CARTAS: Adolescencia
Adolescencia Señor Director: En uno de los momentos de Adolescencia —serie que puso explosivamente sobre la mesa los riesgos de las RRSS, la relación con la masculinidad y los vínculos familiares de las llamadas generaciones Z y Alfa—, uno de los policías que acude al colegio donde se desarrolla parte de la trama, expresa angustia por volver a ese lugar donde él mismo estudió: un ambiente frío, impersonal y hostil, donde predomina el cemento. Una escuela lejos de ser percibida como un espacio de bienestares una historia que se repite. Establecimientos en los que se sobrevive y no se genera pertenencia, con casos de acoso escolar, violencia física y verbal, un ciberbullying indescifrable para los adultos, y docentes con pocas o insuficientes herramientas.
El urgente llamado es justamente a trabajar para construir una escuela que acoja, un lugar de amistades, identidad territorial, donde las y los estudiantes se sientan involucrados en sus aprendizajes, y compartan un sentido y un propósito. Un lugar donde quieran estar, creando en patios y espacios comunes ambientes de encuentro entre pares, con naturaleza y juegos, Esa es la escuela a la que muchos nos hemos sumado a construir. Marcial Huneeus Fundación Patio Vivo