Proyecto de nuevo Hospital de Licantén avanza silenciosamente
Proyecto de nuevo Hospital de Licantén avanza silenciosamente Se revisa propuesta de empresa Proyecto de nuevo Hospital de Licantén avanza silenciosamente En En revisión se encuentra la propuesta técnica y financiera financiera de la empresa que participó participó en la licitación para construir el futuro Hospital de Licantén, iniciativa que considera una inversión por sobre los 27 mil millones millones de pesos y que permitirá reemplazar reemplazar con un moderno edificio de salud, salud, en un lugar más seguro, al centro asistencial que quedó inutilizable en los temporales del 2023.
El recinto fue inundado por el barro y las aguas con desechos en las crecidas de junio y agosto de ese año, por lo que las atenciones debieron ser trasladadas de urgencia a instalaciones provisorias que se han mantenido en el tiempo.
En el intertanto, el Presidente de la República, República, Gabriel Boric, en aquellos meses de temporales se comprometió con un nuevo hospital en una nueva ubicación. ubicación. 27 mil millones de pesos En los meses siguientes se han realizado los procedimientos paralelos para intentar una mejor atención en las instalaciones instalaciones provisorias de emergencia y, a la vez, iniciar el proyecto para contar contar con un nuevo recinto que concretamente concretamente comenzó en septiembre del 2024 y que tuvo novedades en mayo de este año cuando se informó que de las empresas interesadas una de ellas cumplía con todos los requisitos para avanzar en el proceso.
En cuanto a la inversión a utilizar para la elaboración del diseño y luego en la construcción del nuevo edificio, la directora directora regional de Salud, Marta Caro, precisó que preliminarmente asciende a los 27 mil millones de pesos, “pero eso se irá adecuando, se espera que ya en esta segunda parte del año el proyecto proyecto esté adjudicado e iniciando diseno.
Revisión de propuesta “Precisamente se está en eso, se está revisando la propuesta de la empresa cuyo plazo es ahora en julio, agosto, 1 se tiene que ver si esa propuesta técnica técnica se ajusta a los recursos y con ello adjudicar, eso se está revisando por parte de una comisión del Ministerio de Obras Públicas que es el organismo organismo que tiene la responsabilidad técnica técnica del proyecto, por lo que ya en los primeros días de agosto pudiéramos tener novedades al respecto”, explicó la profesional. Sostuvo que tras el análisis y si se aprueba la propuesta técnica vendrá la revisión económica.
“Es decir si se ajusta a los recursos disponibles y en lo posible adjudicar; ahora lo importante importante y lo positivo es que tenemos esta propuesta de una empresa de la región que quiere desarrollar el proyecto, a lo que se suma que el ministerio, y así lo ha dicho la ministra, le va a incorporar más elementos para que sea más resolutivo, resolutivo, esa es la idea que tenemos para ese hospital”, aseguró.
Diseño y construcción La autoridad de Salud regional recordó recordó algunas de las particularidades de esta iniciativa, entre ellas, que el proyecto proyecto considera la elaboración de diseño diseño y la construcción del hospital en un solo ítem, con lo cual se optimizan los tiempos, y a la vez se contempla la edificación en un lugar diferente, en altura y más seguro, para que no sea alcanzado por eventuales crecidas que pudiera registrar el río Mataquito. La iniciativa considera elaboración de diseño y la construcción del recinto en un solo ítem, con lo cual se optimizan los tiempos, destacó la autoridad regional de Salud wrç Tr b.