Autor: Por Maria Catalina Batarce
Drogas sintéticas made in Chile: la proliferación de laboratorios que alerta a policías y Fiscalía
Drogas sintéticas made in Chile: la proliferación de laboratorios que alerta a policías y Fiscalía Actualidad P greso de las máquinas que prensan los compuestos. A diferencia de los lugares donde se trabaja la cocaína base, los recintos de elaboración de pastillas suelen estar en zonas urbanas o residenciales. "Aca no estamos hablando de verdaderos laboratorios con muchos procesos químicos. Cuentan con recipientes plásticos donde se hacen las mezclas y se empiezan a hacer los procesos. Puede ser al interior de cualquier inmueble. Hemos encontrado al interior de casas, en departamentos, bodegas", afirma Santander.
Respecto del perfil de los detenidos, el comisario asegura que no hay un patrón común, ya que han detenido a imputados de distintas nacionalidades y edades, que suelen aprender de los procesos a través de sus mismos pares.
Santander advierte que este tipo de drogas representan graves peligros para la salud pública, debido a que la elaboración siempre es artesanal. lizado 54 procedimientos, registran 186 sujetos detenidos y han incautado cocaína, marihuana, éxtasis, ketamina, precursores químicos y decenas de otros elementos.
A inicios de este año, producto de una investigación que inició la Fiscalía Regional de Antofagasta -que acumula las mayores incautaciones de droga a nivel nacional-, desmantelaron un recinto en Lolol, donde se procesaban 844,12 kilos de metanfetamina que había ingresado al país disuelta en pintura. Esa fue una incautación histórica que, además, dejó al descubierto la operación que intentaba concretar el Cartel de Jalisco Nueva Generación.
El fiscal regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, quien ha dedicado parte importante de su carrera a casos de droga, revela que "Chile ya no sólo es un país de tránsito de drogas de síntesis, sino que ha ido evolucionando para convertirse en un lugar que puede lograr la elaboración local de drogas y sustancias ilícitas.
Obedece, además, a un cambio estratégico por parte de las organizaciones criminales". El persecutor relata que para los Imputados el mercado chileno es más provechoso, porque los costos operativos son más bajos y se exponen menos. "En la producción de drogas sintéticas, a diferencia de las de origen vegetal, no requieren grandes extensiones de tierra ni condiciones climáticas particulares, lo que facilita el establecimiento de laboratorios clandestinos en cualquier parte. Esto reduce significativamente los costos de producción y los riesgos de detección en las rutas. Igualmente, estas sustancias ofrecen márgenes de ganancia extremadamente altos. Todo eso atrae a los grupos criminales", asevera el fiscal.
Frente a la problemática, el teniente coronel Wladdimiro afirma que "aunque todo esto es muy incipiente, es una señal de alerta que nos llama a estar monitoreando con mucho cuidado y atención". "Esto ha implicado mayor capacitación, retroalimentación y comunicación permanente con policias extranjeras, para ir viendo cuáles son las dinámicas que están sucediendo y asi anticiparnos al impacto en Chile. La pregunta no es si algo llegará o si pasará, trabajamos para saber cuándo paEl mercado chileno Carabineros tambien ha desarticulado laboratorios de drogas sintéticas.
El jefe de Inteligencia Antidrogas del OS7, teniente coronel Javier Wladdimiro, detalla que entre 2020 y 2025 han reasara", agrega el uniformado.. aredes y pisos cubiertos con nylon mesones negro, de acero inoxidable, recipientes y una serie de herramientas manchadas con un polvillo rosado. Ese fue el escenario que encontraron los equipos de la PDI cuando ingresaron, el jueves 17 de julio, al segundo piso de una sucursal de la cadena de farmacias La Rebaja, en Independencia. En el lugar se había instalado un laboratorio para fabricar pastillas de éxtasis que luego se intentarian vender en Chile y Europa.
La banda, investigada desde 2021, tenía una estructura comandada por un ciudadano colombiano de 32 años, y en un inicio había internado un cargamento de más de 750 kilos de marihuana tipo "cripy". El jefe de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de Los Andes, subprefecto Ronny Ibazeta, cuenta que el principal imputado optó por incursionar en el lucrativo mercado de la comercialización de drogas sintéticas. Así fue como logró tomar el control de la franquicia farmacéutica. Su objetivo era elaborar una primera partida de 15 mil dosis de éxtasis.
El imputado trabajaba con otros dos hombres y luego sumo un cuarto Integrante fundamental para el funcionamiento del laboratorio: el "cocinero". Él, un sujeto tambien colombiano, era quien tenía el conocimiento técnico para hacer la mezcla del principio activo (PMK) y los demás compuestos. Todo se fabricaba con una moderna máquina que prensaba las cápsulas. Según las estimaciones de la PDI, durante esa misma semana lograron comercializar cerca de mil dosis por, a lo menos, $ 10 millones. Tras ser formalizados, la jornada del lunes 21 de julio, los cuatro quedaron en prisión preventiva. Tendencia al alza El caso de Farmacia La Rebaja, denominado Operación Trading, sirve para graficar una tendencia que, según detectives y fiscales, viene al alza desde el año 2020.
Pese a que la detección de laboratorios de procesamiento de drogas de sintesis sigue siendo Inferior que la de recintos para el abultamiento de droga, hoy la elaboración de estas pastillas se reconoce como un mercado establecido en suelo chileno.
Anteriormente, las dosis de extasis o ácidos llegaban al pais fabricadas desde el extranjero, pero el subprefecto Ibazeta cuenta que ahora ya hay algunas con el sello "made in Chile". De hecho, de acuerdo con cifras de la PDI, el laboratorio detectado en Independencia se suma a los otros ocho de las mismas características identificados desde enero de 2020.
El jefe de la Brigada Investigadora de Sustancias Químicas Controladas de la PDI, comisario Gonzalo Santander, explica que la mayoría de estos lugares se ubicaron siguiendo la ruta del in-. PDI y Carabineros han puesto foco en la detección y desbaratamiento de estos recintos. Si antes este tipo de sustancias ilícitas llegaban fabricadas al país, ahora las pastillas de éxtasis son elaboradas artesanalmente en suelo chileno.