Fundación Oncológica y Servicio de Salud refuerzan educación en cáncer de cabeza y cuello
Fundación Oncológica y Servicio de Salud refuerzan educación en cáncer de cabeza y cuello Como parte de las actividades del Mes del Cáncer de Cabeza y Cuello, el equipo de cabeza y cuello del Instituto Nacional del Cáncer, la Fundación Oncológica, la Sociedad de Cabeza y Cuello y el Servicio de Salud de Tarapacá, realizaron en conjunto una jornada de capacitación dirigida a profesionales y técnicos de la salud de atención primaria en el Hospital de Alto Hospicio.
La actividad se desarrolló en el Auditorio Alejandra Gutiérrez Vassallo, y tiene como objetivo fortalecer los conocimientos del personal de salud en el diagnostico precoz y derivación oportuna de esta enfermedad, cuya detección tardía impacta de forma directa en el pronóstico y calidad de vida de quienes la padecen. El programa contó con la participación de un equipo multidisciplinario integrado por Dr. Felipe Bustos, Dr. Marcelo Veloso y Dr. Luis Pizarro, cirujanos de cabeza y cuello, Dr Felipe Carvajal, radioterapeuta y Dr. Cristobal Araya, patólog oral y un cirujano maxilofacial, todos pertenecientes al equipo del Instituto Nacional del Cáncer.
Los especialistas abordarán CURSO CÁNCER DE CABEZA Y CUELLO C IX JORNADA DE CANCER DE CABEZA Y CUELLO MSD Hospital Hospicio 30 Generando nuevas instancias de educación para una detección temprana P Hospital de Aha-Hospicio [2] Viernes 22 de Agosto de 2035 Bristol My Squibb' artamento Gestión `ógic de los pacientes", destacó Claudia Zapata, directora ejecutiva de la Fundación Oncológica.
Con esta iniciativa, la Fundación Oncológica Pro Ayuda y el Instituto Nacional del Cancer reafirman su compromiso con la educación y la prevención, trabajando junto a equipos locales para reducir la brecha de conocimiento y promover diagnósticos más precoces en cáncer de cabeza y cuello.
Por parte del Servicio de Salud Tarapacá señalaron que la invitación temas como factores de replicados en los distintos centros riesgo, sintomas y signos, de salud de la región. métodos diagnósticos, "Esta campaña de educación y prevención sobre el cancer de catratamientos, procesos de rehabilitación y las más rebeza y cuello, la hemos desarrocientes innovaciones tecllado en conjunto con este destanológicas y terapéuticas. cado equipo de profesionales del La metodología incluyo INCANCER durante nueve años clases expositivas con apoen distintas ciudades del país, lleyo audiovisual, además de vando información actualizada y la entrega de material espractica a quienes estan en la pricrito y trípticos educativos, mera línea de atención.
El objeticon el propósito de que vo es favorecer diagnósticos más los contenidos puedan ser oportunos y mejorar el pronóstico a participar fue realizada a todos los actores de la red pública de atencion y resaltaron su compromiso con estas instancias que van en directo beneficio de la calidad y oportunidad de atención de los pacientes de nuestra región..