Cesfam de San Nicolás se certificó como Espacio Seguro y Libre de Discriminación
Cesfam de San Nicolás se certificó como Espacio Seguro y Libre de Discriminación AMPLIACIÓN DE SA 24 cEnTRo peFAMILIAR1 CesfamdeSan Nicolás fue Ex como Espacio ¡ Seguro y Libre de Discriminación. Un reconocimiento que marca un importante avance en la garantía de derechos de la comunidad LGBTIQA+, promoviendo una atención equitativa, dignaylibre de prejuicios. Este reconocimiento formaparte deun proceso degestión diseñado por el Servicio de SaludÑuble(SSÑ), orientadoaasegurar queloscentros asistenciales sean entornos libres de discriminación, prejuiciosy violenciaasociadaal género, la identidad y/o la orientación sexoafectiva. Enese contexto, la directora de Atención Primaria del SSÑ, Marianela Sandoval Bustos, destacóla importancia deestainiciativa, “como institución, estamos comprometidos con la construc-cióndeun sistema desaludinclusivo, donde cada persona sea atendidacon dignidad y respeto. La certificación del Cesfam San Nicolás representa un paso significativoenlaconsolidación deespacios que promueven la equidad y el acceso universal ala salud. Es un esfuerzo que no solo beneficia los usuarios, sino que tambiénfortalecela confianzaentre la comunidad y los serviciosestán-desalud.
Además, como Servicio de Salud Ñuble, somos pioneros anivel nacional enlaimplementación de esta iniciativa, marcandoun precedente para construir unasalud másjusta einclusiva”. Por su parte, el director (s) del Cesfam San Nicolás, Juan Carlos Guzmán Flores, valoró el trabajo delequipo del establecimiento para alcanzar este dar. “Para nuestro estableci-miento, recibir esta certificación esunorgullo y compromiso. He mos trabajado intensamente en la sensibilización y capacita-Y SEGURO. ción delos equipos, con elob-jetivo de garantizar que la atención que brindamos estélibre de discriminación”. (3. INCLUSIÓN. Recinto se transformó en el sexto de Ñuble en recibir reconocimiento. CESFAM DE SAN NICOLÁS FUE CERTIFICADO COMO INCLUSIVO