Autor: EQUIPO EL OVALLINO Ovalle
Restauran estación médico-rural para fortalecer atención primaria de salud en El Tome Alto
Restauran estación médico-rural para fortalecer atención primaria de salud en El Tome Alto En presencia de la comunidad y de autoridades locales, el municipio de Monte Patria inauguró la remodelación de la estación médico-rural (EMR) de la localidad de El Tome Alto.
La iniciativa, cuyo resultado emana de un trabajo mancomunado entre el Departamento de Salud Municipal (DESAM) y la directiva de la junta de vecinos, representa un avance significativo en la atención primaria de salud del sector. Fue en 2014 que esta EMR fue inaugurada en el sector, durante el periodo de gobierno la exPresidenta Bachelet.
Sin embargo, el paso de los años, las condiciones climáticas de este sector semirural y los avances en la tecnología dejaron obsoleto este recinto que se ubica en una localidad con alta concentración de personas mayores.
Tal situación llevó a Gladys Pérez. presidenta de la junta de vecinos de El Tome Alto a hablar con las autoridades, a quienes expuso las razones para mejorar este recinto, dando paso a un trabajo colaborativo entre los actores sociales y el DESAM.
Durante estas reuniones, la representante comunitaria concentró y categorizó las principales necesidades del recinto médico-rural para concretar los avances en materia operacional. "Estoy muy agradecida y contenta a la vez, porque esto no se ve todos los dias. Los avances que se hicieron en esta estación médica, donde cambiaron mobiliario, rejas, antejardín, los baños que se recuperaron, satisface nuestras necesidades. Agradecida del apoyo de don Francisco Cortés y también le doy las gracias al alcalde Cristian Herrera, porque por esta gestión, tenemos esto", indicó Gladys Pérez Rojas. Fueron cerca de $7.500.000 que se invirtieron en este centro, en el cual se realizan rondas médicas bimensuales.
En ese sentido, se cambiaron puertas, construyeron nuevos accesos, se instalaron nuevas griferías, se compró indumentaria de oficina, se armaron nuevos boxes y se extendió el pabellón de espera externo con su debida pavimentación, además de completar el cierre perimetral del recinto.
FORTALECIENDO LA ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD Más allá de las renovaciones de espacios que realizó el Departamento de Salud en esta estación médico-rural. cabe destacar el beneficio para las personas de este sector que podrán atenderse en su mismo pueblo, reduciendo el gasto en locomoción y tiempos de espera, sobre todo, en época de invierno. "Está muy bonito el nuevo espacio. Agradezco a todas las personas que hicieron realidad este trabajo. Vamos a tener un centro de salud acá en El Tome para que vengan profesionales de la salud a atendernos aumentando la dignidad en salud", señaló Maria Rojas, persona mayor de la localidad.
En tanto, Victor Pizarro, director del CESFAM de El Palqui expuso que "con este mejoramiento de la estación médico-rural de El Tome, nos aproximamos a los estándares solicitados por el Servicio de Salud Coquimbo en cuanto a mejoras de infraestructura.
Desde nuestra parte, mantendremos el sistema de rondas para tratar de darle respuesta a los requerimientos que tiene la población". GESTIÓN MUNICIPAL Conocer la realidad y dar mayor dignidad a la comunidad en el área de salud, es uno de los principales focos de la administración actual del alcalde Cristian Herrera Peña.
Es por ello que. en representación de la administración municipal, Olga Barraza, destacó este último avance que beneficiará directamente a los habitantes de El Tome Alto. "Este proyecto, que fue una solicitud de los vecinos, se hizo con recursos netamente propios del Departamento de Salud y, sin duda, va a ayudar a mejorar la calidad de la atención de rondas médicas que van a haber en este recinto", destacó Barraza.. La inversión que ascendió a $7.500.000, incluyó trabajos a nivel de interior y exterior los que se prolongaron por cerca de 30 días. ERA UNA NECESIDAD DE LA COMUNIDAD LOCAL Tanto outoridades como la propia comunidad celebraron las mejoras a las que fue sometida la estación médicorural de El Tome Alto. CEDIDA