Educación realiza seminario abordando el camino hacia una Educación No Sexista
Educación realiza seminario abordando el camino hacia una Educación No Sexista AUTORIDADES DESTACARON LA CONVOCATORIA DEL SEMINARIO. Educación Amplia participación deautoridades, educadores, académicos y estudiantes tuvo el seminario "Hacia una Educación No Sexista--Una Herramienta Transformadora" en el marco del Día de la Educación No Sexista. El encuentro, tuvo como objetivo generar un espacio destinado a promover la reflexión y construcción de una educación más justa, inclusiva y sin sesgos de género.
En esa línea, el seminario fueorganizado por la seremi de Educación en conrealiza seminario abordando el camino hacia una Educación No Sexista junto con la Dirección de Equidad de Género y Diversidad de la Universidad Arturo Prat y la Dirección de Equidad y Género de la Universidad de Tarapacá sede Iquique, en colaboración con Fundación Educativa Agea, Slep Iquique y Chile necesita Esi. Carolina Vargas, seremi de Educación, resaltó que "desde el Ministerio hemos ido incorporando este aprendizaje en el currícuum, sumado en el proyecto de ley de Convivencia, buen trato y bienestar esta temática.
Sabemos los esfuerzos que los equipos hacen para trabajar este contenido en clases porque la educación no sexista tiene un valor que permite transformar los espacios a través de la reflexión e incluso a través del lenguaje porque la educación no sexista no es una utopía, sino que es una urgencia.
La invitación es tomar conciencia para dar un gran paso que es cambiar los entornos que todos compartimos". En tanto, la seremi de la Mujer y Equidad deGénero, junio, se conmemora el Día Internacional de la Educación no Sexista. Noemí Salinas, valoró el seminario como un espacio deencuentro para reflexionar colectivamente sobre el desafío de construir una educación más inclusiva, equitativa y libre de violencias..