Concejo municipal aborda presente de la “Feria de las Pulgas” de Guricó
Concejo municipal aborda presente de la “Feria de las Pulgas” de Guricó FUNCIONA LOS RNES DE SEMANA Y FES11VOS EN EL SECTOR SURPONWNTE CURICÓ.
En el contexto de la más reciente seSión seSión de carácter ordinaria del concejo municipal municipal de Curicó, se abordó la actual situación por la que atraviesa la denominada “Feria de las Pulgas del sector surponiente, la cual funciona los fines de semana y festivos.
En primer término, el concejal Edgardo Reyes acusó recibo de una serie de testimonios, testimonios, por parte de vecinos, en los que, por ejemplo, reclaman por personas que “tienen más de cinco puestos o porque se están utilizando espacios que, en principio, no estaban destinados para tal fin, en pasajes y calles alrededor de la cancha del sector Prosperidad. En tal contexto, Reyes le consultó al alcalde George Bordachar si la actual administración administración cuenta con algún plan para “intervenir u ordenar dicha feria.
Otras denuncias apuntan a la venta de productos ALCALDE Al respecto, el jefe comunal de Curicó también también reconoció que “le han llegado una serie de testimonios” relacionados a dicho espacio espacio por parte de vecinos, recalcando que uno de los reclamos que más se reiteran es, precisamente, precisamente, la alta presencia de personas “que no pertenecen al sector”. “La verdad que llega mucha gente, se ponen afuera de las casas de quienes viven ahí, no dejan salir sus autos, son agresivos, dijo al respecto el alcalde, quien aprovechó la oportunidad para hacer “algo de historia”: “Cuando empezó esta feria, era para el sector, sector, empezó en la cancha, después se masificó masificó mucho, dijo.
En definitiva, considerando el presente escenado, escenado, Bordachar reconoció la necesidad de impulsar “una mesa de trabajo entre todos, todos, puesto que corresponde a una materia “que no depende solo de él como autoridad”. REUNIÓN En la denominada “hora de incidentes, otros concejales también abordaron dicha materia.
Tal es el caso de la concejala Constanza de Jesús Pinto (Partido Republicano), quien dio cuenta de haber participado en una reunión “con una junta de vecinos nueva”, que se constituyó hace poco “en disidencia” de la junta de vecinos Personas que “tienen más de cinco puestos”, la utilización de espacios que, en principio, no estaban estaban destinados para tal fin y el arribo de una gran cantidad de “vendedores foráneos”, fueron algunos de los puntos expuestos. Prosperidad USA. En tal instancia, le señalaron señalaron que a pesar de estar “inhabilitada por fraude en las elecciones, la expresidenta de la junta de vecinos Prosperidad USA, seguiría seguiría “cobrando” en la Feria de las Pulgas. “Vecinos del sector se comunicaron conmigo conmigo para ver si la Municipalidad puede interceder interceder en esto. También los vecinos me comentan comentan que los estatutos de la Feria de las Pulgas, dicen que son para las personas del sector y viene mucha gente de afuera a vender, vender, subrayó.
REGLAMENTO Por su parte, la concejala María Pilar Contardo recordó que durante la anterior administración municipal, donde encabezó la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), se trabajó en la realización de un reglamento “que por diversas razones se vio truncado”. Junto con ello, señaló que por los antecedentes que ha podido recabar, tras la que fue la “pausa obligada” que se generó producto de la pandemia del Covid-19, el arribo a tal punto de personas foráneas “se volvió a desbordar”. “Entender que acá es un trabajo de ingeniería bien profundo el que se debe hacer, que todas y todos yo creo reconocemos reconocemos que es necesario”, recalcó.
ORDENANZA Por último, el concejal Francisco Sanz (EN) subrayó que si la actual administración estiLa estiLa actualidad actualidad de la “Feria de las Pulgas”, fue abordada durante la más reciente sesión del concejo municipal curicano. ma prudente impulsar un trabajo para precisamente precisamente “ordenar dicho espacio, dicho paso debe ser ejecutado a través “de una ordenanza y no un reglamento. De hecho, dijo que aquello lo sugirió a la anterior administración, administración, sin, en definitiva, ser escuchado. escuchado. FALTA DE FISCALIZACIÓN Otros cuestionamientos respecto a la “Feria de las Pulgas” están relacionados a la falta de fiscalización, esto ante la presencia, por ejemplo, de puestos que ofrecen alimentos de diversa índole y medicamentos. Concejo municipal aborda presente de la “Feria de las Pulgas” de Curicó.