Diputado Cristián Tapia: Mi trabajo está enfocado en mejorar la calidad de vida de nuestra región
Diputado Cristián Tapia: Mi trabajo está enfocado en mejorar la calidad de vida de nuestra región Diputado Cristián Tapia: Mi trabajo está enfocado en mej. calidad de vida de nuestra región El El diputado Cristián Cristián Tapia inició inició la entrevista reflexionando sobre su ardua labor en el Congreso, combinando combinando sus funciones en sala y comisiones con un compromiso compromiso permanente de estar en terreno, terreno, viajando los fines de semana. semana. “Desde el jueves estoy en mi región, recorriendo comunas, comunas, atendiendo preocupaciones preocupaciones de la gente y buscando soluciones concretas. Siempre digo que muchos problemas se resuelven en Santiago, pero es crucial conocerlos directamente directamente desde las comunidades para transformarlos en leyes efectivas”, efectivas”, comentó. En una entrevista exclusiva para Diario Chañarcillo, el diputado Christian Tapia (Independiente) abordó los desafíos y avances en temas clave para la Región de Atacama, como salud, seguridad, minería y el apoyo a feriantes. Ademós, confirmó su postulación a la reelección y envió un mensaje de cercanía a las comunidades que representa. FALTA DE ESPECIAUSTAS MEDICOS Uno de los temas más críticos que enfrenta Atacama, según el Diputado, es la falta de especialistas especialistas médicos. Este déficit ha tenido consecuencias graves, graves, como amputaciones que podrían haberse evitado con la presencia de cirujanos vasculares. vasculares. “Es desgarrador ver cómo la ausencia de especialistas lleva a decisiones tan drásticas que afectan la vida de las personas. Estamos trabajando arduamente arduamente con las autoridades de salud para traer especialistas a la región región y evitar estos desenlaces”, afirmó con preocupación.
SEGURIDAD En cuanto a la seguridad, el parlamentario destacó su propuesta propuesta de involucrar a las fuerzas militares en el resguardo de las carreteras y fronteras, como una medida para combatir el crimen organizado y el narcotráfico. narcotráfico. “Nuestra región necesita necesita un enfoque integral. Los militares militares pueden jugar un rol clave en las carreteras, donde transitan transitan armas y drogas. Debemos superar los prejuicios del pasado pasado y pensar en soluciones concretas concretas para proteger a nuestras comunidades”, señaló.
MINERIA Sobre el ámbito minero, Cristián Cristián Tapia recordó la reciente ley que regula las patentes mineras mineras para beneficiar a los pequeños pequeños mineros, aunque advirtió advirtió que el reglamento actual ha generado complicaciones innecesarias. innecesarias. “Hemos detectado problemas administrativos que;1] deben solucionarse urgentemente. Estamos Estamos impulsando cambios para que los pequeños pequeños mineros puedan trabajar sin obstáculos obstáculos y con justicia tributaria”, explicó. El legislador, explicó que el actual reglamento reglamento administrativo obliga a los mineros a postularse para acceder a los beneficios legales, calificándolo de innecesariamente burocrático. En conjunto con la ministra de Minería, Aurora Williams, se solicitó a Contraloría anular este reglamento y reemplazarlo reemplazarlo por uno que aplique los beneficios beneficios automáticamente.
El parlamentario alertó sobre el riesgo de quiebra que enfrentan muchos pequeños mineros debido al aumento desproporcionado desproporcionado de los costos, y aseguró que se trabaja trabaja en una solución definitiva que se espera implementar antes de fin de abril. FORMALIZACIÓN DE FERIANTES El diputado también se refirió al reciente reciente proyecto de regulación tributaria para las ferias libres, aprobado por la Cámara de Diputados. Esta iniciativa busca formalizar la actividad de los feriantes, permitiéndoles acceder a créditos y beneficios sin sobrecargarlo sobrecargarlo de impuestos. “Es un gran paso para dignificar y respaldar a este sector tan iniportante para nuestra economía local. Estamos Estamos convencidos de que este marco impulsará impulsará su desarrollo”, detalló. “Se trata de un dispositivo electrónico similar similar a los que se usan con tarjetas de débito débito o crédito.
