Autor: VICENTE BROWNE RUSSO
R. Caballero: El BC tendrá “que seguir con los frenos apretados hasta que haya evidencia” de menor inflación
En la ceremonia que se realizó en el auditorio del MBA de la Universidad Católica, el académico recibió múltiples elogios de Mario Marcel, Rosanna Costa y Felipe Larraín.
Uno de los economistas chilenos de mayor reputación internacional, Ricardo Caballero, obtuvo ayer el reconocimiento entregado por el Centro Latinoamericano de Políticas Económicas y Sociales de la Universidad Católica (Clapes UC). Ricardo Caballero es experto en docencia e investigación en macroeconomía y finanzas, fue “chairman” del Departamento de Economía del MIT (20082011) y ha escrito diversas publicaciones en reconocidas revistas académicas a nivel mundial. Según relatan sus colegas, ha hecho grandes aportes para la ejecución de políticas en Chile y el mundo. Su lejanía física no ha sido un impedimento para referirse al acontecer nacional, siendo un referente en la economía chilena y mundial.
Al terminar la ceremonia, Caballero conversó con “El Mercurio” sobre el escenario inflacionario en Chile (hoy en 12,8 %), y la posibilidad de que en los próximos meses el Banco Central comience a bajar la tasa de interés, hoy en 11,25 %. Entre los economistas se ha generado un debate en torno a cuándo debiera comenzar a descender la tasa, considerando que las perspectivas de inflación hacia adelante son a la baja, y que todos los análisis proyectan una El académico del MIT, Ricardo Caballero. ELOGIOS Diversos economistas se refirieron a la trayectoria de Caballero. AAA Tras reconocimiento Clapes UC El ministro de Hacienda Mario Marcel, Felipe Larraín, Ricardo Caballero, Rosanna Costa, Andrea Repetto y Klaus Schmidt-Hebbel. caída en la actividad económica para este año. “El Banco Central tiene un objetivo muy claro que es reducir la inflación a niveles de acuerdo a sus objetivos. Tendrán que seguir con los frenos apretados hasta que haya evidencia muy clara de que eso esté ocurriendo. Ahora, hay un comienzo de evidencia de que eso está aconteciendo.
Hay que esperar que esa nueva tendencia favorable se consolide y estoy seguro de que ellos van a mantenerse muy al tanto de esta situación”. Los principales bancos centrales del mundo liderados por Estados Unidos y Europa, han iniciado agresivas alzas para controlarlainflación. Ajuicio de Caballero, aunque los bancos inicialmente comenzaron “detrás de la curva, pero creo que ya lo están haciendo bien, tienen un mensaje similar y potente. En consecuencia, están siendo exitosos en estabilizar”. A horas de que Estados Unidos entregue sus datos de inflación, Caballero destacó que “las expectativas de inflación se han reanclado. Eso es signo de que la política monetaria está funcionando como debe funcionar”. “En Chile seescapó aún más la inflación en medio de una alta inyección de liquidez. Mucho más expansivo que en Estados Unidos, pero también reaccionamos un poco antes.
Yo creo que se está haciendo la labor que se debe hacer”, agrega Caballero. elogios El ministro de Hacienda, Mario Marcel, destacó en la ocasión que “(Caballero) siendo un economista de gran trayectoria, siempre tuvo disposición a escuchar y entender los temas en los que se estaban trabajando en las comisiones sobre políticas fiscales. Se dio el tiempo para aportar de buena forma. Muchos de sus aportes han sido usados en los temas de responsabilidad fiscal, por ejemplo. Hay que sentirnos orgullosos de Ricardo”. La presidenta del Banco Central, Rosanna Costa, también entregó sus declaraciones. “Ricardo es un grande de la economía, un referente en el análisis económico y siempre se anticipa a lo que va a pasar a través de sus estudios. Alguien que sabe qué preguntar y también qué responder. Es un embajador de la economía y un embajador de la profesión. Aunque viva en otro país, siempre está presente. Él aplica la teoría como pocos”, comentó. Felipe Larraín, ex ministro de hacienda y director de Clapes UC, sostuvo que “Ricardo tiene un récord de publicaciones sencillamente incomparable”. Larraín también relató algunas anécdotas personales de cuando eran estudiantes universitarios. En los elogios también participaron los economistas Klaus Schmidt-Hebbel y Andrea Repetto, quienes comentaron sobre el extenso trabajo académico de Caballero y sobre su vida personal. Es más, Repetto comentó que utiliza el material creado por Caballero para sus cátedras en la universidad donde imparte.