Jara condiciona apoyo a Codelco-SOM y reafirma su postura sobre fin de las AFP
Jara condiciona apoyo a Codelco-SOM y reafirma su postura sobre fin de las AFP Dijo que si el pacto está resuelto lo respetará, pero que si no, "buscará otro camino". El Gobierno defendió decisión y dijo que la candidatura de la abanderada debe "reconfigurarse". Tohá, en tanto, planteó que saldrá de "la primera línea". Matías Gatica Lindsay las primarias, la candidata presidencial del oficialismo Jeannette Jara (PC) abordó ayer algunos de sus planteamientos, como el acuerdo de Codelco con SQM y reiteró su postura de terminar con las AFP.
En el día después de los comicios, que dieron por ganadora a Jara con un 60,15%, la abanderada de la lista de "Unidad por Chile" se refirió al escenario que viene para las elecciones de noviembre y larelación con los partidos que se sumarían a su campaña. "En nuestra coalición está la opinión de todos los partidos (... ) Soy la candidata de una amplia coalición", aseguró a Mega.
En su discurso del domingo Jara abordóla seguridad, economía, educación, salud, entre otras, y ayer fue consultada por algunos dichos durante su campaña, como sus críticas hacia el acuerdo conseguido por el Gobierno para el pacto de Codelco y SQM para la explotación del litio en el salar de Atacama. Sobre ello dijo a radio Cooperativa que "voy a esperar lo que resuelva el Gobierno, porque tiene una negociación en curso. Sinos toca asumir la Presidencia y esto está resuelto, yo lo voy a respetar, evidentemente aquí hay Estado de derecho.
Si no (está resulto) voy a buscar otro camino". Ante la respuesta la vocera de Gobierno, Aisén Etcheverry, defendió el acuerdo asegurando que buscará consolidar " de Chile en la producción delitio, un mineral que es esencial en el proceso transformación energética". Además destacó que éste "fue validado por la Comisión de Mercado FiL uego de su triunfo en L uego de su triunfo en L uego de su triunfo en DIEGO MARTIN AGENCIAUNO EL PRESIDENTE BORIC RECIBIÓ A LA EXMINISTRA DELTRABAJO EN SU CASA. LE PRESENTÓ A SU HIJA RECIÉN NACIDA, COMO JARA DESEABA.
COMO JARA DESEABA. nanciero" y planteó sobre las diferentes propuestas de Jara que "estamos todavía muy frescos, hay una candidatura que tiene que reconfigurarse". AFP Y CRECIMIENTO Jara también fue consultada por su postura sobre el, , ol de las AFP.
Y pese a que fueron refrendadas con la aprobada reforma previsional, Jara reafirmó su posición expresada en campaña y dijo que "evidentemente nosotros vamos a seguir adelante con ETCHEVERRY DEFENDIÓ ACUERDO DE SQM Y CODELCO POR EL LITIO. SEBASTIAN BELTRAN GAETE / AGENCIALNO el No más AFP.
De eso no hay duda (... ) No tiene sentido ganar una elección un día para dejar tus banderas al siguiente". Además, calificó de "mala cuña" los dichos de su jefe programático Fernando Carmona, quien en relación a la economía dijo que "para crecer primero hay queigualar". "¿A quién se le puede ocurrir, no? Evidentemente el crecimiento es indispensable.
Y claramente lo que no vamos a hacer es esperar a que esto "chorree', pero eso no quiere decir que vamos a partir igualando y después promoviendo el crecimiento", dijo Jara, quien también desdramatizó la baja participación en las primarias, en las que votaron 1.372.702 de los cerca de 15,5 millones de inscritos. "Si uno compara con primarias oficialistas que se han hecho, estando el oficialismo en el Gobierno, hasido bien similar, ha sido el promedio (de participación)", dijo, En la tarde Jara se reunió con el Presidente Gabriel Boric y al llegar a la casa del mandatario valoró la cita y dijo que "para seguir gobernando el país necesitamos que todos se sientan incluidos". Aseguró que su candidatura "recoge buenas parte de lo que hasido el gobierno del Presidente Boric, de la expresidenta Bachelet, pero tiene sus características propias". En medio del punto de prensa el Presidente salió a abrazar a Jara y al ser consultado por "cómo recibe DETALLES DELA PRIMARIA Según un análisis de Faro UDD, la del domingofuela primaria oficialista con menor participación en los últimos 12 años, ya que votó sóloel 9% del padrón habilitado para sufragar. Además, destacó que JeannetteJara ganóen el 98% de comunas del país.
Su mejor rendimiento fue en Laguna Blanca, donde un 80% votó por ella, y el peor fueenVitaura, donde:sólo tuvo un 15%. El análisis aúnta que la ahora candidata del oficialismo movilizó 15 electores por militantes y que ganó en comunas clave para el FA. nas clave para el FA. su triunfo, apuntó a su sonrisa y respondió "así". Luego ambos se fueron abrazados.
Ala salida la candidata contó que el Presidente "me dio mucha fuerza, apoyo, templanza (... )y me dijo algo bien sabio, quees que se tiene que entregar que se tiene que entregar todoenesta contienda, pero siempre mantenerse tranquila". "No me cabe duda que ella será mejor de lo que yo he sido con creces", posteó sobre la cita Boric en Instagram. ¿QUÉ SE VIENE? Ayer los partidos que perdieron profundizaron en sus balances y definiciones respecto a su rol en la candidatura.
Carolina Tohá (PPD), quien quedó segunda con un 28,05% de los votos y de quien se especulaba sobre una posible participaciónactiva en el comando, declinó por ahora la opción y anunció en X que "en lo personal, se abre un tiempo para estar fuera de la primera línea, aunque buscaré formas de aportar al desafío presidencial y al futuro del país". Desde el Socialismo Democrático, el senador Ricardo Lagos Weber (PPD), dijo que "se va a honrar el compromiso (... ) Voy a votar por Jeannette Jara", mientras que la timonel PS Paulina Vodanovic afirmó en radio Agricultura que "los partidos tenemos que honrar a lo que nos comprometimos (... ) Vamosa estar trabajando por la unidad programática". En el PC el presidene del partido, Lautaro Carmona, envió un mensaje a la DC, cuyo presidente, Alberto Undurraga, dijo el domingo que su partido "no puede apoyar una candidatura del PC". "La unidad debe ser lo más ancha posible.
Hay que hacer convocatorias hacia la Democracia Cristiana y otros sectores que puedan estar vinculados al centro, y también convocatoria al mundo de izquierda que noes parte de la coalición y que tiene un peso electoral que puede ser determinante", dijo a radio Duna. O.