La diferencia es que, en este caso, el feriante solo pagará una comisión del 1,5% por cada venta, más un 2% por el uso del aparato, sumando un total del 3,5%. Lo más relevante es que no tendrá que pagar el 19% correspondiente al IVA que normalmente se aplica”, informó el letal cumplan con los más altos estándares de probidad. No podemos permitir que se desvíen recursos destinados a proyectos proyectos sociales que benefician directamente a las comunidades. Estoy comprometido en impulsar medidas que fortalezcan la fiscalización fiscalización y garanticen que cada peso invertido invertido llegue a quienes más lo necesitan”, sostuvo. REELECCIÓN Y TRABAJO EN TERRENO En la recta final de la entrevista, el diputado diputado Tapia confirmó su postulación a la reelección. Con un balance positivo de su primer periodo parlamentario, expresó su compromiso de seguir trabajando por la región. “Represento al pueblo, y mi meta es no decepcionar. Mi experiencia como sindicalista, sindicalista, minero, alcalde de Vallenar y diputado diputado me ha permitido aportar en áreas fundamentales como minería, energía, deporte deporte y recreación. Mi trabajo no se limita al Congreso; estoy presente en las comunas, comunas, escuchando y transformando las necesidades necesidades en acciones concretas”, declaró. En relación con las listas para las próximas próximas elecciones, el legislador expresó su postura clara sobre la necesidad de dividirlas dividirlas en dos. “Considero que lo más adecuado adecuado es ir en dos listas. Somos muchos partidos en el oficialismo, y una sola lista dejaría a muchos fuera. Con dos listas, podemos podemos garantizar una representación más justa y equilibrada para todos los sectores”, planteó. Finalmente, envió un mensaje de cercanía a los habitantes del Distrito Distrito 4, de la Región de Atacama, especialmente especialmente a aquellas que enfrentan dificultades en acceso y comunicación. comunicación.
“La región de Atacama es exiensa exiensa y sus desafíos son variados, pero estoy comprometido en llegar a todos los rincones posibles y seguir seguir trabajando con fuerza y dedicación para mejorar la calidad de vida de nuestra nuestra gente”, concluyó. CASO FUNDACIONES Sobre el caso de las fundaciones, Cristián Cristián Tapia, fue enfático en señalar la importancia importancia de la transparencia y la rendición rendición de cuentas en el uso de recursos públicos. “Es fundamental que las fundaciones fundaciones que reciben financiamiento financiamiento esta.
Diputado Cristián Tapia: Mi trabajo está enfocado en mejorar la calidad de vida de nuestra región Diputado Cristián Tapia: Mi trabajo está enfocado en mejorar la calidad de vida de nuestra región Diputado Cristián Tapia: Mi trabajo está enfocado en mej. calidad de vida de nuestra región El El diputado Cristián Cristián Tapia inició inició la entrevista reflexionando sobre su ardua labor en el Congreso, combinando combinando sus funciones en sala y comisiones con un compromiso compromiso permanente de estar en terreno, terreno, viajando los fines de semana. semana. “Desde el jueves estoy en mi región, recorriendo comunas, comunas, atendiendo preocupaciones preocupaciones de la gente y buscando soluciones concretas. Siempre digo que muchos problemas se resuelven en Santiago, pero es crucial conocerlos directamente directamente desde las comunidades para transformarlos en leyes efectivas”, efectivas”, comentó. En una entrevista exclusiva para Diario Chañarcillo, el diputado Christian Tapia (Independiente) abordó los desafíos y avances en temas clave para la Región de Atacama, como salud, seguridad, minería y el apoyo a feriantes. Ademós, confirmó su postulación a la reelección y envió un mensaje de cercanía a las comunidades que representa. FALTA DE ESPECIAUSTAS MEDICOS Uno de los temas más críticos que enfrenta Atacama, según el Diputado, es la falta de especialistas especialistas médicos. Este déficit ha tenido consecuencias graves, graves, como amputaciones que podrían haberse evitado con la presencia de cirujanos vasculares. vasculares. “Es desgarrador ver cómo la ausencia de especialistas lleva a decisiones tan drásticas que afectan la vida de las personas. Estamos trabajando arduamente arduamente con las autoridades de salud para traer especialistas a la región región y evitar estos desenlaces”, afirmó con preocupación.
SEGURIDAD En cuanto a la seguridad, el parlamentario destacó su propuesta propuesta de involucrar a las fuerzas militares en el resguardo de las carreteras y fronteras, como una medida para combatir el crimen organizado y el narcotráfico. narcotráfico. “Nuestra región necesita necesita un enfoque integral. Los militares militares pueden jugar un rol clave en las carreteras, donde transitan transitan armas y drogas. Debemos superar los prejuicios del pasado pasado y pensar en soluciones concretas concretas para proteger a nuestras comunidades”, señaló.
