Cartas: ¿Estado Emprendedor?
Cartas: ¿ Estado Emprendedor? Señor Director:El “Estado Emprendedor”, es un concepto que se refiere a la participación del Gobierno en sectores en los que elmercado puede no estar dispuesto ainvertir, sin embargo, la experiencia dicta que no suele ser efectiva, siendo los ciudadanos quienes tienen que pagar pérdidas por mala gestión, ya que el Estado carece de la agilidad para operar en el mundo privado. Algunos ejemplos son Corfo, la cual ha sido criticada por su ineficiencia al seleccionar proyectos o Codelco, que es cuestionada por su falta de innovación y su incapacidad para diversificar la economía chilena.
A estos casos se les suma el de ENAP y el proyecto de gas popular que al final del día el proyecto resultó un verdadero fracaso costándole a los contribuyentes más de 500 millones de pesos que aún no son devueltos a ENAP. Al igual que la Empresa Nacional del Litio, otro fracaso del “Estado Emprendedor”, corriendocon el mismo destino producto de lafalta de personal con habilidades. En el caso de TVN, el canal lleva años sin levantar cabeza, ante lo quelas autoridades de la emisora inclusofueron al Congreso a solicitar financiamiento. Esto se extiende a nivel municipal, con fracasos como las farmacias y ópticas populares, que por falta de rigurosidaden la administración y ética terminaron con autoridades municipales en lacárcel con prisión preventiva. Es decir que, aunque el “EstadoEmprendedor” intenta promover eldesarrollo económico, la realidad en Chile muestra que los resultados suelen ser muy desafortunados. Felipe Oelckers Director Ing. Comercial U. Andrés Bello.