El lamento de Alejandro Foxley: "Hoy día la sociedad está muy fracturada"
El lamento de Alejandro Foxley: "Hoy día la sociedad está muy fracturada" ALEJANDRO FOXLEY, EX MINISTRO DE HACIENDA: "La mejor forma de lograr esa conjunción entre lo económico, lo social y lo político era mediante propuestas económicas sólidas técnicamente y que se construían, se enclavan, en amplios y profundos acuerdos". FELIPE LARRAÍN, DIRECTOR DE CLAPES UC: "La búsqueda constante de Clapes UC de contribuir a mejorar las políticas públicas también incluye distinguir a aquellos profesionales que por su trayectoria se han destacado en marcar el desarrollo y IRIS BOENINGER, INTEGRANTE DEL CONSEJO ASESOR NACIONAL DE CLAPES UC: "Todo este trabajo que hicieron junto a Edgardo (Boenmger) al inicio del retorno a la democracia ha permitido el tremendo desarrollo que tiene Chile hoy (... ) es realmente Un poe ala historia de Chile". la historia económica del país". la historia económica del país". momentos el de Hacienda. recibir Distin á la Trayectoria Económica por parte de Clapes UC, el exministro de Hacienda recordó los primeros acuerdos transversales que lograron al retorpé audemocracia audemocracia audemocracia audemocracia audemocracia audemocracia audemocracia audemocracia audemocracia audemocracia audemocracia audemocracia audemocracia audemocracia POR CATALINA VERGARA El economista y exministro de Hacienda, Alejandro Foxley, recibió este jueves la Distinción a la Trayectoria Económica por parte del Centro Latinoamericano de Políticas Económicas y Sociales de la Universidad Católica (Clapes UC). "La búsqueda constante de Clapes UC de contribuir a mejorar las políticas públicas también incluye distinguir a aquellos profesiona les que por su trayectoria se han destacado en marcar el desarrollo y la historia económica del país", aseguró el director de Clapes UC, Felipe Larraín.
Uno de los puntos de la carrera de Foxley que destacó Larraín fue la creación de la Corporación de Estudios para Latinoamérica (Cieplan) en 1971, semillero de cuadros técnicos que han pasado por Hacienda y otros ministerios, así como el Banco Central, durante los Gobiernos de la Concertación y la Nueva Mayoría, como Eduardo Aninat, Manuel Marfán, Andrés Velasco, Rodrigo Valdés, José Pablo Arellano, René Cortázar, Pablo Piñera, y José De Gregorio, por citar solo algunos. solo algunos. solo algunos. solo algunos. 4 LABORATORIOS NATURALES EN CHILE NATURAL LAB: INEHRAL LABORATORIES leva ganes poa El lamento de Alejandro de Alejandro Foxley: El Durante la jornada, Clapes UC también entregó por primera vez la Distinción a la Contribución de Políticas Públicas al economista David Bravo "por su aporte a mejorar el estudio y las políticas laborales de Chile y así ayudar a mejorar la calidad de vida de sus habitantes". "Destacar a un economista como David Bravo es un gran incentivo para seguir construyendo en el país iniciativas que permitan mejorar las políticas públicas como las pensiones; y alertar, por ejemplo, aquellos nudos como la destrucción plo, aquellos nudos como la destrucción plo, aquellos nudos como la destrucción plo, aquellos nudos como la destrucción plo, aquellos nudos como la destrucción plo, aquellos nudos como la destrucción plo, aquellos nudos como la destrucción plo, aquellos nudos como la destrucción plo, aquellos nudos como la destrucción Luego de recibir el reconocimiento, Foxley ahondó en la labor que realizó Cieplan en ese entonces. "La mejor forma de lograr esa conjunción entre lo económico, lo social y lo político era mediante propuestas económicas sólidas técnicamente y que se construían, se anclaban, en amplios y profundos acuerdos entre las partes que tenían algo que decir respecto de las materias específicas que nos preocupaban", señaló el economista. "Nos jugamos a fondo durante todos estos años por la política de los acuerdos", añadió el también exsenador y exministro de Relaciones Exteriores. "Entendimos que una sociedad que venía fracturada, me atrevo a decir que hoy día está muy fracturada, necesitaba construir acuerdos entre actores que, pese a tener intereses particulares diver gentes, como ocurre en cualquier sociedad democrática, eran capaces de mirar al país y sus habitantes como un proyecto conjunto", sumó. En esa línea, el economista de la U.
Católica de Valparaíso y doctor de la U. de Wisconsin en Estados Unidos, recordó los diálogos que impulsaron en el Gobierno de la transición para lograr acuerdos con actores como la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC) o la Central Unitaria de Trabajadores (CUT). En la ceremonia, estuvieron presentes también familiares de Foxley, su esposa Gisela Tapia y sus hijos Alejandro y Susana. Además, concurrieron los exministros Arellano, Aninat y Cortázar.
Este último realizó un discurso en honor al distinguido, donde afirmó que el creador de Cieplan hizo un aporte "al progreso en las 3 condiciones de vida de cientos de 3 miles de familias, de millones de El personas que pudieron tener acceso ¿ aun mayor bienestar cotidiano ya una mayor libertad para poder vivir la vida a la que aspiraban". Guiños a Boeninger Durante su discurso de aceptación, Foxley recordó a Edgardo Boeninger, exministro secretario general de la Presidencia durante el Gobierno de Patricio Aylwin. "Jugábamos de memoria. No necesitábamos entrar agrandes discusiones. Teníamos la misma sintonía y podíamos empujar en la misma dirección", dijo. Previo a la entrega del premio, la hija del fallecido exministro Segpres, Iris Boeninger, también dedicó unas palabras al economista galardonado.
Emocionada, recordó la amistad de su padre con Foxley, la cual tildó de "sociedad del alma". Incluso se quebró al recordar el último abrazo que compartieron los exministros antes de la muerte de Boeninger en 2009. de puestos de trabajo que entrampan el crecimiento", declaró el director de Clapes UC, Felipe Larraín.
Durante la ceremonia, la directora del Centro de Estudios Financieros del ESE Business School de la U. de los Andes, Cecilia Cifuentes, y el investigador internacional de Clapes UC y profesor de la U. de Maryland, Sergio Urzúa, realzaron su labor. "Lo que hace más destacado a David es una virtud, algo escasa en este país, que es la honestidad intelectual", afirmó Cifuentes.
Mientras que Urzúa señaló que "sus estuReconocimiento a David Bravo por su contribución a las políticas públicas dios y encuestas han jugado un rol fundamental para las políticas públicas del país". "Es doblemente honroso estar acá acompañando a Alejandro Foxley, habiendo trabajado también en Cieplan", declaró posteriormente Bravo. En sus palabras de agradecimiento por el premio, también se tomó un momento para reflexionar. "Lamentablemente, en el país nos hemos ido quedando atrás en muchas dimensiones. Una de ellas, es un tema que nos preocupa mucho, que es la informa= ción", manifestó. ción", manifestó. ción", manifestó..