Corfo y UNAB cierran con éxito programa que formó a emprendedores de O'Higgins
Corfo y UNAB cierran con éxito programa que formó a emprendedores de O'Higgins Con una jornada de presentaciones, conversaciones colaborativas y exposiciones de emprendimientos regionales, finalizó el Programa de Formación en Liderazgo y Emprendimiento para la Rege= neración en la Región de O'Higgins, ejecutado por el Hub de Negocios Sostenibles de la Universidad Andrés Bello (UNAB) y apoyado por Corfo O'Higgins.
El evento de cie rre se realizó en el Instituto AIEP de Rancagua y reunió a emprendedores, autoridades locales, actores del ecosistema actores del ecosistema regional de innovación y sostenibilidad, y repre= sentantes de instituciones aliadas La jornada comenzó con una presen= tación de los principales resultados del programa O'Higgins Emerge, cuyo propósito fue fortalecer las capacidades de pequeños y medianos emprendedores de los sectores frutícola, hortícola, vitivinícola y ganadero, mediante formación especializada en sostenibilidad, liderazgo regenerativo innovación Durante el evento se llevó a cabo el panel de conversación "Colaboración nraizada para amplificar la propuesta de valor de la región", con la participación de los destacados referentes nacionales e internacionales Rafael Kemelmajer, director de Sistema B Argentina y creador del Proyecto RITA (Regional ' Impact Trade Alliance); Ronald Sistek, experto en regeneración organizacional Stella Moisan, Gestora ejecutiva CIEAM de la Universidad Católica del Maule, y Nicolás Calfuen, representante de Corfo O'Higgins. La conversación fue moderada por Luciana Mitjavila, directora ejecutiva del Hub de Negocios Sostenibles UNAB. El dircotor regional de Corfo O'Higgins, Óscar Ávila, afirgins, Óscar Ávila, afirmó que "estamos muy contentos porque hemos visto un desarrollo del programa Viraliza Formación, particularmente enfocado en el mundo agrícola. Ha habido una colaboración notable, tanto entre instituciones como entre emprendedoras y emprendedores del área agrícola, quienes han demostrado una claridad y entusiasmo destacables.
Desde el inicio del programa el inicio del programa Corfo y UNAB cierran con éxito programa que formó a emprendedores de O'Higgins Evento de clausura reunió a referentes de innovación sostenible, autoridades y representantes del ecosistema emprendedor de la zona. hasta esta etapa final, donde hemos podido conversar, escuchar los pitch y recibir retroalimentación, que se han cumplido nuestros objetivos y, por supuesto, también los de los emprendedores". Por su parte, Luciana Mitjavila, junto con destacar el apoyo de Corfo a 30 emprendedores del ecosistema a través del programa Emerge O'Higgins, expresó su alegría por "ver la evolución de este grupo humano que ha comenzado un nuevo camino de colaboración.
E sentimos sentimos speramos que esta regeneración colaborativa se expanda, para contribuir a una economía innovación distintas para la región" región" Uno de los momentos más destacados de la jornada fue el Demo Day, en el que los emprendedores presentaron sus proyectos ante un jurado evaluador. Las propuestas fueron reconocidas por su enfoque innovador y su contribución a una agricultura más sostenible. Posteriormente, se realizó una sesión de spced mentoring con expertos, además de un espacio de networking, promoviendo nuevas redes de colaboración entre los asistentes. La emprendedora apícola Eugenia Oya zún resaltó que "en programas como este una adquiere redes de apoyo. Se da cuenta de que hay más personas trabajan= do en lo mismo que un: enfrentando miedos, te= enfrentando miedos, te= enfrentando miedos, te= enfrentando miedos, te= mores y frustraciones.
Lo que más valoro es la confianza que nos entre= gan a través de las herramientas que nos brin= dan". El programa contempló más de 40 horas de formación distribuidas en nueve módulos, abordando temáticas como cambio climático, economía circular, financiamiento sostenible, normativas ambientales y liderazgo estratégico, entre otros contenidos clave para el desarrollo regenerativo. Con esta instancia de cierre, el programa reafirma su compromiso con el impulso de un ecosistema emprendedor alineado con los desafíos territoriales y ambientales de la Región de O'Higgins de O'Higgins.