Presentan informe para estabilizar el sistema eléctrico en la transición hacia energías renovables
Presentan informe para estabilizar el sistema eléctrico en la transición hacia energías renovables La La transición energética chilena depende de acciones urgentes que garanticen garanticen un suministro eléctrico seguro, robusto y sustentable en un fu turo dominado por energías limpias.
En este contexto, se lanzó el estudio “Medidas y tecnologías para preservar la estabilidad del Sistema Eléctrico Nacional en el contexto de la descarbonización”, elaborado por el Instituto r j Sistemas Complejos de Ingeniería (ISCI) y solicitado por Chile Sustentable. 7 / / / ¡ 1 141 :_\L\ Dicho informe propone respuestas frente a los desafíos técnicos y regula1 i torios que enfrenta Chile al avanzar hacia una matriz energética basada en energías renovables variables (ERV) como la solar y la eólica, esenciales para cumplir los compromisos asumidos por Chile de carbononeutralidad. El estudio detalla cómo la masiva integración de ERV reduce la inercia y capacidad de cortocircuito del sistema eléctrico, aumentando aumentando la vulnerabilidad ante contingencias.
Ante este problema, el ISCI propone portafolios tecnológicos compuestos por los condensadores sincrónicos, que pueden instalarse o adaptarse en centrales térmicas fuera de servicio, y los convertidores grid forming acoplados a sistemas de almacenamiento de energía, capaces de emular las prestaciones y servicios de estabilidad de los generadores tradicionales. También recomienda actualizaciones normativas para evaluar mejor la robustez de la red. 1.