Chile conmemora el Día Nacional del Brigadista Forestal con un llamado a fortalecer la prevención de incendios
Chile conmemora el Día Nacional del Brigadista Forestal con un llamado a fortalecer la prevención de incendios En una emotiva ceremonia ceremonia realizada en la base de Brigada Maqui 1 de la Corporación Corporación Nacional Forestal (CONAF) en Talca, el Gobierno Gobierno conmemoró el Dia Nacional del Brigadista Forestal, Forestal, destacando la importancia importancia de su labor en la lucha lucha contra los incendios que afectan al país año tras año.
El evento fue encabezado encabezado por la ministra del Interior, Interior, Carolina Tohá, quien estuvo acompañada por el ministro de Agricultura, Esteban Esteban Valenzuela, el subsecretario subsecretario de Defensa, Ricardo Ricardo Montero, el Delegado Presidencial de la Región del Maule Humberto Aqueveque Aqueveque y el gobernador de la Región del Maule Pedro Álvarez-Salamanca, Álvarez-Salamanca, además de autoridades de CONAF y del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred). Un reconocimiento a la entrega y sacrificio de los brigadistas La fecha del 15 de febrero febrero fue establecida como el Día Nacional del Brigadista Forestal mediante el Decreto Decreto Supremo N47 del Ministerio Ministerio de Agricultura, con el objetivo de rendir homenaje homenaje a quienes arriesgan sus vidas en la lucha contra el fuego.
Esta conmemoración conmemoración también recuerda a los 12 brigadistas de la empresa empresa Forestal CELCO y al piloto piloto del helicóptero de Flight Flight Service, quienes fallecieron fallecieron en un accidente aéreo en 2009 en la comuna de Chanco, Región del Maule. A la fecha, 35 personas han perdido la vida en servicio, entre brigadistas, personal técnico y pilotos de aeronaves aeronaves de CONAF.
En su discurso, la ministra ministra Carolina Tohá subrayó la valentía y sacrificio de estos estos profesionales, resaltando resaltando que en cada temporada de incendios son ellos quienes están en la primera primera línea de combate. “Todos los años, en esta temporada, temporada, nuestras vidas a veces penden de un hilo y dependen dependen de esos hombres y mujeres que son brigadistas brigadistas forestales”, enfatizó.
Avances en el combate contra incendios y desafíos desafíos en prevención La secretaria de Estado destacó el progreso que ha tenido Chile en el combate contra los incendios forestales, forestales, asegurando que el país ha logrado un reconocimiento reconocimiento internacional por su capacidad de respuescon respuescon un 14% menos de superficie superficie quemada, lo que refleja refleja una mejor capacidad de respuesta pero un problema problema persistente en el inicio inicio de los siniestros.
Un llamado a fortalecer la legislación y la conciencia conciencia ciudadana En el marco de la ceremonia, ceremonia, Tohá hizo un llamado llamado a reforzar las acciones preventivas y avanzar en la legislación contra incendios, incendios, destacando la necesidad necesidad de concretar la Ley de Incendios, actualmente en discusión. “Cuáles son los nuevos pasos que tenemos que dar? La ley de incendios incendios es una muy importante”, importante”, sostuvo. Asimismo, enfatizó la importancia de la educación y la conciencia ciudadana, recordando que muchos incendios incendios tienen origen en acciones humanas evitables. evitables. “Los brigadistas son una parte insustituible en el combate al fuego, pero necesitamos necesitamos que la comunidad comunidad también se involucre en la prevención”, concluyó la ministra. La conmemoración del Día Nacional del Brigadista Forestal se realizó en un contexto en que Chile sigue enfrentando desafíos en materia de incendios forestales, forestales, con condiciones climáticas climáticas adversas producto del cambio climático.
No obstante, el país avanza en la mejora de sus capacidades capacidades de combate, con la esperanza esperanza de que, en el futuro, futuro, la prevención sea la clave clave para reducir la cantidad de incendios y proteger tanto tanto el medioambiente como la vida de quienes luchan en la primera línea del fuego. Chile conmemora el Día Nacional del Brigadista Forestal con un llamado a fortalecer la prevención de incendios bVb bVb I : vía no logramos reducir el número de incendios que enfrentamos cada año”, advirtió. advirtió. En cifras concretas, informó informó que esta temporada ha registrado un 8% más de incendios en comparación con el año anterior, aunque ta. “Hemos sido sistemáticos, sistemáticos, hemos trabajado de una manera que es muy reconocida reconocida en todas partes. Es verdad que Chile tiene una eficacia para responder a los incendios que muchas veces nosotros mismos no reconocemos”, señaló. En este sentido, mencionó mencionó algunos avances significativos, significativos, como el fortalecimiento fortalecimiento de la institucionalidad institucionalidad encargada de la gestión gestión forestal y de emergencias. emergencias.
“Los recursos han tenido tenido saltos enormes, hace dos años el presupuesto de CONAF se incrementó en un 50%”, explicó, agregando agregando que también se han realizado inversiones en nuevas tecnologías, equipamiento equipamiento y una flota aérea más moderna. A pesar de estos avances, avances, la ministra fue enfática en señalar que la mayor deuda sigue estando en la prevención. “Los datos nos muestran que en el combate combate hemos tenido los mayores mayores resultados. Sin embargo, embargo, en la prevención toda. - - - - - - -