La SEC multa a Enel con $18 mil millones por los cortes masivos de agosto de 2024
La SEC multa a Enel con $18 mil millones por los cortes masivos de agosto de 2024 ElEsperamos que con este reproche normativo la empresa adopte las medidas, responda a sus clientes, realice el cumplimiento normativo de estándares sobre el mantenimiento sobre acudir a los cortes... ”las personas están sin suministro, de disponer de los canales de atención y de contar con información para la toma de decisiones”, dijo la superintendenta Marta CaEl temporal ocurrió el 2 de agosto, cuando se registraronrachas devientoen la capital de hasta 124 kilómetros por hora, los que derribaron árboles y tendido en muchas comunas, donde huboresidentes sin electricidad por hasta dos semanas.
El regulador informó quela compañíaincurrióen falta de mantención a sus instalaciones; tuvo demora enlareposición del servicio; no entregóinformación ala autoridad, “loqueincidióen Ja falta deinsumos para una oportuna toma de decisio-a Superintendencia de LL. " y Combusibles(SEC)anunció ayer que multócon 280 mil unidades tributarias mensuales equivalentes (UTM), a 18.880 millones de pesos, a la empresa Enel por los cortes desuministro que afectaron aal menos 700 mil clientes santiaguinos en agosto, cuando la zona centro sur fue afectada por un temporal de viento. “Esperamos que con este reproche normativo la empresa adopte las medidas, responda asus clientes, realice el cumplimiento normativo de estándares sobre el mantenimiento sobre acudir a los cortes cuandoMarta Cabeza, superintendenta de la SEC. HUBO FAMILIAS QUE ESTUVIERON HASTA DOS SEMANAS SIN LUZTRAS EL TEMPORAL DE VIENTO. nes”, y nocontó con canales adecuados para recibir las denuncias o reclamos. MINISTRO sanciones graves”, “Son planteó el ministro de Energía, Diego Pardow, quien destacóla celeridad con que actuó la SEC en el procedimiento sancionatorio, a poco más de seis meses deocurridos los hechos.
En tanto, la superintendenta Marta Cabeza explicó que la multa aplicada ayer es a beneficio fiscal, pues Enel no se acogió al proceso voluntario de compensación con los clientes y optó porjudicializarlo, una materia que aún se encuentra en trámite.
Através de un comunicado, la sancionada Enel Distribución aseguró que tiene la “plena convicción en haber actuado conforme a derecho” y advirtió que “estudiará en detalle las resoluciones” y “que ejercerá los recursos que contempla la ley”. oLeo Riquelme Medios Regionales. La compañía eléctrica aseguró que en la emergencia en la Región Metropolitana actuó conforme a derecho y avisó que se defenderá ante la justicia. DIEGO MARTIN/AGENCIAUNO: