Negligencia irreparable
Negligencia irreparable Llama la atención la escasa o nula importancia que se da en Chile al problema de la obesidad. Después de la pandemia de coronavirus, emergieron con mucha fuerza los temas de salud mental y envejecimiento, agravado por la baja natalidad. En ambos casos hay debate, preocupación de los medios, opiniones diversas de la población y políticas con acciones en las comunas y atención primaria de salud. Con la obesidad no ha sucedido lo mismo. Esto es grave en un pais con las más altas prevalencias de obesidad en el mundo, que se incrementaron durante la pandemia.
Al no existir políticas ni programas con acciones concretas, es probable que la obesidad siga aumentando del 34,4% (Encuesta Nacional de Salud 2016/2017) a más de un 40% en los próximos años, superando a países como Estados Unidos, México y Qatar. Este tema no interesa al sector político ni a la población, como queda demostrado en la última campaña presidencial, donde la obesidad no aparece. Al ser un problema poco discusión, a pesar de su gravedad y de las consecuencias futuras en el sistema de salud y la economia del país. Si continuamos por este camino, la negligencia será irreparable. Fernando Vio del Río Panorama sentido por la población, queda fuera de la Como buen panorama para estas vacaciones. - - -