esa posibilidad. También existe el sueño de ser campeón del mundo en algún campeonato mundial, como lo han hecho el profe Miguel (Cerda) y Cristian Yantani, o también Manuel (Fernández) y Felipe (Guerra) en el Sub-23.
Ese por supuesto que también es un objetivo y sueño, Sino se da esa opción por algún motivo, la idea es poder tener una carrera bonita, con muchos éxitos y poder lograr la mejor versión de mi, para posteriormente poder entregar toda mi experiencia a las nuevas generaciones, como lo han hecho conmigo. ¿Qué sentiste al enterarte de que eras el abanderado? -Fue raro porque me enteré probablemente de los últimos, ya que no podía contestar elteléfono en mi casa por estar concentrado con la selección de remo en Curauma, y tampoco revisaba mucho mi teléfono.
Pero un momento pude leer mensajes en el whatsapp y ahi el presidente del Comité Olímpico me lo comento hace unos días, y debido a ciertas cosas administrativas imagino, que no entiendo mucho, tuvimos que guardar el secreto por otros dias.
De hecho solo se lo pude comentar a mi mamá en su momento, y le pedi que no le dijera a nadie. ¿Quésignifica para ti ser abanderado de la delegación chilena en estos Juegos Panamericanos de la Juventud? Significa mucho, ya que es el resultado del trabajo que he realizado junto a la selección y tambien junto a mi club (Phoenix-Valdivia). Ser la cara del equipo chileno junto a Laura, es un orgullo, el que seguramente tomaré más importancia en el futuro.
Ahora lo hago, pero tambien estoy muy concentrado en lo que tengo que hacer con mi equipo de remo para ganar nuestras pruebas. ¿Cuáles son tus expectativas en estos Juegos? Considerando que es la primera vez que compites en ellos.. -Tengo muy buenas expectativas, por el estado en que me encuentro y también en el que están mis compañeros y compafieras del equipo.
Vamos con mucha confianza, porque sabemos que en un buen dia podemos pelear medallas y haremos lo posible para ir y sumar en todas las pruebas posibles. ¿Qué estudias? -Estudio Agronomia en la Universidad Austral de Chile (UACh), y voy en segundo año. ¿En que pruebas competiras en estos Juegos? -Voy en cuatro pruebas, que son el single, el dos sin peso ligero, el cuatro sin timonel yelocho con timonel mixto.
Hay mucho por hacer, pero ha sido buena la preparación y espero que nos vaya bien a todos, no solo a mi y mis compañeros en el remo, sino también a los demás deportistas de la delegación. ¿Has podido compatibilizar bien los estudios con el deporte? -Si, por suerte he tenido mucho apoyo de la universidad, me han aguantado para las pruebas y han tenido mucha flexibilidad en trabajos y esas cosas, asi que estoy muy agradecido. ¿Cómo fue que llegaste al remo? ¿ Cuáles son tus objetivos y metas zy en que momento? ¿ Qué es lo que sigue para ti luego ·Desde muy chiquitito estuve ligado al remo y a mi club Phoenix. Recuerdo que llegue a los ocho años parece, motivado por mi papá y mi hermana que también remaban, y desde entonces no he parado. Ellos han sido una influencia muy importante en mi en todo esto, y quiero seguir demostrando que puedo mejorar aún más.
Ha sido un proceso duro, con muchos sacrificios, dejar muchas cosas de lado, pero al final uno ve los resultados y estoy feliz, porque he podido llevar un estilo de vida deportiva que me encanta, he podido conocer a gente muy linda, competir contra los mejores del mundo, y también conocer muchos lugares que nunca pensé conocer. ¿Qué le aconsejarías a las proximas generaciones de bogadores? Que a pesar de las adversidades, apuesten a ser los mejores, entrenen, sean rigurosos, ordenados y amen esto, que es un deporte muy hermoso. Cg.
El joven valdiviano encabezará junto a la hockista Laura Müller, a la delegación chilena que competirá en los Juegos Panamericanos de la Juventud 2025, que se llevarán a cabo entre el 9 y 23 de agosto en la capital de Paraguay, Asunción. Rodrigo Paz Ovalle, remero del Club Phoenix: EN EL RECIENTE MUNDIAL SUB-23 REALIZADO EN POLONIA, PAZ FUE OCTAVO EN EL CUATRO SIN TIMONEL. EN EL 2022. RODRIGO PAZ GANÓ EL BRONCE EN EL MUNDIAL SUB-23.