MINERIA Sobre el ámbito minero, Cristián Cristián Tapia recordó la reciente ley que regula las patentes mineras mineras para beneficiar a los pequeños pequeños mineros, aunque advirtió advirtió que el reglamento actual ha generado complicaciones innecesarias. innecesarias. “Hemos detectado problemas administrativos que;1] deben solucionarse urgentemente. Estamos Estamos impulsando cambios para que los pequeños pequeños mineros puedan trabajar sin obstáculos obstáculos y con justicia tributaria”, explicó. El legislador, explicó que el actual reglamento reglamento administrativo obliga a los mineros a postularse para acceder a los beneficios legales, calificándolo de innecesariamente burocrático. En conjunto con la ministra de Minería, Aurora Williams, se solicitó a Contraloría anular este reglamento y reemplazarlo reemplazarlo por uno que aplique los beneficios beneficios automáticamente.
El parlamentario alertó sobre el riesgo de quiebra que enfrentan muchos pequeños mineros debido al aumento desproporcionado desproporcionado de los costos, y aseguró que se trabaja trabaja en una solución definitiva que se espera implementar antes de fin de abril. FORMALIZACIÓN DE FERIANTES El diputado también se refirió al reciente reciente proyecto de regulación tributaria para las ferias libres, aprobado por la Cámara de Diputados. Esta iniciativa busca formalizar la actividad de los feriantes, permitiéndoles acceder a créditos y beneficios sin sobrecargarlo sobrecargarlo de impuestos. “Es un gran paso para dignificar y respaldar a este sector tan iniportante para nuestra economía local. Estamos Estamos convencidos de que este marco impulsará impulsará su desarrollo”, detalló. “Se trata de un dispositivo electrónico similar similar a los que se usan con tarjetas de débito débito o crédito.
La diferencia es que, en este caso, el feriante solo pagará una comisión del 1,5% por cada venta, más un 2% por el uso del aparato, sumando un total del 3,5%. Lo más relevante es que no tendrá que pagar el 19% correspondiente al IVA que normalmente se aplica”, informó el letal cumplan con los más altos estándares de probidad. No podemos permitir que se desvíen recursos destinados a proyectos proyectos sociales que benefician directamente a las comunidades. Estoy comprometido en impulsar medidas que fortalezcan la fiscalización fiscalización y garanticen que cada peso invertido invertido llegue a quienes más lo necesitan”, sostuvo. REELECCIÓN Y TRABAJO EN TERRENO En la recta final de la entrevista, el diputado diputado Tapia confirmó su postulación a la reelección. Con un balance positivo de su primer periodo parlamentario, expresó su compromiso de seguir trabajando por la región. “Represento al pueblo, y mi meta es no decepcionar. Mi experiencia como sindicalista, sindicalista, minero, alcalde de Vallenar y diputado diputado me ha permitido aportar en áreas fundamentales como minería, energía, deporte deporte y recreación. Mi trabajo no se limita al Congreso; estoy presente en las comunas, comunas, escuchando y transformando las necesidades necesidades en acciones concretas”, declaró. En relación con las listas para las próximas próximas elecciones, el legislador expresó su postura clara sobre la necesidad de dividirlas dividirlas en dos. “Considero que lo más adecuado adecuado es ir en dos listas. Somos muchos partidos en el oficialismo, y una sola lista dejaría a muchos fuera. Con dos listas, podemos podemos garantizar una representación más justa y equilibrada para todos los sectores”, planteó. Finalmente, envió un mensaje de cercanía a los habitantes del Distrito Distrito 4, de la Región de Atacama, especialmente especialmente a aquellas que enfrentan dificultades en acceso y comunicación. comunicación.
“La región de Atacama es exiensa exiensa y sus desafíos son variados, pero estoy comprometido en llegar a todos los rincones posibles y seguir seguir trabajando con fuerza y dedicación para mejorar la calidad de vida de nuestra nuestra gente”, concluyó. CASO FUNDACIONES Sobre el caso de las fundaciones, Cristián Cristián Tapia, fue enfático en señalar la importancia importancia de la transparencia y la rendición rendición de cuentas en el uso de recursos públicos. “Es fundamental que las fundaciones fundaciones que reciben financiamiento financiamiento esta.