Autor: Juan Pablo Gerter Urrutia Seremi de Educación Los Rios
Educación Técnico Profesional
Educación Técnico Profesional media y superior.
Otro logro relevante es el fortaleFormación Técnica (CFT), donde hemos visto un aumento de matricula entre 2022 y 2025; en Los Rios el CFT Estatal pasó de una matrícula de 763 estudiantes en 2022, a una matricula de 1.596 estudiantes en 2025.
Esto nos exige crecimiento, innovación y desarrollo, por eso aumentamos en I sede la presencia del CFT en la Región, llegando a 4 sedes y próximamente tendremos a disposición la Sede Central del CFT en La Unión.
Nuestro objetivo es seguir fomentando la descentralización en la educación TP, entendiendo que esta se vuelve exitosa en la medida que pueda dar respuesta a los desafios locales de los contextos en los que se desarrolla. Región de Los Rios. Es importante destacar que nuestro compromiso está en abordar la educación TP de manera intersectorial, con innovación y tecnología. Muestra de esto es la permanente colaboración con servicios públicos y alianzas público privada que fortalecen tanto la educación TP como el campo laboral de las y los estudiantes.
Cuando quedan sólo meses del Gobierno del Presidente Gabriel Boric podemos demostrar que este trabajo por impulsar la educación TP ha traído frutos importantes para por ejemplo los Centros de La transformación del pais en terminos sociales, tecnológicos y productivos requiere contar con una educación Técnico Profesional sólida, actualizada y alineada con los desafios de desarrollo de Chile y sus estudiantes. cimiento de la Red Futuro Técnico, presente en la Así impulsamos el programa Protagonistas del Cambio para Educación Media Técnico Profesional (EMTP), liderado por el Centro de Innovación del Ministerio de Educación (Mineduc), donde sus comunidades educativas han sido parte de experiencias transformadoras que vinculan sus especialidades con las necesidades de la comunidad. También impulsamos la actualización de la estrategia nacional de formación TP para enseñanza. C Columna