Autor: Paola Rojas paola.rojas@paustralosorno.ci
Muestras del Damas reflejan altos índices de elementos propios de las actividades agrícolas
Muestras del Damas reflejan altos índices de elementos propios de las actividades agrícolas CEDICA IL los vecinos, que solicitauego de la inquietud de Además, Sixto Salazar explicó que con el fin de disminuir los niveles de espuma que llegan al área urbana, se instalará una biobarda. "Esta es una técnica que se ocupa para el control de grasas. Dentro de las muestras, el sector de la Kolbe tenía un nivel alto de grasas, a diferencia de los otros, que están dentro de la norma", indicó. sentativo", sostuvo.
Además, el dirigente destacó el hecho de que se instalarán biobardas en elrio, porque esta estrategia permitirá un nuevo tipo de muestreo y limpieza de las aguas. "Es un método que es conocido, si uno lo busca en intemet aparece bien explicado y da buenos resultados", expreso ban los resultados de la última toma de muestras de las aguas del rio Damas, y justo unos días después de que los ambientalistas expresaran su molestia a través de este diario (en la edición del 29 de junio), estos fueron entregados esta semana por el municipio (estuvieron a cargo de una empresa externa), los cuales arrojaron una alta concentración de elementos que provendrian de labores agricolas, como el fosforo y el nitrógeno.
Además, en algunos puntos se encuentran grandes concentraciones de grasas, por lo que se instalarán blobardas, que son una especie de mallas hechas de pelo humano o animal, capaces de captar estos elementos, ajenos al agua, para analizarlos de manera más certera. LA TOMA DE MUESTRAS SE HACE EN VARIOS PUNTOS DEL RÍO DAMAS.
MUESTRAS PERIÓDICAS Eldirector del movimiento Acción por el Rio Damas, Walter Carmona, comentó que esta información es de gran relevancia para el trabajo que se está haciendo para descontaminar este cuerpo de agua, ya que estas muestras comprenden una importante cantidad de parámetros que se miden.
Además de ello, se refirió a la periodicidad en la toma de muestras, que según el munici pio, ahora se retomarán en las cuatro estaciones del año. "Es muy importante contar con un muestreo que tome en cuenta las cuatro estaciones delaño, ya que con eso se pueden observar los cambios y la evolución del río, porque para tomar medidas y tener control, se requiere un análisis repretante que la comunidad lo tenga presente, que el despeje de riberas que se ha desarrollado en el área urbana permite apreciar más el rio, tal vez permite que la comunidad pueda ver más los restos de espuma, pero también permite que haya una mayor disolución. El aumento de la espuma se da generalmente cuando crece el caudal en otoño.
Esperamos que tanto la limpieza, como las otras medidas complementarias que están dentro del diagnóstico ambiental, permitan disminuir esos niveles de carga orgánica que existe, en favor a la conservación de este ecosistema", expresó ALTOS ÍNDICES El profesional del Dirección de Medio Ambiente del municipio, Sixto Salazar, explicó que el municipio aseguró para todo el año los recursos para establecer un monitoreo permanente de parámetros fisico-químicos y biológicos en el rio Damas, a través del laboratorio Hidrolab, que posee la calidad de entidad técnica de fiscalización ambiental y que por ello fue seleccionado para este proceso de compra pública.
En cuanto a los resultados, Sixto Salazar detalló que los niveles más altos de elementos contaminantes están asociados a la carga de nutrientes, especificamente fósforo y nitrógeno total, a los que se suma la carga de materia orgánica, lo que explica la gran cantidad de espuma que se observa periódica mente sobre las aguas del Damas "Esto se ve alimentado por la contaminación difusa, que no podemos establecer, a pesar de que han habido varias hipótesis al respecto, que se mantienen en estudio.
Debido a las concentraciones que tiene esta espuma, está asociada al aporte que se desarrolla de manera indirecta en distintos predios y de manera acumulada en la subcuenca delrio Damas, por lo menos en sus primeros 40 kilómetros", indicó Sixto Salazar.
El profesional agregó que durante los últimos años se cuenta un primer gran monitoreo, que se hizo el año 2020, manteniéndose ese trabajo en años posteriores, debido al mal estado en quese encontraba el rio, donde incluso había una costra que fue retirada en 2021. "Durante todos estos inviernos se ha mantenido la espuma, no es algo que haya sido casual de este año y es imporMENOS ESPUMA El presidente de la Junta de Vecinos de la población Angulo, Marco Barrientos, quien permanentemente está vigilando las condiciones que lleva el rio, señaló que en sus observaciones de los últimos dias, ya prácticamente no ha presentado espuma.
Asimismo, destacó las iniciativas que se están tomando, como el sistema de biobarda que se instalará a futuro en el lecho del Damas. "Esa medida estará muy bien para el rio y esperamostener reuniones pronto con las autoridades para presentar todas nuestras inquietudes y que nos puedan informar de todo lo que se está haciendo con el rio Damas, para colaborar en ello", manifestó. 2020 se hizo el primer muestreo intensivo de las aguas del rio Damas y todos los años se ha efectuado al menos una vez. 4 estaciones del año debe hacerse la toma de muestras, para que estas reflejen la verdadera realidad del río osornino.. CAUCE. Los análisis arrojaron una importante contaminación por fósforo e hidrógeno total. Se instalarán biobardas de pelo humano o animal en el lecho, para atrapar la espuma y aceites que llegan al área urbana, lo que posteriormente se analizará.