Vecinos y alcalde unen fuerzas para rechazar planta de reciclaje en Colaco
Vecinos y alcalde unen fuerzas para rechazar planta de reciclaje en Colaco HABITANTES DE COLACO Y DE LOCALIDADES CERCANAS, EXPRESARON SU OPOSICIÓN AL PROYECTO DE AQUAPLUS. gaconresponsabilidad y respela biodiversidad del lugar”. to por quienes habitamos este El dirigente dijo esperar territorio”, manifestó. que autoridades sectoriales atiendan esa preocupación y De su lado, el dirigente social y medioambientalista, Diepropuso realizar estudios independientes y que se considere go Luna, sentenció que no se tratasólo de un problema amalternativas sostenibles. “No biental, “sino de una amenaza estamos en contra del desarrodirecta ala identidad y alaecollo, pero síexigimos que se hamente por la contaminación de aguas subterráneas. “Esto nos preocupa enormemente, porque dependemos de esas aguas para el consumo humano, para la agricultura y la ganadería.
Además, el impacto ambiental no solo afectará la calidad del agua, sino también nomía local”. Explicó que de llevarse a cabo esa planta de reciclaje y manejo de residuos, “nos condenaría a una etiqueta que nadie quiere: la comuna de la basura, una zona de sacrificio donde el desarrollo sustentablequedaría ensegundo plano frente a intereses ajenos a nuestra gente.
No podemos permitir que nos arrebaten nuestro derecho a un futuro digno, donde la riqueza natural y cultural de Calbuco sea protegida y potenciada, en lugar de ser destruida por decisiones que solo benefician a unos pocos”. También pidió ser escuchados por autoridades, realizar estudios serios e independientes “y considerar alternativas que respeten nuestra identidad y calidad de vida”. Entanto queel alcalde Marco Silva se comprometió alideTar acciones “con todos los recursos disponibles. Vamos a movilizar a la comunidad, a exigir transparencia en los procesos y a garantizar quese respetela voluntad de quienes vi “ningún proyecto de esta envergadura puede avanzar sin la aprobación delaciudadaníani del municipio. Haremos todo lo necesario para que Calbuco nosea condenadaa serlazona desacrificio de laregión”. 8 predio dondese planificaconstruir una planta de reciclaje y manejo de residuos sólidos. Ellogeneró alarmaen lacomunidad, que el jueves dela semana pasada organizó una manifestación junto ala Ruta 5, en la caletera que conduce a esallocalidad costera.
EFECTO AMBIENTAL “Tras la marcha de ayer, Paulo Lizama, presidente de la Junta de Vecinos de Colaco, advirtió que el funcionamiento de esas instalaciones podrían generar un daño ambiental, especialal iniErwin Schnaidt erwinschnaidradiariollanquihue. cl epresentantes dela coe munidad local del sector Colaco, así como el alcalde de Calbuco, Marco Silva, ratificaron su rechazo ante una eventual instalación de una planta generadora de biogás enesalocalidad, lo que asu parecer derivaría en un depósito de basura.
Ayeral mediodía, ungrupo de vecinos deesesector acudió hasta la Municipalidad de Calbuco, donde fueron recibidos por el jefe comunal, quien argumentar su censuraa la ciativa, apeló al potencial turísticode lacomuna, asu producción local y actividades sustentables, por lo que “no podemos permitir que se nos etiquete como el basurero de la región.
Lucharemosjuntospara proteger nuestra tierra, nuestraidentidad y nuestro derecho a un desarrollo que nos beneficie a todos”. Comose ha dicho, la propuestaesimpulsada porlaempresa Aquaplus, encargóa una consultora realizar un estudio exploratorio entre vecinos del 450 hectáreas esla superficie del “Fundo Colaco”, ubicado cerca de la Ruta V-891, donde se planea dar cabida a ese proyecto 12 kilómetros al norte de Pargua y a unos 25 al sur de Calbuco, está Colaco, donde se llega por la Ruta V-891, desde la panamericana.. RESIDUOS SÓLIDOS. Hubo una reunión en el municipio, en la que ratificaron su oposición a iniciativa que, según opinan, generaría un daño ambiental. ARQAIVO / CEDIDA.