Gatos y perros trasmiten bacterias resistentes a antibióticos a dueños
Gatos y perros trasmiten bacterias resistentes a antibióticos a dueños la inquietud ante la posibilidad de que esos animales puedan actuar como reservorios deresistencia y contribuira ella. Además, subraya la importancia de incluira los hogares con animales en los programas de la resistencia vigilancia de alos antibióticos. Un grupo de científicos de la Universidad de Lisboa analizó muestras de heces y orina e hisopos deantibióticos. Los análisis genéticos mostraron que las cepas eran las mismas, lo que sugiere que las bacterias se transmitían entre la mascota y el propietario. Según un análisis de la Organización Mundial de la Salud (OMS), las infecciones farmacorresistentes matan a más de 1,2 millones de personas al año enel mundo. Opiel de 60 perros, cinco gatos y sus dueños para detectar Enterobacterales resistentes a antibióticos comunes.
El informe arrojó que en cinco hogares de Portugal, uno con un minino y cuatro con canes, tanto la mascota como el propietario eran portadores de bacterias ESBL/AMpC, que producen enzimas que las hacen resistentes a ciertosSegún evidencia que se ha encontrado en Portugal y el Reino Unido, canes y mininos domésticos pueden desempeñar un papel importante en la propagación de bacterias multirresistentes a antibióticos. En ambos países se constató una transmisión entre mascotas domésticas enfermas y sus dueños sanos. La investigación señala. BACTERIAS PUEDEN TRANSMITIRSE AL ACARICIARLOS O TOCARLOS.