"En Chillán queremos dejar la semilla de la Sostenibilidad"
Cultura. "En Chillán queremos dejar la semilla de la Sostenibilidad" raimundo arrau, jefe de proyectos del área de música de la productora lotus El profesional será parte de uno de los paneles de conversación del foro "Sostenible 2023" que comienza este martes en la ciudad. La actividad forma parte de la programación de aniversario del Teatro Municipal.
Carolina Marcos Ch. cmarcos@ladiscusion.cl fotos: sostenible 2023 C omo parte de la programación de aniversario del séptimo año del Teatro Municipal de Chillán, este 18 y 19 de julio se realizará "Sostenible, Foro Nacional de Cultura y Empresa", actividad que tiene como foco favorecer el diálogo y el encuentro entre gestores culturales y la empresa privada. El primer día se presentarán representantes de empresas y fundaciones que invierten en cultura y que están desarrollando interesantes proyectos a nivel nacional e internacional. El segundo día se han proyectado varios talleres gratuitos.
El foro es una iniciativa en conjunto del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su oficina regional, Expositores En Sostenoble 2023 se presentarán Marisel Cabrera, jefa de marketing del GAM; Emilia González, directora del Centro de Filantropía e Inversión Social de la Universidad Adolfo Ibáñez; Raimundo Arrau, jefe de proyectos del área Música de Lotus; Ignacio Díaz, subgerente comunicaciones de Sura y Fernanda Pérez, jefa ciudadanía corporativa Banco BCI.
Desde el Ministerio de las Culturas, se realizará una charla sobre el uso de la Ley de Donaciones Culturales dictado por Leonardo Mosso. de julio parte "Sostenible 2023, Foro Nacional de Cultura y Empresa que se desarrollará en el Teatro Municipal como parte de las actividades de aniversario del espacio.
La programación está en www. teatrochillan. cl. 18 Raimundo Arrau llega a Chillán este martes para participar del foro "Sostenible 2023" en el Teatro Municipal. la Corporación Cultural Municipal de Chillán y la Agencia de Desarrollo y Gestión Cultural Porvenir. Uno de los invitados es el jefe de proyectos del área de música de Lotus Producciones, Raimundo Arrau, cuyo apellido no es solo un alcance de nombre con el connotado maestro chillanejo. A horas de viajar a la ciudad para ser parte de esta inédita experiencia, Raimundo conversó con La Discusión.
Esta semana se realizará el foro "Sostenible" y tú ahí vas a tener un papel en la primera jornada, comentando la experiencia de Lotus ¿ Puedes adelantar sobre qué versará tu presentación? Yo voy a formar parte de un panel en donde me invitaron para poder compartir la historia de Lotus en relación a la sostenibilidad. Nosotros llevamos diez años trabajando en temas sustentables.
Hemos vinculado desde los inicios de la productora la sostenibilidad, de qué manera lo formalizamos a partir de políticas y estrategias sostenibles que tienen tres pilares principales que son las personas, el medio ambiente y el legado comunitario.
Cuando se habla de sostenibilidad la gente lo interpreta solamente con el medio ambiente, pero va más allá y tiene que ver con el ser consciente de las necesidades que uno toma por la cantidad de desperdicios que generamos; y por otro lado también, de qué manera podemos compensar todo ese impacto que generamos en el planeta. También de qué manera nosotros aportamos con las comunidades en las cuales nosotros realizamos nuestro evento.
En relación a las personas, ¿Cuáles son esos pilares? Está ligado a todo lo que es la accesibilidad e inclusión, que es otro pilar muy fuerte para nosotros y que lo hemos aplicado en eventos que realizamos como Lollapalooza. Cumplimos con todas las certificaciones para que, por ejemplo, gente con movilidad reducida pueda tener un libre pasar, contamos también con espacios de contención, con tolerancia cero, entre otras medidas.
En cuanto al legado comunitario, Lotus realiza programas y proyectos que buscan generar aportes tangibles para el desarrollo de la industria de la cultura de entretenimiento y en este caso, desde el área de la música. ¿Cuáles son las expectativas que tienes de este foro? Las grandes expectativas que tengo es visibilizar todos estos temas que están siendo cada vez más relevantes en las industrias, cultura, y el entretenimiento.
El tema de la sostenibilidad es cada vez más relevante y quiero contarles cómo nos hacemos cargo desde la productora, es un poco dejar la idea planteada. ¿Cómo llegaste a este mundo de la sostenibilidad? Antes de trabajar en Lotus tenía una agencia de proyectos dedicados a la cultura del entretenimiento pero siempre estuve buscando generar impacto social a través de dos líneas de desarrollo, por un lado, potenciar el talento artístico y por otro, generar impacto positivo a nivel de los insumos. Todo esto lo pude incorporar en Lotus. Además, tienes algunas raíces musicales en Chillán... Bueno, mi apellido es bien típico allá y soy sobrino bisnieto de Claudio. Mi papá se llama Juan Enrique Arrau Arrau. Mis abuelos eran de Chillán. ¿Habrá influido este parentesco en tu dedicación a la música? Yo creo que sí. Mi papá igual es ingeniero, pero en la casa siempre hubo un órgano. De hecho, mi papá en los 70, tuvo que ir a Nueva York y le mandó una carta a Claudio Arrau, quien lo recibió en su casa. De hecho, hay fotos de esa visita y tiene un montón de historias de esa época. "En Chillán queremos dejar la semilla de la Sostenibilidad".