Exfuncionarios FACh a prisión preventiva por tráfico de ketamina
Exfuncionarios FACh a prisión preventiva por tráfico de ketamina E xquique decretó la prisión preventiva para los I Juzgado de Garantia de hacerselas llegar o para seguir operando desde un lugar cerrado", sostuvo.
Añadió que "ni siquiera el arresto domiciliario total podría asegurar que no se pudiera cometer el mismo delito y es justamente la privación de libertad en un recinto custodiado por el Estado donde se puede, por lo menos, tener una mayor tranquilidad de que no se comentan nuevamente estos delitos". cinco exfuncionarios de la Fuerza Aérea de Chile (FACh) acusados de tráfico de ketamina desde la base Aérea "Los Condores", ubicada en la capital regional de Tarapacá, hacia la Región Metropolitana. LaJusticia determinó la medida cautelar al considerar que la libertad de los acusados constituye un peligro para la seguridad de la sociedad, existe peligro de fiagay también pone en riesgo el éxito de la investigación.
Eljuez Mauricio Chía explico que los imputados no tienen rango "tanbajo", es decir, pertenecen a la institución jerarquizada, por lo que podría "existir influencia" en personas que tambiên integren la FAChy que quieran colaborar con la indagatoria. "La medida cautelar que coresponde declarar es la más gravosa de todas porque con ninguna otra se podría evitar que pudieran tener contacto con terceras personas, mantener drogas, por ejemplo, para SEPARADOS En la audiencia de ayer, dos de los imputados (Danilo Rivas y Rodrigo Silva) estuvieron de manera presencial mientras que los otros tres acusados (Elias ViIlalonga, Mauricio Ponce y Maria Rebolledo) se conectaron de manera telemática pues están recluidos en Santiago. Los detenidos fueron formalizados el 6 de julio por el Juzgado de Aviación por el delito de tráfico de drogas. Sin embargo, ese tribunal se declaró incompetente en la causa el sábado. Durante el relato de las imputaciones, la fiscal Trinidad Steinert detalló que uno de los formalizados había recibido el 30 de junio en su domicilio la droga y la almaceno. Dos días mis tarde, el 2 de julio, la banda coordinó la operación para subir la droga a un vuelo Boeing 737 de la FACh. El trayecto del vuelo era desde la base Aérea "Los Cóndores" (Iquique) hacia Santiago. Para concretar su objetivo, uno de los acusados contacto y coordino con el cuarto imputado "subir sin realizar los controles respectivos una maleta contenedora de estupefacientes al avión", namró la persecutora.
La banda tomó contacto con la quinta imputada, quien se desempeñaba como tripulante del vuelo Boeing 737, para que "la maleta le fuese entregada directamente a ella, omitiendo asi los respectivos controles". Si biense concreto la cadena para subir la sustancia al vuelo, el personal de la FACh detecto que la maleta no había pasado por la máquina de rayos X, por lo que la misma fue revisada y se encontró la droga.. IQUIQUE. Los cinco imputados son "peligro para la sociedad".