Autor: Pedro Bárcena González pedro barcenaOlaestrellachiloe.cl
Recogen 1.665 kilos de fondo marino en Dalcahue desechos en operativo de
Recogen 1.665 kilos de fondo marino en Dalcahue desechos en operativo de total de mil 665 kilos de residuos se extrajodurantelajornada de ayer, en el marco de un operativo multisectorial de limpieza de fondo marino, ala altura del muelleflotante de Dalcahue. Una treintena de voluntarios se desplegó por el sector. La iniciativa se gestó por partedel Movimiento de Buzos Profesionales de Chile. Su representante local, Kevin Gutiérrez, encabezó las coordinaciones, apuntando a reforzar las acciones de cuidado del mar. “Secontócon elapoyodediversas instituciones, entreellas la Oficina de Medio Ambiente de la municipalidad local, la Armada, Bomberos y el sindicato de pescadores, que apoyó con sus embarcaciones. Además, participó el equipo de robótica submarina, cuyo robot facilitó la extracción de varios objetos”, explicó el joven.
Comoadvirtióel buzo, la actividad busca “hacer un llamado a las nuevas generaciones para que tomen conciencia y se involucren, enfatizando que cualquier persona con la voluntad adecuada puede organizar enfocadas en la iniciativas protección del entorno”. Porsuparte, el alcalde de mar dalcahuino, el suboficial Luis Jeldres, reportóqueCUATRO EMBARCACIONES SE SUMARON AL OPERATIVO, “se logró una gran extracción de material de fierro, botellas, neumáticos, baterías, mangueras y otros desechos desde el fondo marino”, detallando que “22 personas realizaron las maniobras con respaldo de 4 embarcaciones”. Otro delos participantes deesta campaña fue Juan José Becerra, líder del Grupo Especializado en Rescate Subacuático (Gersa) del Cuerpo de Bomberos de Dalcahue, quien señaló que seintervino con dos buzos y personal de apoyo en tierra.
“Fue un trabajo mancomunado con varios actores, en una actividad que inicialmente estaba programada parael 5 de noviembre, pero que se suspendió por temas climáticos”, sostuvo. por Kevin Gutiérrez, “decidimos ofrecer todo nuestro apoyo para organizar y llevara cabo esta limpieza submarina, convocando a un gran número de personas”. Junto con especificar que los restos recobrados al verfueron transportados tedero municipal, la fuente recalcó que “esta experiencia nos deja importantes aprendizajes y nos motiva a seguir adelante con futuras iniciativas de limpieza”. Cristóbal Cárdenas, profesional de apoyo técnico en manejo de residuos orgánicos del Sistema de Certific: ción Ambiental Municipal (SCAM), precisó que los desechos serán “clasificados en los galpones de reciclaje del vertedero municipal, donde aquellos que sean valorizables se pondrán a disposición de la empresa gestora de residuos Novaterra. Los desechos restantes se gestionarán según los protocolos internos para la disposición final adecuada”. En tanto, Francisco Comicheo, funcionario de la Oficina de Medio Ambiente del municipio local, indicó que trasla propuesta presentada. Unatreintena de voluntarios sumó la limpieza que buscará ser replicada en el resto de la provincia. ELGRUPO QUE PARTICIPÓ DE LA CAMPAÑA LA CALIFICÓ COMO UN ÉXITO EN EL CUIDADO AMBIENTAL.