Buscan mejorar atención de niños con cáncer que llegan a Urgencia
Buscan mejorar atención de niños con cáncer que llegan a Urgencia "HORA DORADA". Protocolo establece que todos los pacientes oncológicos con fiebre, deben recibir atención prioritaria. esdeabrilde2024, el HosD: Dr. Hernán Henríquez Aravena hasido un actorclaveenlaimplementación del proyecto "Hora Dorada: MimutosqueSalvan Vidas", una iniciativa que busca mejorar la atención delosniños con cáncer quellegan con fiebrea urgencia infantil. Este proyecto, desarrollado encolaboración con el St.
Jude Children's Research Hospital de Estados Unidos y el Instituto para el Mejoramiento de la Salud, tiene como objetivo reducir la tiene como objetivo reducir la morbimortalidad de los pacientes pediátricos oncológicos al garantizar quereciban atención urgente y prioritaria. El protocolo dela"Hora Dorada" establece quetodos los pacientes oncológicos pediátricos febrilmente comprometidos debenrecibiratención urgente con prioridad, y su primera dosis de antibióticos debeseradministradadentro dela primera horatras sullegada al hospital.
Este enfoque ha demostrado ser crucial parareducir las complicaciones graves derivadas de infecciones, las cuales pueden ser fatales en niñoscon cáncer debido asusistema inmunológico comprometidollegandoa marcar la diferenciaentrela vida y la muerte, Desde la implementaciónde este protocolo, 27 niños han sido atendidos bajo. el protocolo dela "Hora Dorada", logrando un 0% demortalidad por infeccionesen estos pacientes. Antes de la implementación de esta estrategia, losniños concáncer que llegaban con fiebreno recibían unaatención prioritaria y eran tratados como pacientes febriles comunes, lo que aumentaba el riesgo decomplicaciones graves. El éxito de esta estrategia ha sido posible gracias al trabajo conjunto de médicos, enfermeras, técnicos de salud y personal administrativo, quienes hansido capacitados para garantizar una atención rápida y eficiente. La Dra.
Ingrid Cea, jefa del Servicio de Urgencia Infantil, destacóel compromiso del equipo, asegurando quela rapidezen la respuesta yla coordinaciónentre losdisintos departamentos hasi doclave para obtener resultados tanpositivos. "La atencióninmediata yla humanización en eltrato conlas familias ha sido fundamental para reducir tiempos de mental para reducir tiempos de EXISTE GRAN COMPROMISO ENLOS EQUIPOS DESALUD, DEBIDO A QUE LA RAPIDEZEN LA RESPUESTA ESCLAVEPARA LOS BUENOS RESULTADOS. esperay mejorarel pronóstico de los niños con cáncer", explicó la médico. Una de lasinnovaciones más destacadas ha sido la creación del "carro dorado", un equipoespecial que contiene todos los insumos necesarios para el tratamiento inmediato del paciente, elquesellevadirectamentealbox deurgencias. OS.