Estudiantes de enseñanza media de la Región de Valparaiso aprenden habilidades lógicas en la PUCV
Estudiantes de enseñanza media de la Región de Valparaiso aprenden habilidades lógicas en la PUCV De manera gratuita y abierta para todos los establecimientos educacionales de la Región de Valparaíso la PUCV inicia un nuevo año académico incentivando a los jóvenes a aprender matemáticas de una manera alternativa, fuera de las lógicas lógicas tradicionales y por sobre todo muy divertida.
Se trata del Taller de Razonamiento Matemático (TRM) que académicos y ex alumnos del Instituto de Matemáticas brindan a toda la comunidad estudiantil como un espacio motivador para desarrollar desarrollar el gusto por la disciplina matemática matemática que sirve, además, como preparación para la PAES. Dirigido a alumnos y alumnas de segundo y tercero medio, el curso está diseñado para avanzar de nivel completando completando dos ciclos de aprendizaje en dos años. Este 2025,95 nuevos estudiantes iniciaron las clases que se imparten en la Casa Central de la universidad una vez por semana. Felipe Riquelme, académico del IMA y coordinador de TRM, explicó que “este taller ayuda a los estudiantes en sus ramos pues les da una mirada más amplia de la matemática. Potencian la habilidad del pensamiento crítico, que es transversal en los contenidos matemáticos, y mejor aún, en distintas disciplinas”, comentó. En ese sentido, el profesor indicó que en la PUCV “fomentamos que los estudiantes estudiantes reflexionen de forma individual o grupa 1 y que lleguen a sus propias conclusiones. conclusiones.
No se trata de enseñar un solo método, se trata de explorar posibilidades posibilidades y que, dependiendo de la argumentación escogida, puedan llegar a la solución, pues la argumentación matemática si bien es corta, es prof unda, y requiere de entender conceptos aritméticos que van más allá de una fórmu1a dijo.
En esta edición, los colegios Alborada Alborada del Mar, CREP, Esperanza, Franco-Inglés, Franco-Inglés, General Velásquez, Santo Domingo Helen Lee Lassen, Los Reyes, Marambio, Nacional de Limache, Pan American College, College, Pumahue, Rubén Castro, San Ignacio, Ignacio, Simón Bolivar, Umbral de Curauma, Jorge Rock Lara, Saint Dominic, St Pauls School y Seminario San Rafael, tomaron el taller de manera gratuita previa mscripción mscripción que se abre en el segundo semestre semestre de cada año. Así también los liceos Bicentenario Antumapu, Bicentenario de Zapallar, Eduardo de la Barra, José Cortés Brown, Mary (raham y San Juan XXIII, se integraron. integraron. El formato de cada clase, impartidas todos los viernes, está diseñado para utilizar utilizar 20 minutos por problema, y luego se presenta una o varias soluciones, degeneren, o de las preguntas que queden abiertas. Durante el segundo semestre, la PUCV abrirá las inscripciones para el ciclo 2026, del cual pueden participar todos los establecimientos de la Región \. -.. 7. Estudiantes del ensenana media de la Región de Valparaíso A ¡ 1 aprenden habilidades logicas en la PUCV.
S. El Instituto de Matemáticas, de la casa de estudios abre a la V. comurndad escolar un taller para adquirir agilidad en matemáticas con métodos alternativos que además sirven de preparación ____ para la PAES tI pendiendo de las soluciones que ellos de Valparaíso..