Autor: E. CANDIA
Caso Ojeda: Juzgado visa extradición de cabecillas de “Los Piratas” desde Estados Unidos y Colombia
Caso Ojeda: Juzgado visa extradición de cabecillas de “Los Piratas” desde Estados Unidos y Colombia En segunda semana de formalización de célula de Tren de AraguaPlanificar, coordinar y autorizar la comisión de delitos.
Esas son parte de las acciones que el Ministerio Público le imputa a Carlos Francisco Gómez Moreno, conocido como “El Bobby”, quien se encuentra detenido en Bogotá, Colombia, y es identificado como el líder a nivel sudamericano del Tren de Aragua, banda de crimen organizado transnacional que opera al menos desde 2019 en Chile.
A lo anterior se suma como jefatura el reparto de instrucciones a otros miembros, la toma de decisiones para seleccionar a las víctimas, la extorsión directa, las medidas disciplinarias contra sus compañeros de crimen incluyendo el homicidio o de otras organizaciones delictivas, la selección del personal que cometerá los ilícitos yIMPUTADOSHoy se formalizará a 14 miembros de la célula del Tren de Aragua que ya se encuentran privados de libertad en Santiago 1 por plagios y asesinatos. de quiénes deben salir del país para evitar que sean detenidos con el especial cuidado de que los miembros no pierdan la experiencia adquirida en los operativos criminales.
Lo mismo se le imputa al líder de “Los Piratas”, célula del Tren de Aragua que operaría desde fines de 2022 en el país, conocido como “El Turco”, q u i e n p o s e e d o sidentidades en Colombia, como Adrián Rafael Gámez Finol, y en Venezuela, como Rafael Enrique Gámez Salas y que fue arrestado en Texas, Estados Unidos. Ambas jefaturas fueron formalizadas en ausencia por el 11 Juzgado de Garantía de Santiago. A ellos se suma Dayonis Ju-nior Orozco, apodado como el “Boti”, quien también se encuentra detenido en la capital colombiana.
El tribunal “dio lugar a solicitudes de extradición, dio por acreditados delitos y participación, dio curso a detenciones previas y ahora los antecedentes pasan a la Corte de San Miguel, que contin ú a c o n s u g e s tión”, según explicó el Equipo de Cri-men Organizado y Homicidios (ECOH) de la fiscalía, que lleva la investigación contra “Los Piratas. Los tres involucrados fueron formalizados por el delito de asociación criminal.
Sobre la llegada de los imputados a territorio nacional, el fiscal metropolitano Sur y coordinador del ECOH en la región, Héctor Barros, explicó que “el trámite de extradición en Chile es rápido, el problema o lo que hay que ver es cuánto nos demoramos en lograr que el país correspondiente otorgue la extradición.
En el caso de Colombia, ya se están tramitando respecto a dos imputados de los que nosotros solicitamos las extradiciones por otros hechos y respecto a Estados Unidos vamos a solicitarla esta misma semana”. Respecto del secuestro y asesinato del disidente del régimen de Nicolás Maduro y exteniente venezolano, Ronald Ojeda, el Ministerio Público señaló que el 26 de febrero de 2024, cinco días después del plagio del exmilitar, uno de los imputados en la causa, Johnny “El Mudo” López, a s e g u r ó a Y o l v i G o n z á l e z miembro de la banda imputado en el asesinato del teniente de Carabineros Emmanuel Sán-encontró el cuerpo de Ronald Ojeda secuestrado diez días antes. chez que “El Bobby” le ordenó abandonar el país para “curarse de salud”, en referencia a evitar su detención y apaciguar su participación en el secuestro de Ojeda.
En tanto, Juan Carlos Manríquez, abogado de la familia de Ronald Ojeda, comentó que “esperamos se cumpla por los Estados requeridos con el pedido en los plazos, para llevar ante la justicia chilena a todos los involucrados”. Respecto del proceso judicial, para hoy está destinadauna nueva jornada de formalización, que involucra a 14 imputados que ya se encuentran privados de libertad en Santiago 1.
En la misma línea, el viernes pasado el tribunal ya determinó la prisión preventiva de dos formalizados presenciales, Anthony Barboza, quien participó de al menos un secuestro desde la cárcel contactando a la víctima, y de Julio Iglesias, un conserje de Ñuñoa que participó en la inhumación del exteniente Ojeda en la toma Santa Marta, de Maipú.. “Esperamos se cumpla con el pedido (... ) para llevar ante la justicia chilena a todos los involucrados”, dice el abogado de la familia del exteniente venezolano. En segunda semana de formalización de célula de Tren de Aragua Allanamiento en toma Santa Marta