Incendio dejó al descubierto los riesgos en la costa cuando se corta la luz
Incendio dejó al descubierto los riesgos en la costa cuando se corta la luz en la costa cuando se corta la luz U De brazos cruzados Sin embargo, los voluntarios quedaron de brazos cruzados e impotentes al constatar que la copa estaba vacía, ya que durante gran parte de la jornada damos sin comunicación telefónica, sin electricidad para las bombas, nos quedamos solo con lo que hay en los carros", reiteró.
Lo anterior fue corroborado por el alcalde de Vichuquen, Patricio Rivera, quien dijo que la problemática es real. "Es algo que se viene repitiendo desde hace mucho tiempo, hemos recurrido a todas las instancias, lo que tiene que ver con los cortes de energía eléctrica y que nos afecta especialmente en la zona costa, y que incluye a sectores de comunas vecinas como Iloca, Duao y también las nuestras como Lipimavida e Infiernillo". "Por esto y por todas estas situaciones vamos a seguir insistiendo (. .. ) yo creo que a nivel nacional, ya que en la región nos dicen que se van a aplicar planes de mitigación y lamentablemente seguimos en lo mismo, sin soluciones, sin energía eléctrica que desencadena todo el resto, que no tengamos telefonia, ni los motores, y sin soluciones", reitero. la localidad estuvo sin energía eléctrieléctrica y con ello sin agua en la copa de almacenamiento.
La comunidad, indicaron, ha solicitado que se instalen estanques de emergencia para mantener el stock de agua ante emergencias, especialmente incendios, incluso con la posibilidad de utilizar algunos receptáculos que están en las cercanías sin ser usados. Afortunadamente, en el incendio no se reportaron personas lesionadas. En tanto, las causas serán investigadas, no descartándose el recalentamiento de un calefactor. ca, por lo que el estanque del APR no logró abastecerse, ni llenarse de agua. Por lo anterior, Bomberos de Iloca tuvo que regresar a su cuartel para reabastecerse. Así pasaron largos minutos, mientras la casa siniestrada seguía en medio de las llamas, con el riesgo de que el incendio afectara a inmuebles vecinos.
Solo momentos después arribaron los carros compañías de Llico y Licantén, los que lograron continuar el combate al fuego, aunque ya el inmueble estaba totalmente destruido, Vecinos y un ex concejal, a través de redes sociales, reclamaron que el corte de energía dejó fuera de funcionamiento los puntos de suministro, complicando gravemente el abastecimiento de Bomberos para el combate del incendio.
Sin energia, sin agua Asimismo, indicaron que si bien Lipimavida cuenta con protocolos para enfrentar este tipo de emergencia, no se puede reaccionar de buena manera cuando el sector queda sin energía Serie de situaciones El segundo comandante de Bomberos de Licantén, Matías Rojas, reconoció que cada vez que se corta la luz en la zona costera se confabulan una serie de situaciones que dejan en riesgo a la comunidad.
Lo que ocurrió en este incendio, explicó, es que "la zona estuvo sin energía eléctrica y eso deja al sector sin telefonía, ya que las baterías duran como una hora después que se corta la luz, y ahí los teléfonos se quedan sin señal". "A esto se suma que cuando no hay luz, no funciona la bomba de la copa de agua, por lo que no se pude llenar, por lo que ante un incendio como el del domingo, Bomberos de Iloca llegó, pero ocupó toda su capacidad de agua. Además, en la villa, en el sector, no hay grifos, y Bomberos de Llico y Licanten estan a varios kilometros, por un camino que es complicado", describió.
Sectores cercanos El jefe bomberil precisó que esta situación también afecta a sectores cercanos, que pertenecen a la comuna de Licantén, y que corresponden a algunos de los principales balnearios de la costa curicana, como lo son Iloca y Duao. "Lo que pasa es que en toda la zona, cuando se corta la luz, nos queVILLA LOS CULENES Red de piscinas o 'peras' Al ser consultado el delegado presidencial de la Provincia de Curicó, José Patricio Correa, coincidió en el problema y el riesgo para la zona costera, y por ello se comprometió a elevar la solicitud para acciones que permitan enfrentar la situación, "entre ellas la posibilidad de tener una red de piscinas o peras, como las que se usan para los incendios forestales, y a la vez insistir con la empresa eléctrica para que activen soluciones para los cortes de luz". n violento incendio registrado en la localidad de Lipimavida, en la comuna de Vichuquén, que destruyó una vivienda, dejó al descubierto lo desprotegidos que se encuentran los sectores costeros de la provincia de Curicó. Esto, al no contar con grifos, y quedar expuestos a peligros que se agudizan cada vez que se corta la luz, dejando en ocasiones sin electricidad, sin telefonía, y sin agua a la comunidad.
La emergencia se registró en la villa Los Culenes, movilizando rápidamente a la compañía de Bomberos de Iloca, cuyos voluntarios atacaron el siniestro con el agua de su estanque, sin embargo, su capacidad y el suministro se agotó a los pocos minutos, por lo que se recurrió a la copa de almacenamiento del vital elemento que abastece al sector.. Motores que no se activan por falta de electricidad, lo que impide llenar estanques de agua, además de quedar sin conectividad telefónica, son algunos de los problemas que debe enfrentar la comunidad