Editorial: Invertir en el futuro emprendedor
Editorial: Invertir en el futuro emprendedor E productivo Regional 1 Comité de Desarrollo que ponga en valor la riqueza cultural y natural de este territorio fronterizo.
El programa Semilla Inicia, que aprobó cinco propuestas con un financiamiento total de 110 millo(CDPR), a través de los programas Semilla Inicia y Viraliza Formación de Corfo, aprobó 251 millones 751 mil pesos para fortalecer el ecosistema emprendedor de Arica y Parinacota. Se trata de una señal concreta de apoyo a quienes, desde la innovación y el esfuerzo, buscan abrir nuevos caminos para el desarrollo regional. El respaldo a proyectos en sectores estratégicos como agricultura, ganadería, turismo y logística responde a las propias vocaciones productivas de la región. Allí donde existe un potencial claro, el emprendimiento puede ser motor de transformación. La agricultura local, por ejemplo, necesita de nuevas tecnologías y modelos de negocio que permitan diversificar y dar mayor valor a la producción. El turismo, por su parte, demanda iniciativas innovadoras para consolidarse como un eje sostenible nes de pesos, permitirá a emprendedores en agricultura y logística dar los primeros pasos para convertir sus ideas en realidades competitivas.
En tanto, el programa Viraliza Formación, con una inversión de 141 millones de pesos, abre la puerta a instancias de capacitación y transferencia de conocimientos, indispensables para consolidar un capital humano capaz de sostener el crecimiento emprendedor en el tiempo.
Pero junto con celebrar la voluntad política y técnica de este subcomité que actuó de manera unánime en su primera sesión es necesario subrayar que el verdadero éxito no radicará únicamente en la asignación de los fondos, sino en el seguimiento, la transparencia y la capacidad de generar impactos duraderos. La región necesita que estos recursos no se diluyan en proyectos aislados o de corta vida, sino que se traduzcan en redes, aprendizajes y oportunidades reales para más emprendedores. La región ha mostrado históricamente una enorme capacidad de resiliencia y creatividad frente a sus desafíos estructurales. El emprendimiento es, sin duda, una de las llaves para abrir puertas al desarrollo económico con identidad territorial.
El emprendimiento es, sin duda, una de las llaves para abrir puertas al desarrollo económico con identidad territorial".. EDITORIAL El emprendimiento es, sin duda, una de las llaves para abrir puertas al desarrollo económico con identidad territorial".