Modificación en la distribución de aguas del río Longaví durante febrero
Modificación en la distribución de aguas del río Longaví durante febrero Embalse Bullileo se mantiene al 50% de su capacidad y se ajusta la tasa de reparto La Junta de Vigilancia del Río Longavi y sus Afluentes (JVRL) anunció ajustes en la distribución del agua para febrero, reduciendo reduciendo la tasa de reparto reparto de 1 a 0,8 litros por segundo segundo por acción. Esta decisión se debe al almacenamiento almacenamiento actual del Embalse Bullileo, que cuenta con 30,7 millones de metros cúbicos de agua, equivalentes al 50% de su capacidad total.
Desde la JVRL explicaron explicaron que la situación se mantiene dentro de la normalidad, normalidad, ya que el comportamiento comportamiento de la cuenca muestra una reducción progresiva en la disponibilidad disponibilidad de agua, menor cantidad de nieve y una menor capacidad de producción producción hídrica. La deciSión deciSión fue comunicada a los presidentes de canales del sistema Longaví en una asamblea extraordinaria, extraordinaria, donde también se presentó y validó el progralas progralas Comunidades de Aguas. La regulación del reparto reparto de agua a los canales se mantendrá en la tasa de 0,8 litros por segundo por acción hasta el viernes 28 de febrero. A partir de entonces, se evaluará la distribución del caudal en función de los análisis y estadísticas disponibles. Cabe destacar que la temporada de distribución 2024-2025 es el segundo año consecutivo con condiciones condiciones hídricas relativamente relativamente normales, tras más de 14 años de sequía. Según Según la JVRL, la situación actual ha permitido una temporada estable y aceptable aceptable para los agricultores y usuarios del sistema de riego del río Longavi. ma de desembalse. El gerente técnico de la JVRL, Lisandro Farías, señaló señaló que se espera contar con las aguas del Embalse Embalse Bullileo hasta la primera semana de marzo.
Posteriormente, Posteriormente, se dará paso a la etapa de mantención y distribución del río con base en su caudal natural, con una posible reducción de la tasa de reparto a entre entre 0,3 y 0,4 litros por segundo por acción, dependiendo dependiendo de las condiciones en la cordillera. Además, hizo un llamado llamado a los usuarios a optimizar optimizar el uso del recurso y a respetar los turnos de distribución distribución establecidos por.